Nada que ver

Nada que ver
Puros relatos de chicas santafesinas

Dos de las nuestras, Ivana Romero y Laura Oriato, junto a otras narradoras vernáculas presentaron el libro de cuentos Nada que ver. Si, ese es el título, extrañamente.

Familia, amigos, hijos, mecenas, editores y admiradores varios coparon el auditorio del Musero del diario La Capital el viernes pasado. El gentío hizo brotar el calor en medio de la ola polar, tal era el apretuje y fervor de los presentes.

Parece chiste pero el editor es cordobés. Sí señores, en Córdoba se ocupan de rescatar a nuestras escritoras del status ineditus en que se encuentran sólo por ser santafesinas, ya que se ve que son buenas escritoras. Bueno, con este puñado de talentos las editoras Caballo Negro y Recovecos, ambas cordobesas, construyeron un mosaico de temas y  armaron este compilado que dieron en llamar antología, aunque nada que ver, no?

El joven editor y compilador cordobés, Alejo Carbonell, hizo los comentarios iniciales. Modestamente, sin ningún alarde, a los presentes nos quedó claro que es un valiente y más, auguro que será un importantísimo editor mundial en el futuro, ya que cuenta con una actitud increíblemente constructiva frente a la escritura, muy comprometida con el quehacer literario, ojo avizor para las buenas letras.

Después averigüé que el trabajo grosso lo hizo antes de esta presentación editando con dedicación y paciencia cada uno de los textos aquí publicados.

La conocida escritora rosarina Beatriz Vignoli hizo las presentaciones de cada una de las escritoras y de cada uno de los cuentos, tal como también expresa en el prólogo que lleva su firma. Y más que eso, buscó tanto vasos comunicantes como bifurcantes entre este puñado de chicas que se las traen y que escriben moderno, urbano, ingenioso y narrativo.

El cuento de Laura Oriato se titula El fulgor de lo imaginario y abre el libro.

El cuento de Ivana Romero se titula Flor rara y arranca en la página 33.

Otros cuentos escriben: Irina Garbatzky, Celeste Galiano, Verónica Laurino, Mayra Rodríguez, Laura Frucella, María Luisa Isaia, Carolina Musa, Manuela Suárez, Mercedes Gómez de la Cruz, Natalia Massei,  Amanda Poliester, Lorena Aguado.

Felicitaciones chicas.

Y a los lectores, si quieren seguir siéndolo, tendrán que darse el placer de leer estos relatos muy buenos. Realmente muy buenos.


Publicado

en

por

Etiquetas: