Hoy, a las 18, conferencia de Aparici

!cid_251781-220044372117566402@infovia Fetracom.jpg
En el marco del primer Encuentro Regional de la Federación de Trabajadores de la Comunicación y con la consigna “La comunicación es asunto de todos”, el doctor Roberto Aparici dará una conferencia sobre “La construcción de la mentira en los medios de comunicación. Discurso político y manipulación informativa. El atentado del 11-M”. La convocatoria es para esta tarde, a las 18, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, ubicado en San Martín y San Juan.


El evento, que está organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), forma parte de la agenda de trabajo de la Fetracom para el período 2004-2005, que contempla un intenso plan de acción en defensa de los medios públicos, los medios regionales, el Estatuto del Periodista y del sistema solidario de salud.
La Fetracom está integrada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba), Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), Asociación de Prensa de Tucumán (APT), Sindicato de Prensa de Mar del Plata, Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN), Unión de Trabajadores de la Comunicación de la Provincia de Buenos Aires, Foro de la Comunicación de La Plata y Foro de la Comunicación de Santa Fe y otras instituciones.
Programa
La apertura del Encuentro estará a cago de Edgardo Carmona, secretario general del Sindicato de Prensa de Rosario, hoy, viernes 23, a las 11, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, ubicado en San Martín y San Juan.
A las 11:30, se presenta el informe “Los organizaciones sociales y gremiales interpelan a la prensa”, una visión crítica de los sujetos de la información sobre los medios de comunicación y el trabajo periodístico.
A las 14, se inicia el trabajo en dos comisiones: la de Política Gremial y la de Problemática Profesional.
La Comisión de Política Gremial abordará el diagnóstico y análisis de la situación laboral de los trabajadores de prensa a nivel local, regional y nacional; el marco salarial y la iniciativa de los trabajadores en la lucha por la distribución del ingreso; el trabajo en negro y las estrategias para combatir el fraude laboral. Alcances de la reforma laboral.
La Comisión de Problemática Profesional tratará sobre agresiones, ataques a la libertad de expresión; ética y secreto profesional; el acceso a la información pública; y la ley de radiodifusión.
A las 18, está previsto la presentación del informe de la Comisión en Defensa de la Libertad de Expresión y del Trabajo Periodístico. Simultáneamente, se realizará la reunión de responsables del área Salud de la Fetracom.

Roberto Aparici, doctor en Educación y especialista en Medios de Comunicación y Manipulación, dará a partir de las 18,15 una charla sobre “La construcción de la mentira en los medios de comunicación. Discurso político y manipulación informativa. El atentado del 11-M”.

La Jornada del sábado 24 se iniciará a las 9:30 con las reuniones de los auditores de las obras sociales, los asesores legales de los sindicatos de la federación y de la comisión redactora de las conclusiones del trabajo en comisiones.
El Foro de Comunicación de Santa Fe (Focos) presentará a las 11 su exposición sobre “Santa Fe, a un año de la inundación. Responsabilidad política del gobierno”.
A partir de las 12 se realizará el Plenario de la Fetracom y se presentará el Informe del Proyecto Departamento de Salud Laboral de la organización.
Finalmente, a las 13:30 se concretará la presentación de la Asociación Mutual del Sindicato de Prensa Rosario 7 de Junio.


Publicado

en

por

Etiquetas: