Categoría: Unidad I
-
El oficio de escribir – Hans AEBLI
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a La escritura como proceso cognitivo y comunicativo AEBLI, Hans, Escribir: un oficio que se puede aprender: Escribir en situaciones definidas de comunicación y acción, en 12 Formas Básicas de enseñar, Narcea, Madrid, 1988, pág. 142. Escribir, al igual que conversar, surge de situaciones prácticas de relación interhumana. Sin…
-
Función social de la lengua escrita – Alicia PALACIOS DE PIMENTEL
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a La escritura como proceso cognitivo y comunicativo PALACIOS DE PIMENTEL, Alicia y otros, Comprensión lectora y expresión escrita: experiencia pedagógica, Aique, Buenos Aires, 1990, pág. 20. Si comparamos las actividades de lectura y escritura que tradicionalmente propone la escuela con aquellas en que participamos permanentemente en la vida…
-
La escritura como proceso cognitivo y comunicativo (T. Base 3)
UNIDAD 1 TEXTO BASE 3 El enfoque comunicativo de la lengua se centra en el estudio del desarrollo de procesos y en el conocimiento lingüístico, sociolingüístico, estratégico y discursivo que el hablante pone en juego para producir y comprender discursos adecuados a la situación, al contexto de comunicación y al grado de formalidad requeridos. Uds.…
-
Prosas de escritor y de lector – Daniel CASSANY
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a Aprendizajes espontáneo y comprometido CASSANY, Daniel, Cap. Las prosas de escritor y de lector en Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir, Paidós, Barcelona, 1995, pág. 142. La prosa de escritor podría ser muy útil para aquellas personas que escriben sobre temas que no dominan o también…
-
Leer mucho y leer bien – Noé JITRIK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a Aprendizajes espontáneo y comprometido ir a Complementación entre los procesos de lectura y escritura JITRIK, Noé,El tema de la lectura: leer mucho y leer bien, en Comunicación, Discursos, Semiótica, Autores varios, UNR Editora, Rosario, 1992, Pág. 24. Qué es leer bien En los últimos años ha sido muy…
-
Leer como un escritor – Daniel CASSANY
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a Aprendizajes espontáneo y comprometido ir a Complementación entre los procesos de lectura y escritura CASSANY, Daniel, Cap. Leer como un escritor; de Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir, Paidós, Barcelona, 1995, pág. 68. Hace falta leer de una determinada manera: tenemos que leer como un escritor…
-
Diferencias entre oralidad y escritura – Ministerio de Educación de la Nación
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE | ir a Aprendizajes espontáneo y comprometido MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN “Recomendaciones metodológicas para la enseñanza” Lengua, sin fecha, pág. 8. Diferencias entre oralidad y escritura Las distintas concepciones teóricas el lenguaje han tendido progresivamente a diferenciar el lenguaje escrito de la comunicación oral. Daniel Cassany, en…
-
Aprendizajes espontáneo y comprometido (T. Base 2)
UNIDAD 1 TEXTO BASE 2 Aprendizaje espontáneo Según estudios realizados por Frank Smith, cuyos resultados son relatados por Daniel Cassany en su obra “Describir el escribir”, los escritores aprenden a manejar con solvencia el código escrito de la misma manera que cualquier sujeto aprende la lengua oral.
-
Inspiración – Roberto FONTANARROSA
UNIDAD 1 TEXTO COMPLEMENTARIO | ir a Dimensión compleja de la escritura
-
Fragmentos: Escribir: un orden, un tiempo y una reflexión – Sylvia IPARRAGUIRRE
UNIDAD 1 TEXTO COMPLEMENTARIO | ir a Dimensión compleja de la escritura IPARRAGUIRRE, Sylvia, La tierra del fuego, Alfaguara, Buenos Aires, 1998. Adaptación de la Cátedra. “Hace más de una semana que llegó la carta y compruebo que el acto de sentarme a escribir ha ordenado mi vida de una manera singular. (…) Caigo en…