Categoría: Programa

  • Escribir como oficio

    UNIDAD 1 ACTIVIDAD / Ir a Dimensión compleja de la escritura JUAN IGNACIO DELLEPIANE Les presentamos la opinión de varios autores sobre el oficio de escribir. Tomando como punto de partida esas palabras, deben realizar la actividad. Al final del post, encontrarán datos biográficos sobre cada uno de los autores. 1) Ocho autores dan su…

  • Guía tentativa para la corrección de trabajos prácticos

    UNIDAD 4 TEXTO FUENTE / Ir a Dimensiones y niveles. Autoevaluación “La nueva escuela” Nº 17, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Este texto formula preguntas para la autoevaluación organizadas según las dimensiones y niveles del texto que estudiamos en la unidad 3. Puede resultar muy apropiado para la etapa de revisión del escrito y,…

  • Conectate con los conectores

    UNIDAD 4 TEXTO FUENTE / Ir a Cohesión Mabel Marro y Amalia Dellamea, “Producción de textos”, pág. 161. Este repertorio de conectores está organizado según el tipo de conexión que se realiza en el texto: espacio, orden, causa, etc. Muestra las relaciones lógicas más frecuentemente utilizadas para conectar las proposiciones contenidas en oraciones o párrafos…

  • Concepto de conectividad – M. Isabel DE GREGORIO y M.Cristina RÉBOLA

    UNIDAD 4 TEXTO FUENTE / Ir a Coherencia María Isabel de Gregorio de Mac, María Cristina Rébola de Welti, “Coherencia y Cohesión en el texto”, fragmento. Plus Ultra, Buenos Aires, 1992 Conectividad La coherencia como propiedad semántica de los textos se revela en el hecho de que cada una de las oraciones o secuencias de…

  • Factores de la coherencia – M. Isabel DE GREGORIO y M. Cristina RÉBOLA

    UNIDAD 4 TEXTO FUENTE/ Ir a Coherencia María Isabel de Gregorio de Mac, María Cristina Rébola de Welti, “Factores de la coherencia”, (fragmento de “Coherencia y Cohesión en el texto”, Plus Ultra, Buenos Aires, 1992. ¿Cuáles son los factores que nos permiten reconocer la coherencia? Veamos el siguiente poema, “Predilección evanescente” de Oliverio Girondo. Lo…

  • Clasificación de textos

    UNIDAD 3 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a Aproximación a una tipología de textos 1) Leer el texto “La virtud impiadosa” de Sandra Russo. 2) Realizar un análisis del mismo teniendo en cuenta las clasificaciones de texto de los diferentes autores desarrolladas en el texto base 2 de la Unidad 3. Pueden orientarse a partir del…

  • Reordenamientos 4

    UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a Estrategias de producción semántica Lic. María Victoria Arrabal 1)Leer el texto “El referí demasiado justo” de Alejandro Dolina. 2)Reordenar la información e incorporar datos necesarios para la redacción de un texto informativo con superestructura de pirámide invertida. 3)Colocar título, bajada y volanta. El referí demasiado justo – Alejandro…

  • Reordenamientos 3

    UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a Estrategias de producción semántica Consignas 1- Leer el cuento El corazón delator de Edgar Allan Poe. 2- Señalar los tipos de reordenamientos que te parece tiene el relato de Poe. 3- Realizar un reordenamiento propio adecuado para una noticia. 4- Redactar una noticia simple con estructura de pirámide…

  • El cielo de los Argentinos – Roberto FONTANARROSA

    UNIDAD 1 TEXTO COMPLEMENTARIO -¿Conseguiste? -Conseguí –dijo el Sordo, mostrando las hojas de lechuga que se asomaban del paquete de papel de diario. -¿Buena? -De primera. Mirá. La voy a lavar. -O dásela a Dora –dijo Telmo, mientras acomodaba las brasas, frunciendo la cara frente a un estallido de chispas. -Total… -¿Qué apuro hay? –acordó…

  • Musas

    UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO /   Lic. María Victoria Arrabal 1- Leé atentamente el cuento “Inspiración” de Roberto Fontanarrosa. 2- Reflexioná sobre el final del cuento y escribí tus conclusiones. 3- Identificá y expresá las ideas de inspiración que tienen el autor y el protagonista del cuento. Agregá tu propia idea. 4- Imaginá que Armando, el…