Autor: Ma. Cecilia Reviglio
-
Trabajo Práctico Integrador 4.3: una crónica cercana
INTEGRADOR UNIDAD 4.3 Objetivo del trabajo: Que entrenes la mirada “con extrañeza” en tu propio entorno para descubrir historias que “valen la pena ser contadas” y ensayes la escritura narrativa en tercera persona. “Se pueden hacer extraordinarias crónicas de cualquier tema. De la manzana de tu casa, por ejemplo. Por supuesto que es mucho más…
-
Trabajo Práctico Final
Sobre fin de la cursada, aquellos que optan por promover la materia deberán entregar un trabajo final para aprobar Redacción 1. El trabajo consiste en la planificación y redacción de tres textos vinculados entre sí: un texto narrativo, uno conversacional (basado en una entrevista propia) y un texto argumentativo. Supone un trabajo extenso de producción…
-
Guías de lectura de la bibliografía de la Unidad 3. Primera parte: Texto
A continuación, encontrarán una serie de preguntas y consignas que buscan orientar la lectura y facilitar la comprensión de los textos correspondientes a la Unidad 3 de Redacción 1.
-
Unidad 3: Los textos y sus significados
En las dos primeras unidades de la materia estudiamos la perspectiva comunicativa de la redacción, qué significa el proceso de escribir, la escritura como un proceso comunicativo, las estrategias de composición de los textos, la lectura como una herramienta para la escritura y el lector como un faro en la escritura de los textos. Podemos…
-
Un cuento de Rodolfo Walsh: Esa mujer
por Rodolfo Walsh El coronel elogia mi puntualidad: —Es puntual como los alemanes —dice. —O como los ingleses. El coronel tiene apellido alemán. Es un hombre corpulento, canoso, de cara ancha, tostada. —He leído sus cosas —propone—. Lo felicito. Mientras sirve dos grandes vasos de whisky, me va informando, casualmente, que tiene veinte años de…
-
Diez consejos a jóvenes escritores. Un decálogo de Juan Carlos Onetti
1. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
-
Un texto de Liliana Heker: Mi credo
(Antología personal, de Liliana Heker. Editorial del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Buenos aires, 2006) Las ganas de escribir vienen escribiendo. Es inútil esperar el momento en que los problemas del mundo exterior han desaparecido y solo existe el deseo compulsivo de escribir: ese instante de perfección es altamente improbable. Uno suele instalarse para la…
-
La narrativización
Fragmento del libro La crónica periodística. Lectura crítica y redacción de Peralta, Dante y Urtasun, Marta (2007) 2da edición. Buenos Aires: La crujía. Parte III: Nivel discursivo. Capítulo 1: El discurso referido. También puede darse el caso de la narrativización de la palabra de los otros. En este caso, el cronista sólo se queda con…
-
Ficha: Leer/Navegar en Internet. Las formas de lectura en la computadora.
Este texto es una adaptación del Capítulo 4 “Comparaciones entre lectura en papel y en pantalla” del libro Leer/Navegar en Internet. Las formas de lectura en la computadora de Fernando Albarello. Buenos Aires, 2011. La Crujía. Comparaciones entre lectura en papel y en pantalla. Cap. 4. Pág. 134 – 142. En este aparatado, el autor…
-
Ficha: El proceso de lectura de Hipertextos, ¿una nueva forma de leer?
Este texto es un resumen de las conclusiones presentadas en el artículo “El proceso de lectura de Hipertextos, ¿una nueva forma de leer?” de Kenia Lugo de Usategui, publicado en la revista Educere. Investigación arbitrada. Año 9, N° 30. Jul/ag/Sep de 2005. Pág. 365/372