Autor: mauricio mayol

  • Ficciones históricas

    UNIDAD 6 TRABAJO PRÁCTICO Prof. María Elena SÁNCHEZ A continuación, hay dos consignas. Elijan sólo una para realizar este trabajo práctico. Tengan en cuenta que la lista de sugerencias, en ambas, son sólo eso: sugerencias. Si se les ocurren mejores ideas, más cercanas a los intereses o saberes de Uds., pueden cambiarlas. Consigna 1: –…

  • Un cuento de verdad

    UNIDAD 6 TRABAJO PRÁCTICO Franco MOTTA Teniendo en cuenta los conceptos del género de “no ficción” desarrollados en clase y tomando como ejemplo las notas de Walsh tituladas “Guevara” y “El fin de los dirigibles”, realicen el siguiente trabajo: 1) Retomen el acontecimiento que utilizaron para realizar el trabajo práctico de la unidad 6 llamado…

  • El fin de los dirigibles – Rodolfo WALSH

    UNIDAD 6 TEXTO COMPLEMENTARIO del Trabajo práctico Un cuento de verdad Van a cumplirse veinte años. Desde esa fecha -6 de mayo de 1937- ningún dirigible ha vuelto a surcar los cielos en misión comercial. Esa noche se derrumbó para siempre el creciente imperio de las aeronaves más livianas que el aire y se esfumó…

  • Guevara – Rodolfo WALSH

    UNIDAD 6 TEXTO COMPLEMENTARIO del Trabajo Práctico Un cuento de verdad ¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, sin pensar en Hemingway, en Camilo, en Masetti, en Fabricio Ojeda, en toda esa maravillosa gente que era La Habana o pasaba por…

  • Conclusiones sobre Helena

    UNIDAD 7 TRABAJO PRÁCTICO Lic. Cecilia REVIGLIO 1.- Lean nuevamente el “Encomio de Helena” de Gorgias. Presenten particular atención al párrafo 7 en el que el argumentador hace referencia al poder persuasivo de la palabra y la influencia que tuvo en los actos de Helena. 2.- Resuman el argumento de Gorgias sobre la palabra. 3.-…

  • Las niñas de Carabanchel huyeron a Portugal para vivir una "aventura" – Jan MARTNEZ AHRENS

    “Lo que más me gustó fue ver el mar”, dice a EL PAÍS Nuria Muñoz”No nos forzaron a viajar con ellos; tengo miedo de lo que la gente piense”, dice Nuria A sus 13 años, Estela García Achutegui, y Nuria Muñoz Muñoz, las dos muchachas desaparecidas el martes de Carabanchel (Madrid), apretaron el acelerador de…

  • Como en un cuento

    UNIDAD 6 TRABAJOS PRÁCTICOS Lic. Marcela ROSALES 1.Lean la noticia: “Las niñas de Carabanchel huyeron a Portugal para vivir una aventura”, publicada en El País, de Madrid. 2.Identifiquen las estructuras narrativas presentes en este texto informativo. 3.Redacten la misma noticia, con superestructura narrativa, para ser publicada en un diario argentino. Especifiquen cuál es el medio…

  • Una imagen, infinitos relatos

    UNIDAD 6 TRABAJO PRÁCTICO Lic. Marcela ROSALES A continuación se presentan tres imágenes que se constituirán en insumo para la construcción de un relato propio, de acuerdo a las características de este tipo de texto, estudiadas en la unidad 6: serán disparadoras, contextualizadoras o ilustradoras de, al menos, algún episodio narrado. Con cada imagen, se…

  • Reordenamientos 5

    UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO Lic. Victoria ARRABAL 1) Leer el texto “El almohadón de plumas” de Horacio Quiroga. 2) Realizar un reordenamiento de la información para redactar un texto informativo coherente con superestructura de pirámide invertida. Tener en cuenta listado de conectores. 3) Colocar un cuerpo de titulares (Título, Volanta, Bajada) 4) Adjuntar foto, dibujo…

  • El almohadón de plumas – Horacio QUIROGA

    Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo…