Autor: catedra redaccion i
-
Reordenamientos 1
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a Estrategias de producción semánticas La meta de este trabajo práctico es transformar la estructura y el lenguaje de un texto literario y construir un texto noticioso. Lo hacemos para ejercitar la escritura y un tipo de reordenamiento en el marco de nuestro estudio de las estrategias semánticas. Leer…
-
Reconocimientos
UNIDAD 8 ACTIVIDAD/ Ir a Definiciones y estructura Por LAURA ORIATO El objetivo de esta actividad es que podamos aplicar en la práctica aquellos conceptos de noticia que empezamos a trabajar en clases y vincularlos con la noción de audiencia. 1. Elegí una noticia directa con estructura de pirámide invertida. 2. Identificá en tu noticia…
-
Más racismo
UNIDAD 7 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a La argumentación como espacio creativo en el campo de la comunicación La solvencia en el manejo del lenguaje se consigue ejercitándose, trabajando, corrigiendo y volviendo a hacer. Ese es el motivo por el cual les planteamos este nuevo práctico. Sigamos ejercitándonos en el difícil pero apasionante juego de…
-
El miedo y la impunidad: dos formas de hacer política – Franco TROVATO FUOCO
UNIDAD 7 TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Trabajo Práctico Contra el miedo 1999 Don Miguel de Unamuno, en “Del sentimiento trágico de la vida”, nos dice que todo, absolutamente todo, lo que mueve al hombre se deriva, en forma directa o no, en forma consciente o no, del miedo a una certeza: la certeza de…
-
Contra el miedo
UNIDAD 7 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a La argumentación como espacio creativo en el campo de la comunicación En este práctico deben aplicar lo estudiado sobre la superestructura argumentativa integrando estos conocimientos con los ya vistos anteriormente, especialmente, en la unidad de Coherencia y Cohesión. Escribir un texto argumentativo con la siguiente premisa: “No es…
-
La argumentación como espacio creativo en el campo de la comunicación
UNIDAD 7 TEXTO BASE 4 A pesar de que los textos argumentativos se basan, en general en las estructuras argumentativas ya trabajadas, la decisión de persuadir a otros se manifiesta a través de distintos formatos textuales en interesantes combinaciones con otras intencionalidades que atraviesan esos textos. La veta creativa de cada autor puede conseguir darle…
-
Cosecha de muerte – Washington URANGA
UNIDAD 7 TEXTO FUENTE/ Ir a Superestructuras argumentativas Es posible que lo acontecido ayer en Estados Unidos cambie la historia contemporánea de la humanidad. Pero sería un error pensar que la secuencia de muerte se inicia con los atentados ocurridos en territorio norteamericano. Lo distinto, lo sorprendente, es que el hecho ocurrió en el mismo…
-
Estructuras argumentativas – Teun VAN DIJK
UNIDAD 7 TEXTO FUENTE / Ir a Superestructuras argumentativas VAN DIJK, Teun, Capítulo 5 Estructuras argumentativas, en La ciencia del texto, Paidós, Barcelona 1996, pág. 158. Adaptación de la cátedra. Las superestructuras que sin duda han sido las mas ampliamente consideradas tanto en la filosofía como en la teoría de la lógica son la argumentación…
-
Superestructuras argumentativas
UNIDAD 7 TEXTO BASE 3 A lo largo de los estudios que venimos realizando hemos tratado reiteradamente el concepto de superestructura aportado por Teun van Dijk; por ejemplo, en la Unidad 6, donde se desarrolla el tema de narrativa, se ha explicado exhaustivamente su planteo sobre las superestructuras narrativa y periodística. De la misma manera…
-
A imagen y semejanza – Hugo MUJICA
UNIDAD 7 TEXTO COMPLEMENTARIO/ Ir a La argumentación como espacio creativo en el campo de la comunicación Desde que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, el hombre no ha dejado de crear a un Dios a imagen y semejanza de sí. Pastor o guerrero, amigo o juez, crucificado o resucitado, liberador o…