Autor: catedra redaccion i

  • Conclusiones sobre Helena

    UNIDAD 7 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a 1.- Lean nuevamente el “Encomio de Helena” de Gorgias. Presenten particular atención al párrafo 7 en el que el argumentador hace referencia al poder persuasivo de la palabra y la influencia que tuvo en los actos de Helena. 2.- Resuman el argumento de Gorgias sobre la palabra. 3.-…

  • Memorias de la lectura

    UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO Lic. María Cecilia Reviglio Redactá un texto en el que relates alguna experiencia personal y significativa sobre la lectura. Por ejemplo, la primera vez que ingresaste a una librería o biblioteca, el primer libro que leíste o te leyeron, el libro que más te atrapó, etc. Texto motivador Descubrimientos a la…

  • Sarlo y Borges

          UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO        Lic. María Cecilia Reviglio 1.- Leer el texto “La máquina de leer” de Beatriz Sarlo. 2.- Buscar datos biográficos de la autora. 3.- La autora compara a la lectura con “un aleph”. ¿Qué es un aleph? 4.- Buscá y leé el cuento de Jorge Luis…

  • Noticias opinadas

    UNIDAD 7 ACTIVIDAD Lic. María Cecilia Reviglio Objetivo: Esta actividad tiene como objetivos constatar que, en general, las argumentaciones publicadas en los diarios se refieren a temas que fueron noticias recientes y relevar cómo se relacionan los textos noticiosos con las argumentaciones. Consignas: 1.- Tomar los diarios de las últimas dos semanas. 2.- Relevar las…

  • Argumentando 3

    UNIDAD 7 TRABAJO PRÁCTICO / Ir a Superestructuras argumentativas 1. Planificar un texto argumentativo secuencial a favor o en contra de la siguiente proposición. El blog de la cátedra Redacción 1 ayuda en el proceso de aprendizaje. 2. Redactar el texto siguiendo las etapas estudiadas: preplanificación, planificación por estruictura, borrador, revisión a partir de la…

  • Lid tapado

    UNIDAD 8 ACTIVIDAD / Ir a Definiciones y estructura Por FABIANA BLANCO, JUAN IGNACIO DELLEPIANE, MARCELO FREY, MATÍAS TORNO Objetivo: Con el objetivo de seguir profundizando en el taller de lectura el trabajo de noticia directa con estructura de pirámide invertida, en esta oportunidad los auxiliares les propusimos a los alumnos la realización de la…

  • Planificando y produciendo

    UNIDAD 1 ACTIVIDAD / Ir a Definiciones y estructura Por FABIANA BLANCO, JUAN IGNACIO DELLEPIANE, MARCELO FREY, MATÍAS TORNO Objetivo: El propósito de la siguiente actividad es comenzar a producir noticia, desde el proceso que posibilita al redactor construir un texto noticioso, siguiendo las pautas e indicaciones que fueron establecidas en la presentación del taller…

  • Todos los lectores, el lector

    UNIDAD 2 TEXTO COMPLEMENTARIO/ Ir a La lectura como proceso cognitivo y comunicativo Por Eduardo Fidanza Para LA NACION – Artículo publicado el Sábado 21 de abril de 2007 IL mondo é bello perché é vario -el mundo es bello porque es variado- suelen decir los italianos. Pensando en la lectura y en el libro…

  • Titulares de Noticias – María Paula CERDÁN y Marcelo FREY

    UNIDAD 8 TEXTO FUENTE / Ir a Definiciones y estructura MARÍA PAULA CERDÁN – MARCELO FREY Los titulares son las oraciones o las frases que encabezan cada noticia y que se presentan en una tipografía diferente al resto del texto de la información. El título debe anticipar en pocas palabras a la noticia, no agotarla…

  • Para leer y escribir noticias – Fabiana BLANCO

    UNIDAD 8 TEXTO FUENTE / Ir a Definiciones y estructura Como estudiantes de comunicación, debemos pensar que, en un futuro, podríamos ser nosotros quienes escribamos las noticias. Por eso sería bueno que cambiemos la forma que tenemos de leerlas. A veces, leer teniendo en cuenta algunas características específicas de nuestra futura profesión, puede ayudarnos a…