Autor: catedra redaccion i

  • Estrategias y tareas de la comprensión lectora

    UNIDAD 2 TEXTO BASE 2 En este apartado, nos centraremos en los esfuerzos que hace el lector para comprender, en la importancia de que los textos estén bien preparados para obtener la interpretación deseada por el autor y en el conjunto de obstáculos que afectan el proceso de lectura. La lectura es una forma de…

  • Tareas de lector

    UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO/ Ir a Estrategias y tareas de la comprensión lectora Lic. Ana María MARGARIT Este trabajo tiene por objetivo realizar, analizar e identificar todas las tareas de lector necesarias para comprender a fondo un texto y además explicar cómo cada uno llevó a cabo ese proceso. La guía teórica del trabajo son…

  • La muerte del autor – Roland BARTHES

    UNIDAD 2 TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Actividad Asumir la actitud de lector Roland Barthes ” Un texto esta formado por escrituras múltiples procedentes de varias culturas y que unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, una contestación; pero existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad y ese lugar no…

  • Lector modelo , autor modelo – Umberto ECO

    UNIDAD 2 TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Actividad Asumir la actitud de lector Umberto Eco La iniciativa del lector consiste en formular una conjetura sobre la intención de la obra. Esta conjetura debe ser aprobada por el conjunto del texto como un todo orgánico. Esto no significa que sobre un texto se pueda formular una…

  • Actitud de lector – Graciela MONTES

    UNIDAD 2 TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Actividad Asumir la actitud de lector Graciela Montes La del lector es una postura única, inconfundible, que supone cierto recogimiento y una toma de distancia, un “ponerse al margen” para, desde ahí, producir observación,conciencia, viaje, pregunta, sentido, crítica, pensamiento.

  • Asumir la actitud de lector

    UNIDAD 2 ACTIVIDAD GEORGINA PALADINO 1. Expliquen por escrito las tareas del lector que pusieron en práctica para comprender los textos Actitud de lector, Lector modelo, autor modelo y La muerte del autor.Citen las referencias al texto que se relacionan con las diferentes tareas.

  • Fundamentos

    Un modelo teórico del proceso de escritura que describe las variables de la motivación, el funcionamiento de la memoria y los sub procesos que dinamiza el escritor cuando emprende la tarea de escribir, instala de lleno el problema de la escritura, lo revela en toda su complejidad y permite también reconocer cuántos saberes y competencias…

  • Objetivos

    Objetivos Generales: – Lograr que el alumno haga concientes los procesos psíquicos que intervienen en las tareas de escritura y lectura. – Lograr que el alumno internalice las operaciones necesarias para la producción de un texto. – Lograr que el alumno incorpore al proceso de escritura la noción de público lector, condición necesaria para la…

  • Trabajos Prácticos

    En lo sustancial, el taller tiene como modalidad pedagógica el aprender haciendo: los conocimientos se adquieren en una práctica concreta que implica la inserción en la realidad que constituye el futuro campo de acción profesional de los estudiantes. Se procura integrar la teoría y la práctica, la reflexión y la acción, a través del trabajo…

  • Evaluación

    (Resolución CD nº 2139/14) CONDICIONES PARA LA REGULARIZACIÓN 1) El 75% de la asistencia a las clases. 2) El 75% de los trabajos prácticos aprobados. 3) Dos de los tres trabajos integradores aprobados. El primero y el segundo tendrán sus respectivos recuperatorios. CONDICIONES PARA LA PROMOCION 1) El 75% de la asistencia a las clases.…