Autor: catedra redaccion i
-
Variables para la caracterización de públicos – Mabel MARRO y Amalia DELLAMEA
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE / ir a Noción de audiencia Mabel Marro y Amalia Dellamea, Variables para la caracterización de públicos de Producción de textos. Adaptación de la cátedra. La concepción de multiaudiencia permite una primera distinción de variables: las audiencias temporales frente a las intemporales, las audiencias que comparten una localización geográfica frente a…
-
La audiencia de los medios de comunicación – Denis MC QUAIL
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE / ir a Noción de audiencia MC QUAIL, Denis, Capítulo N° 6 La audiencia de los medios de comunicación de Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Adaptación de la Cátedra El elemento más crucial que da lugar a plantearse preguntas sobre la audiencia es su naturaleza dual. Se…
-
Lo que haya que decir sobre el asunto
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO/ ir a Estrategias interactivas y pragmáticas El propósito de este trabajo es escribir una carta de lector con el objetivo de obtener un texto coherente en el que puedan identificar y reconocer los actos de habla en las propias emisiones escritas. Por lo tanto, sería bueno que elijan una carta publicada,…
-
Reconocer y analizar la manifestación textual de los actos de habla
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO/ ir a Estrategias interactivas y pragmáticas Como hemos visto, los actos de habla intervienen en la producción de un texto como parte de los procedimientos estratégicos discursivos. Proponemos una tarea de reconocimiento en el campo de las cartas de lectores de diferentes medios. Se preguntaran el por qué de esta elección.…
-
Sin intención de ofender a nadie
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO/ ir a Estrategias interactivas y pragmáticas 1. Redactar un texto en broma sobre los actos de habla. Es decir, deberán producir, con registro de humor, un texto cuyo tema es “Los actos de habla” . Extensión: 5 líneas. 2. Antes de escribir, planificar según los pasos ya aprendidos. Explicitar, primero, el…
-
Actos de habla en escenas de la vida cotidiana
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO / ir a Estrategias interactivas y pragmáticas Damos, ahora, un ejemplo de cómo podemos analizar los macroactos y los microactos en una conversación. Luego Uds. deben realizar un trabajo de producción y reconocimiento. Conversación – Profe, no alcancé a terminar el trabajo. – Entonces… – ¿Se lo puedo entregar la próxima…
-
¿A qué audiencia pertenecemos?
UNIDAD 1 TRABAJO PRÁCTICO | ir a Noción de Audiencia 1) Confeccionen una lista con los diarios y revistas que leen, los programas de radio que escuchan y los de TV que miran habitualmente. 2) Reflexionen a qué audiencia/s pertenecen, teniendo en cuenta las variables de caracterización de público. 3) Escriban un informe indicando de…
-
Transformaciones
UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO/ Ir a Complementación entre los procesos de lectura y escritura El objetivo de este trabajo es complementar las producciones de lectura y escritura aplicando transformaciones al lenguaje y a la organización de la información. Les proponemos como inicio, el texto de Julio Cortázar, Tema para un tapiz: Consignas: Primera tarea: Si…
-
Rayuela
UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO/ Ir a Estrategias y tareas de la comprensión lectora El objetivo de este trabajo es construir un texto junto con el autor, corroborar con producción propia que, efectivamente, a partir de la comprensión de un fragmento de “Rayuela”, podemos escribir un nuevo texto, un poco de Cortázar, un poco nuestro. El…
-
Los chicos de la calle
UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO/ Ir a Estrategias y tareas de la comprensión lectora Oliver Galak y Victoria Arrabal Los siguientes textos son las letras de dos canciones de Fito Páez. El tema “11 y 6” pertenece al disco “Giros” que fue editado en el año 1985 y “El chico de la tapa” es del disco…