Autor: catedra redaccion i
-
Cartas con noticias
UNIDAD 1 ACTIVIDAD/ ir a Estrategias interactivas y pragmáticas PABLO ALE Les proponemos, en esta actividad, analizar las cartas de lectores que se refieran a noticias ocurridas en la semana. Reconocer en ellas los actos de habla y relevar la información de la semana que se menciona en las cartas. 1. Leer y recortar 5…
-
Actos de habla en los titulares de los diarios
UNIDAD 1 ACTIVIDAD/ ir a Estrategias interactivas y pragmáticas – Elegir 10 títulos de noticias del diario – Indicar cuál es la palabra clave para reconocer el acto de habla que contiene el titulo. – Determinar qué tipo de acto de habla corresponde según las categorías de Austin Ejemplos: Alerta por la delincuencia infantil Palabra…
-
Lectores de diarios
UNIDAD 1 ACTIVIDAD / ir a Noción de Audiencia 1) Lean los diarios La Capital, El Ciudadano y Rosario 12. 2) Teniendo en cuenta el contenido de cada periódico, las secciones, el espacio dedicado a determinados temas más que a otros, el tratamiento de la información y el tipo de lenguaje utilizado, analicen a qué…
-
Libros de Estilo
UNIDAD 1 TEXTOS COMPLEMENTARIOS / ir a Noción de Audiencia Adaptación de la Cátedra del concepto de audiencia extraído de los Libros de Estilo de los diarios El País, La Nación y Clarín. “El País. Libro de Estilo” (Ediciones El País). Desde noviembre de 1977, fecha en la que se publicó la primera edición, muchos…
-
Coherencia y marcos de conocimiento – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE/ ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. En los ejemplos anteriores vimos proposiciones que estaban conectadas por medio de participantes, predicados o proposiciones completas, o bien conectadas indirectamente por una proposición…
-
Maneras de distribuir la información – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE / ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. Tenemos diferentes maneras de distribuir la información en cláusulas y oraciones. Una de estas maneras es la de relacionar un hecho “nuevo” con…
-
El fenómeno de la referencia en el texto – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE/ ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. La relación de co-referencia aparece tanto en el nivel oracional como en el nivel textual y tiene como función principal relacionar participantes de hechos…
-
Relaciones motivos-acciones – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE/ ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. Comentarios parecidos podrían hacerse en cuanto condiciones de los motivos que determinan las acciones de las personas, aún con la salvedad de que la…
-
Relaciones causa-consecuencia – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE/ ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. El criterio básico de la coherencia proposicional de textos es referencial, es decir, que las proposiciones están relacionadas si los hechos denotados por ellas…
-
Proposiciones y mundo posible – Teun VAN DIJK
UNIDAD 1 TEXTO FUENTE / ir a Estrategias para establecer la coherencia local van DIJK, Teun, en Estructura y funciones del discurso, Conferencia Uno, Siglo XXI, México, 1983. Adaptación de la Cátedra. Los objetos específicos de una semántica de los significados no son las oraciones, que son objetos sintácticos, sino las proposiciones, que tienen la…