Autor: catedra redaccion i

  • Ventajas de la pirámide invertida

    UNIDAD 8 TEXTO FUENTE 1. Para el lector: utiliza el método de comunicación habitual. Le permite enterarse sucintamente desde el primer párrafo de lo que sucedió, cuándo, cómo, donde, por qué, y quién fue el protagonista del suceso. Si al receptor le interesa, seguirá leyendo; en caso contrario, pasará a otra información, pero ya estará…

  • Los elementos que integran la noticia y la valoración – Vicente LEÑERO y Carlos MARÍN

    UNIDAD 8 TEXTO FUENTE LEÑERO, Vicente y MARÍN, Carlos, Manual de periodismo, Editorial Grijalbo, México, 1986, pág. 58. Los elementos que integran la noticia y la valoración “…Las seis respuestas responden a las interrogantes que suele hacerse cualquier persona interesada en la información. La respuesta determina la amplitud de la noticia. No siempre es necesario…

  • Pautas para la redacción de nota informativa – Vicente LEÑERO y Carlos MARÍN

    UNIDAD 8 TEXTO FUENTE LEÑERO, Vicente y MARÍN, Carlos, Manual de periodismo, Editorial Grijalbo, México, 1986, pág. 54. Adaptación de la cátedra. – La función informativa determina, como primera característica del estilo noticioso, la objetividad, la ausencia de juicios, de opiniones, de apreciaciones personales sobre el hecho. La objetividad hace que el estilo noticioso sea…

  • La materia significante y la infraestructura material del mensaje – Eliseo VERÓN

    UNIDAD OCHO TEXTO FUENTE VERÓN, Eliseo – Fragmento de Ideología y comunicación de masas: la semantización de la violencia política, en Lenguaje y comunicación social, Nueva Visión, Buenos Aires, 1984. Por materia significante entendemos el tipo de elementos sensoriales con que están construidos los significantes del mensaje. De modo que es fácil establecer una clasificación…

  • Definiciones y estructura

    UNIDAD OCHO TEXTO BASE 2 Definiciones de noticia. Estructura de la noticia directa: lid o entrada, cuerpo noticioso. Integración de los paradigmas de noticia. A esta altura de los estudios que hemos realizado en nuestra asignatura, estamos en condiciones de saber que una noticia no es el hecho tal y como se nos presenta y,…

  • Noticia directa

    UNIDAD 8 TEXTO BASE 1 La bisagra Esta unidad tiene un desarrollo que procura funcionar como bisagra entre Redacción Uno y Redacción Dos por cuanto los contenidos de esta unidad anticipan, de modo muy general, la temática de la asignatura Redacción Dos. Algunos aspectos de la noticia directa que se concentran en esta unidad se…

  • Noticia directa

    Organización formal de un medio gráfico. Reconocimiento de los códigos que integran el mensaje global. Análisis de la materia significante en prensa escrita. Lo lingüístico: código rector. Lo paralingüístico: epígrafe, titular principal, volanta, bajada de titular, subtítulo, bastardilla, negrita. Lo no lingüístico: nota gráfica, infografía, dibujo, color. Definiciones de noticia. Estructura de la noticia directa:…

  • Comprender a fondo: un León y un Sabina

    UNIDAD 2 TRABAJO PRÁCTICO Lic. Ana María MARGARIT El objetivo del trabajo es aplicar todas las tareas de lector y explicar cómo cada uno logró hacerlas. Hacemos este trabajo para experimentar los procesos cognitivos que son propios de la comprensión. 1) Hay que leer atentamente estas dos canciones. La casa por la ventana de Joaquín…

  • Cigarrillo – Manuel VICENT

    UNIDAD 2 TEXTO COMPLEMENTARIO/ Ir a Trabajo Práctico Tareas de lector Un día de abril de 1945, un soldado alemán de 18 años, afiliado a las Juventudes Hitlerianas, optó por desertar del ejército que se batía en retirada bajo el fuego soviético y antes de ser capturado por las tropas norteamericanas anduvo perdido sin saber…

  • Escribir y redactar

    Dimensión compleja de la escritura. Aprendizaje espontáneo y aprendizaje comprometido: leer como un escritor y escribir para el lector. La escritura como proceso cognitivo y comunicativo. Un modelo teórico para entender el mundo del escritor: el modelo de Hayes y Flower. Importancia de la etapa de planificación de la escritura: generación y organización de las…