Lector modelo , autor modelo – Umberto ECO

UNIDAD 2
TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Actividad Asumir la actitud de lector
eco.jpg

Umberto Eco

La iniciativa del lector consiste en formular una conjetura sobre la intención de la obra. Esta conjetura debe ser aprobada por el conjunto del texto como un todo orgánico. Esto no significa que sobre un texto se pueda formular una y sólo una conjetura interpretativa. En principio pueden formular infinitas. Pero al final, las conjeturas deberán ser aprobadas sobre la coherencia del texto, y la coherencia textual no podrá sino desaprobar algunas conjeturas aventuradas.


Un texto es un artificio cuya finalidad es la construcción de su propio lector modelo. El lector empírico es aquel que formula una conjetura sobre el tipo de lector modelo postulado por el texto. Lo que significa que el lector empírico es aquel que intenta conjeturas, sobre las intenciones del autor modelo. El autor modelo es aquel que – como estrategia textual – tiende a producir un determinado lector modelo.
Y he aquí entonces que la investigación sobre la intención del autor y la de la obra coinciden. Lo hacen en el sentido que autor (modelo) y obra (como coherencia de texto) son el punto virtual al que apunta la conjetura.
…El código secreto de la obra está en esa voluntad oculta suya – evidente cuando se la traduce en términos de estrategias textuales – de producir ese lector, libre de aventurar todas las interpretaciones que quiera, pero obligado a rendirse cuando el texto no aprueba sus atrevimientos más libidinosos.
Los límites de la interpretación, trad. Helena Lozano (Barcelona: Lumen, 1998). Capítulo: Interpretación y conjetura. Página 71.