Secuencias de Mayo por Hugo DIZ*

Texto sugerido por Ana María MARGARIT
Corrientes%2520y%2520C%25F3rdoba.jpg
Era, súpose, un dia de Mayo, el 21.
Los bancarios han dejado los bancos,
los ferreteros las ferreterías, los
tenderos las tiendas.
Diríase
que un aire de rebelión
viene y va
mira y sigue.
Un grito toca tierra:
¡Una columna avanza desde el río!
La calle del paseo obligado efervece.
Paso a paso avanza una columna que
viene desde el río, una columna humana
que viene con hombres y mujeres
desde el río.
Traen
troncos
maderas
líquidos
escondidos.
Van paso a paso
estrechando filas.
Es angosta la calle
quizá angosto el río.
Véase
véalos
cargando fósforos y vocales
fósforos y líquidos,
troncos y botellas,
la mayoría entonan estribillos.
Véase
véalos:
-Oid el ruido de rotas cadenas
ved en trono a la noble igualdad-.
En la noche leñas bajan de los edificios,
otrora, en la invasión, aceite hirviendo.

Contexto: El 21 de mayo de 1969 se realiza una marcha para repudiar el asesinato del estudiante Adolfo Bello, ocurrido el 17 en la galería Melipal a metros de Corrientes y Córdoba. Una multitud toma las calles enfrentando a la policía que, sobre el final de la jornada, asesina en Córdoba al 1800 a otro manifestante, el metalúrgico Luis Blanco, de 15 años. Los episodios pasaron a la historia con un nombre: Rosariazo

.
De Rosario Ilustrada, guía literaria de la ciudad, Editorial Municipal de Rosario, 2004.

*El poeta Hugo Diz nació en Rosario en 1942. Este es un fragmento del poema Secuencias de Mayo perteneciente a su libro Manual de utilidades, Rosario, Ediciones La Ventana, 1976.