La entrevista, una invencion dialógica – Leonor ARFUCH

arfuch.jpg
UNIDAD 5
TEXTO FUENTE
Ir a La entrevista como herramienta de recolección de datos
ARFUCH,Leonor, La entrevista, una invencion dialógica, Paidós, Barcelona, 1995. Adaptación de Ana María Margarit.
“Nuestra proximidad está dada por la lengua que compartimos, territorio de significación en el que anclamos quizá más fuertemente que en otras fronteras”
Punto de partida: se reconoce la entrevista como una forma de narración, se reconoce la entrevista como una búsqueda de un plus de significación, sin que importe si se cree o no en lo que el entrevistado dice, mediante la entrevista se le atribuye autenticidad a esa palabra.
La entrevista como género: una forma de cierta especificidad en el universo de la comunicación massmediática, a través de la cual es posible aprehender rasgos significativos de nuestra cultura, en simultaneidad de la experiencia que nos ofrece el escenario contemporáneo.
La entrevista es una vieja forma de indagación cuya versatilidad va de lo informativo a lo científico, desde lo político hasta lo íntimo y hasta lo obsceno que está vigente, justamente por su apuesta esencial: una especie de renovación cotidiana del contacto personalizado con el mundo, con una realidad que la revolución tecnológica hace cada vez más lejana e inasible.
Recordar los Diálogos de Platón, allí Socrates establecía la conversación como un puente de acceso al conocimiento. La entrevista ha conservado algo de esa tendencia: instaura una relación de proximidad con las figuras públicas, mantiene el prestigio del directo que la prensa institucionalizó socialmente, pero se enfrenta a una paradoja: su credibilidad se construye con procedimientos propios de los géneros de ficción, literarios o mediáticos (formas de narrar, gestos, expresiones, entonaciones) su “objetividad puede derivar curiosamente en la puesta en escena a veces exacerbada de la subjetividad.
Los usos de la E no siempre apuntan a incrementar nuestro conocimiento de los hechos sino a relacionar dos universos existenciales, lo público y lo privado en una variedad de cruces, mezclas, superposiciones.
En la E, siempre se juega al descubrimiento de una verdad, una revelación que el diálogo, en alguna medida próximo a la indagación detectivesca, ayudaría a descubrir.
La idea general es trabajar con libertad una trama de sentidos, aspectos múltiples que van desde su funcionamiento conversacional, sus reglas y sus desviaciones, hasta su incidencia en la configuración de lo político, por ejemplo, o de los territorios de la intimidad.
El principio organizador para considerar a la E como un género discursivo hay que buscarlo en cierta sintonía entre el aparato formal, los usos, los significados sociales de esos usos, entendido esto como la relevancia en el contexto cultural. En este sentido, se abordarán tres cuestiones:
· Definir la E como género abordará la situación comunicativa regida por el intercambio dialógico, sus participantes, su vecindad con la conversación cotidiana, los usos del lenguaje, sus infracciones, lo que de previsible e imprevisible tiene ese juego intersubjetivo de la verdad, de lo coloquial a lo formal, del chiste, el malentendido, a la ironía o la agresión
· Hipotetizar respecto de un uso regulador de los sentimientos en el plano social. Despejar aquí la manera en que interviene la afectividad, la expresión de los sentimientos, los personajes que se dibujan en esa escena, incluyendo a entrevistadores y entrevistados, en busca de admiración, reconocimiento, identificación. Se incluye aquí la figura del héroe, distante de los valores clásicos pero inspirada en nuevas hazañas, donde la fama suplanta con ventaja a las motivaciones trascendentales.
· La aparición de “historias” que se narran en el devenir del diálogo, superan el acontecer de la noticia para acercarse a la literatura y sobre todo a los géneros biográficos: autobiografías, memorias, diarios íntimos, testimonios, confesiones. La diferencia con estos géneros literarios reside en la inmediatez del contacto, esa palabra que aparece dicha sin mediación, en la espontaneidad del intercambio “cara a cara” y que aún las formas escritas tratan de restituir.
También aparecen en este trabajo la entrevista política, entendida como una manera de acercar a la persona, a ese “ser común” que lo asemeja a cualquiera de nosotros y puede despertar, por ende, nuestra confianza y
la entrevista en la investigación periodística, donde se acentúa el caracter detectivesco de la indagación.
Dos salvedades: este trazado de un género discursivo supone sólo una relativa especificidad ya que los umbrales con otras formas son borrosos y a veces, indefinibles y por otra parte, se tiene en cuenta el carácter azaroso de la lectura, la negociación de sentidos que el texto siempre suscita en el lector.
CAPITULO 1
LOS LENGUAJES DE LA ENTREVISTA

De los consumos massmediáticos que cualquiera de nosotros realizamos durante un dia cualquiera podemos registrar que buena parte de esos consumos múltiples y discontinuos estuvo ocupado por entrevistas. Seguimos con naturalidad esos diálogos con reparto desigual donde uno de los protagonistas usa (y abusa) del derecho a la interrogación.
Esta naturalidad proviene del hábito del ejercicio de la conversación; en realidad se trata de la misma práctica sólo que trasladada al espacio público. Esta semejanza, por momentos engañosa, permite delinear el espacio social que ocupa la E: por un lado, el diálogo como lazo de proximidad, como familiaridad del intercambio entre personas, cualquiera sea su investidura; por el otro, una estricta normativa institucional que rige las posiciones no intercambiables del entrevistador y entrevistado, los temas recorridos autorizados, según de quien se trate, los límites respectivos y hasta las posibles infracciones..
Terreno conflictivo, ya que en ese espacio público se puede involucrar lo político, intereses en juego, propósitos de los interesados, pugnas por el sentido de lo que se dice, vidas privadas puestas en escena.
La caracterización de la E puede abordarse por tres entradas:
1. El lenguaje, constituyente de su materialidad
2. La escena comunicativa en la cual se realiza
3. Los sentidos que se juegan en ese diálogo
La invención dialógica
Desde el punto de vista de la situación comunicativa, adoptaremos la perspectiva de Bajtín y de la teoría conocida como dialogismo.
Para Bajtín toda enunciación es dialógica, es decir supone siempre un interlocutor y por lo tanto, el atributo principal de todo enunciado es su carácter destinado, modulado por la presencia del otro, en la medida de que argumenta para persuadirlo, le responde por anticipado, se adelanta a sus objeciones a partir de una hipótesis sobre su capacidad de comprensión. Esta idea de que el destinatario está presente en el enunciado aún antes de que pueda emitir cualquier respuesta, e inclusive independientemente de ella, sugiere un protagonismo conjunto de los partícipes de la comunicación. Entonces la recepción puede ser vista como un proceso activo y simultáneo donde en realidad ocurre que todos hablan todo el tiempo. El diálogo se construye precisamente en esa mutua adecuación de hablar no solamente para sino por otro.
El género discursivo, un espacio de heterogeneidad
También la noción de género discursivo como Bajtín propone es pertinente para la caracterización de la E.
No es aquella vieja idea de género, proveniente del campo de la literatura, que remitía a normas rígidas a las que debían someterse las obras para ser incluídas en un canon, sino una noción que amplía el horizonte a cualquier tipo de discurso con el propósito de dar cuenta de las prácticas sociales que se juegan en cada esfera de la comunicación, sin pretensión normativa o clasificatoria. La atención no está puesta sobre las reglas formales sino sobre la multiplicidad de los usos de la lengua, los contextos y los usuarios. Esta noción remite a la idea de género como estabilidades relativas, procesos en permanente disputa entre la repetición y la innovación.
Desde esta óptica los géneros son extremadamente heterogéneos pero lo que los hace comparables es su naturaleza lingüística común: “Incluyen tanto la diversidad de los tipos de diálogo cotidiano, como una carta, una orden, todo un universo de declaraciones públicas, científicas y todos los géneros literarios (Bajtín)
Como son producto de mezclas y combinaciones esa heterogeneidad está presente en el interior de cada uno.
Los géneros primarios son discursivamente simples y aquí se ubican las formas cotidianas del diálogo, la conversación, los registros familiares y los secundarios o complejos comprenden todas las variedades, periodísticos, literarios, oficiales, mediáticos. En esta clasificación se ubica la entrevista, considerada a la vez como uno de los grandes géneros periodísticos mediáticos pero también considerada literatura y discurso científico.
Este enfoque bajtiniano supone pensar la E de acuerdo a múltiples variables, pensar la productividad discursiva en redes abiertas y virtuales, pero también supone una valoración, un conjunto de esquemas valorativos del mundo.
Si bien las E presentan una gran variedad, desde diálogos muy formales o interrogatorios estrictos a una suerte de charla entre amigos, el rasgo común a todas es una notoria flexibilización del lenguaje, donde está permitido el uso de expresiones coloquiales y hasta domésticas. Parecería que las mediaciones, inclusive las de la palabra escrita, no alcanzan a disipar ese carácter de la oralidad, que se aviene por otra parte a la mística de la función periodística, a esa escena legendaria de la pregunta al testigo de los hechos.
La cercanía que sugiere la E tiene que ver no sólo con la presencia que por otra parte no es la única manera de realizarla, sino también con una competencia que el receptor comparte con los protagonistas ya que se trata nada menos que de la aptitud para el diálogo, una competencia que es habitual.
En definitiva, es siempre en la recepción donde se resuelven las expectativas de un género y se consuman sus itinerarios virtuales. El lector siempre actualiza el texto, entra en diálogo con el texto y le otorga sentidos, ejerce la libertad de leer en su propia clave.
La conversación una apuesta estratégica
A la célebre dicotomía saussureana que dejó fuera del posible análisis al habla, la imagen más cercana a la conversación, sucedió una segunda fundación de la lingüística que instauró la noción de discurso, no como otro modo de nombrar al habla sino como puesta en juego de la lengua, algo que se dirime entre un yo y un tu, también social, intersubjetivo, sometido a reglas, lugar no sólo de una intencionalidad sino también de la repetición, de lo involuntario, del inconciente (Benveniste).
Barthes (1979) reconoce que el estudio de la conversación comporta un gran desafío porque supone un terreno asistemático y toma su valor de su pereza formal, pero asimismo susceptible de teorización.
En paralelo, Andy Warhol se había encargado de cultivar un “antigénero” de entrevista que trataba de captar la repetición, el cliché, lo banal, rasgos que operaban como un límite al sentido y H.Paul Grice, en el artículo “Logic and Conversation” postulaba la existencia de un principio básico de cooperación, un esfuerzo de cooperación en el cual cada participante se reconoce, comparte un objetivo común o una dirección aceptada por todos, siempre hasta un cierto punto.
Este objetivo o dirección puede haberse acordado previamente, someterse a discusión o aparecer durante el intercambio, pero en cada situación los participantes tienen la capacidad necesaria para operar el ajuste de lo que se considere apropiado.
El principio de cooperación se sustenta en una serie de reglas:
1. Cantidad (Que tu contribución contenga tanta información como sea requerida)
2. Calidad (Que tu contribución sea verídica, no afirmes lo que creas falso ni aquello de lo cual no tengas pruebas)
3. Relación (Sé relevante)
4. Modalidad (Habla con claridad, evita ser ambiguo)
Si bien la máxima de Relación es la que plantea mayores interrogantes y en general tal vez, todas las máximas son discutibles, lo que sí parece evidente es el carácter cuasicontractual de los intercambios. La noción de implicatura da cuenta de esto: ciertos sobreentendidos que comparten los interlocutores y que permiten descifrar en una conversación tanto la adecuación como la infracción. En esta máxima de Relación acota los enunciados que pueden y/o deben ser dichos según el medio, el soporte, el personaje, los destinatarios.
El enfoque de Grice comparte con otros enfoques las ideas de pacto, contrato, convención, cooperación, competencia comunicativa, recepción y lectura pero también permite pensar que en la entrevista aunque haya acuerdo previo no necesariamente se mantiene en el curso de la conversación y esta puede convertirse en una batalla. El principio de Calidad es una de las máximas más ajustadas por cuanto remite a la cuestión de la veracidad, principio básico del discurso informativo.
Aunque la entrevista aparece como la escena más típica de la comunicación cara a cara se enfrenta siempre a la exigencia de ajuste, de autocorrección: en las formas escritas este aspecto supone un trabajo posterior y en las formas habladas puede incluir rechazo a responder la pregunta.
Los niveles metacomunicativo y metalinguístico, donde la palabra se vuelve sobre sí misma, (se aclara, se refuerzan sentidos, se interviene en lo que se quiso decir) tienen mayor amplitud y manifestación en las entrevistas políticas y de divulgación científica que en los diálogos cotidianos.
Conversación y sociabilidad: “turnos” e infracciones
Desde una perspectiva sociolinguística, que pone el acento en la relación ente lenguaje y sociedad, el grupo de especialistas norteamericanos llamados “conversacionalistas” (Sacks, Schegloff, Jefferson, en la línea de la tradición norteamericana de las microsociologías, interaccionismo de Goffman, etnometodología de Garfinkel, sociolinguística de Lavov) consideran que los intercambios cotidianos son lugares privilegiados de ejecución de competencias socialmente adquiridas y relevantes, donde es posible estudiar la compleja red de relaciones sociales, la distribución del poder, las identidades.
Ellos encuentran una suerte de sistema en los procedimientos y reglas de la relación cara a cara, en los lenguajes gestuales y corporales, la utilización del espacio y el aspecto más relevante, el funcionamiento de los turnos como principio ordenador de las intervenciones. Los turnos regulan los cambios de locutor, la duración de la emisión, la distribución de los participantes, la continuidad o discontinuidad en el uso de la palabra y por supuesto, las transgresiones.. La dinámica es variable según sea conferencia de prensa, panel, debate, conversaciones sociales, interrogatorio y opera en un equilibrio siempre amenazado por la pasión: todos sabemos del calor de la discusión, las tensiones, las disputas por el control o por “la última palabra”.
Ya sabemos como usuarios y como receptores cómo funciona, cómo debe funcionar y también sabemos el cómo no se debe de nuestra experiencia acerca de cómo disputar el espacio de otro, desviar una pregunta, interrumpir, desautorizar, agredir, cortar la palabra.
Otra noción pertinente para el género es la de parejas de enunciados, cada uno de ellos formulado por un enunciador diferente pero que se corresponden en una relación complementaria:
· Pregunta-respuesta
· Invitacion-aceptación-rechazo
· Reclamación-concesión
Estos encadenamientos lógicos pueden deslizarse como consecuencia de las estrategias discursivas idiosincrásicas de una sociedad, por ejemplo con respuestas laterales, elusivas, nuevas preguntas, juegos de humor.
Ejemplo: Mel Brooks entrevistado por Larry Siegel en Playboy
P: Mel, nos gustaría preguntarle
-¿Quién es “nos”? Veo a una sola persona en este cuarto. Sin contarme a mí por supuesto.
P: Al decir “nosotros” nos referimos a Playboy
– En otras palabras, ¿quiere decir que usted me interroga en nombre de toda la sexualmente liberada organización Playboy?
P: Así es.
– De paso, ¿cuánto me van a pagar por este reportaje?
P: Nosotros no pagamos a nuestros entrevistados.
-¿Y qué me dice de usted, señor Nosotros? A usted le pagan por hacer esto?
P: Buenos, sí, pero porque somos empleados de Playboy (…)
– Le diré lo que haremos. Yo le haré las preguntas a usted. Y que me paguen a mí.
Las microsociologías han prestado atención a la relación, siempre conflictiva, entre fenómenos sociales y linguísticos, al punto de considerar que es en las prácticas conversacionales donde los individuos construyen y manifiestan el orden, los lazos, los sentidos de la sociedad en que viven y también sus diferencias étnicas, culturales, generacionales,
La entrevista como acción
Otro paradigma, el de John Austin comparte la idea de considerar al lenguaje como un tipo particular de acción. Austin indagó sobre qué se quiere decir cuando se usan determinadas expresiones y se centró sobre el análisis de los usos y situaciones para poner de manifiesto su carácter eminentemente creador, transformador de la realidad.
Así, todo enunciado más allá de lo que dice, cumple un acto ilocutorio derivado del propio hecho de la enunciación, es un hacer que, lejos de ser un mero reflejo o representación de lo existente, produce modificaciones en la situación, generando nuevas relaciones entre los interlocutores.
Además del ya clásico ejemplo de la “promesa”, acción del lenguaje que se cumple en sí misma independientemente que se cumpla o no lo prometido, podría decirse que todo tipo de actos linguísticos produce un cambio en la situación, en la medida en que aquéllos son interpretados por el otro, el destinatario, en un marco de circunstancias apropiadas.
Lo que da sentido a las acciones (prometer, elogiar, afirmar) es la existencia de convenciones sociales que dictaminan que las promesas deben cumplirse, que algunas personas pueden dar órdenes, etc.; el acto o valor ilocutorio entonces acentúa el aspecto convencional de todo intercambio, que supone reglas y condiciones necesarias para una satisfactoria ejecución. Aquí reaparece la idea de un acuerdo, de un equilibrio normativo que sostiene la posibilidad misma de la comunicación.
Desde esta óptica la entrevista se puede analizar como un ejemplo canónico: se construye a partir del derecho a preguntar, convoca por eso mismo al acto perlocutorio (AUSTIN: “lo que producimos y logramos porque decimos algo”) en forma de respuesta inmediata, puede operar como un simple intercambio pero también como una instancia de verificación, de control, de denuncia, puede llegar a la violencia verbal.
Los enfoques que hemos venido presentando permiten estudiar al género E como una actividad discursiva compleja que teje redes de intersubjetividad, crea obligaciones, ejerce la persuasión, el control o la violencia. Aunque está ligada a las prácticas cotidianas de la conversación, se aleja de ellas por su grado de institucionalización, por su intencionalidad, por su articulación al espacio público y a la función periodística, por la notoriedad o el estatus de sus protagonistas, por el tipo de competencias exigidas en el rol del entrevistador.
Se da en el juego de los turnos y de la interrogación, la necesidad de ajuste constante entre preguntas y respuestas, el requisito de mantener el interés del entrevistado y del público, toda una serie de demandas de competencias del entrevistador.
Garfinkel y Sacks proponen una serie de habilidades pragmáticas que se resumen en el concepto de formulating (formulación) para este tipo de intercambios:
ü Plantear con claridad las preguntas
ü Repreguntar
ü Volver sobre un tema o cuestión que quedó pendiente
ü Resumir
ü Glosar
ü Desarrollar lo sustancial de las afirmaciones del otro
ü Hacer avanzar el diálogo
ü Anular el silencio
ü Aprovechar elementos inesperados pero relevantes
ü Dar un giro radical si es necesario
ü Abrir una polémica
En las formulaciones de la E suelen aparecer inversión de roles, intercambios conflictivos, desajustes, que suelen demostrar que la naturaleza del intercambio sería la imperfección. Sin embargo, el conflicto en una cierta dosis no es ajeno a una buena interacción: la diferenciación de posiciones redunda tanto en interés del tema como de la relación que se juega en ella.
En la radio y televisión la tensión posible es inmediatamente evidente; también, en la materialidad de la escritura, aunque hay aquí un problema de tiempo, un diferido, un trabajo unilateral a posteriori que, según como se mire resulta inquietante: qué puede hacer el otro con la propia palabra al escribir, cómo se reparte el poder de la enunciación.
Ejemplo: Marlon Brando, entrevistado por L. Grobel en Playboy (1982)
P.: Durante la mayor parte de su carrera usted ha evitado las entrevistas prolongadas, ¿por qué?
-Me he arrepentido de la mayor parte de las entrevistas que me han hecho, porque no escriben lo uno dice, o porque lo dicen fuera de contexto, o porque lo yuxtaponen de tal manera que no refleja lo que uno ha dicho (…) y además, se puede decir algo dentro de un determinado espíritu, con una sonrisa, pero cuando aparece impreso, la sonrisa no está.
P.: Siempre ponemos indicarla entre paréntesis (…)
Ese momento utópico de la transparencia, de la restitución de una palabra “Tal como fue dicha” aparece al mismo tiempo como regla y como imposibilidad de la escritura: la obligación de reproducir “textualmente” enunciados que sin embargo ya están fuera del marco de su enunciación, en otro contexto y otro tiempo. En un juego de cajas chinas, esa escena primigenia del encuentro, donde ya estábamos incluídos como un tercero virtual (destinatarios, alocutarios, públicos) entra, transformada en un relato que pretende ser representación de esa escena y que define, a su vez, los lugares posibles para el receptor.
Hay en las formas escritas o radiofónicas un intento de representación visual, de atrapar, entre paréntesis, aquello que es de otro orden, como la sonrisa, una utilización de signos DIEGETICOS, a la manera del guión de cine o del segundo texto teatral.
Todo diálogo está atravesado de múltiples determinaciones, no sólo las inherentes al uso del lenguaje y a las posiciones de los enunciadores sino también las que imponen las instituciones involucradas en cada caso y los soporte mediáticos en cuestión.
Esta “ajenidad” de la palabra (por cuanto se está obligado a decir o no decir, a “Hablar por boca de otros”) compartida por los interlocutores, participa de un fenómeno mayor, que ya Bajtín analizara, y que tiene que ver con la pluralidad de voces que hablan, sin que nos demos cuenta, en los enunciados que consideramos “propios”: viejos saberes, creencias, dichos del sentido común, verdades que no necesitan demostración, opiniones fijadas por el estereotipo.
Así cada enunciado no solamente interactúa, como vimos, con otro que instituye frente a sí (dialogismo) sino también con la otredad de lo ya dicho, con el antiguo sustrato de una lengua y una cultura.
Esto se inscribe dentro del carácter polifónico del lenguaje; hablamos no desde una absoluta soledad sino desde una trama sociocultural, el lenguaje nos precede y nos impone sus marcas.
A la vez, el lenguaje atesora una sabiduría acumulada en sus usos históricos, una riqueza de significaciones que se actualizan en nuevos contextos. Esa heterogeneidad de la polifonía nos hace sensibles a la intertextualidad, el modo en que dialogan entre sí los discursos, las diferentes huellas de unos en otros, las afiliaciones, las deudas y préstamos.
En su estructura dialógica, la E permite la expansión narrativa que tiene que ver con las transformaciones de una historia. En este sentido se aproxima a la conversación cotidiana, donde el sujeto, a partir de relatos personales, construye un lugar de reflexión, de autoafirmación (de un ser, de un hacer, de un saber), de objetivación de la propia experiencia.
En tanto trabajo narrativo tiene cierta similaridad con los relatos de ficción de la literatura: son identificables algunos componentes canónicos: la voz (autor, narrador, personaje) el tiempo del relato, su velocidad y ritmo, los modos de la narración. En la E, haría falta trazar la diferencia entre la persona cuyo cuerpo y voz se imponen a la mirada y quien habla allí, en el diálogo, en definitiva también un sujeto discursivo. Pese a la innegable cercanía, en la E podría hablarse con mayor propiedad de personajes, tanto entrevistador como entrevistado construidos para su exhibición pública con los mismos procedimientos de ficción de la literatura o la televisión.
CAPITULO 3
LA ENTREVISTA, UNA NARRATIVA

La E deviene en historias breves, fragmentadas, incompletas, sitiadas por la interrupción súbita que está siempre latente en el diálogo. Se enfrenta a la tiranía del espacio, papel o bloque de TV; por eso mismo nos enfrenta a conclusiones relativas, con promesas de intercambios futuros.
Como rasgo de lo contemporáneo, la aceleración, la discontinuidad, el ritmo del clip, producen sin embargo la continuidad de un flujo espacio temporal donde nuestra atención flotante nos permite unir de manera inconsciente, las imágenes dispersas, retazos de entrevistas que van componiendo un personaje, una narración, una historia abierta a sucesivas actualizaciones.
La “verdad” entre el fragmento y el detalle
Podría pensarse que el carácter inconcluso, abierto, que tiene la entrevista, la variedad de historias que narra, la importancia del detalle, sus distintas situaciones y personajes hacen difícil su caracterización. No obstante, sus recorridos están bastante tipificados. Si se exceptúan las referencias puntuales a la actualidad, la política y la divulgación científica o artística, el universo que alberga a los múltiples relatos es, ni más ni menos, la vida, modulada por recuerdos de infancia o de madurez, signada por la experiencia, el trabajo o la función, por la filosofía personal del entrevistado, el éxito o la desgracia, condensada en detalles o en fragmentos de memoria, apresada en la instantaneidad del presente, tomada como excusa narcisista.
La obsesión biográfica: entrever la interioridad
Parece paradójico que en este fin de siglo tenga tanta preeminencia el contar historias simples; el lugar destacado que ocupan los relatos biográficos en el horizonte massmediático delinea un espacio de identificación respecto de la macro-narratividad en que está inmerso, anónimamente el sujeto contemporáneo. Sometido a los dictámenes del mercado, de la publicidad, del diseño, a la tiranía de las normativas terapéuticas, sanitarias, alimentarias, estéticas, de la evocación del mundo privado, de la identidad personal y de las experiencias cercanas, tiene que ver sin duda con la fantasía de que es posible algún protagonismo, con la búsqueda de singularidad.
En este territorio narrativo hay una convocatoria a expresar el yo , una apertura a la subjetividad que gana todos los planos, incluso los académicos. Recordemos aquí el caso del interés de la historia por los relatos con marcas subjetivas del narrador, microhistorias, o el caso de la crítica literaria actual donde vuelven a tener relevancia para la interpretación, la confrontación textual con tramas biográficas.
Esta exaltación de lo vivencial que parece acompañar el fin de siglo, no puede escapar sin embargo a la tentación de imponer modelos. “La vida, -señalaba Bajtín en los años 50- se toma del contexto valorativo de las revistas, los periódicos, protocolos, de la popularización de las ciencias, de las conversaciones, etc.
La autorrepresentación y el relato de la propia vida se mezclan en la entrevista con otros objetivos. La pugna de puntos de vista, el protagonismo conjunto del entrevistador, los supuestos éticos que no siempre se comparte, complejizan bastante la instancia de la enunciación.
En el libro de conversaciones, centrado en el relato de una vida, la presencia del otro parece estar allí justamente para ayudar a exteriorizar, apuntalar la debilidad de la memoria, el desfallecimiento de las cronologías, la búsqueda de sentido. Y en realidad, como todo relato vital, la E como otros géneros es, como toda narración una puesta en sentido, tiene que ver con el sentido de la vida.
Ficcionalizar la vida tal cual es
El ejemplo típico de las formas que pretender dar cuenta de la vida “tal cual es”, lo constituyó el Nuevo Periodismo americano de los años 60, conocido también como non fiction, que marcó la diferencia en los géneros de la crónica y la entrevista.
Como escritura, se aproximó a la novela negra, pero en ningún momento se cuestionaron los contratos de “autenticidad” por el cual los acontecimientos deben ser reportados tal como se producen en la realidad (“lugar donde uno imagina que podría verificar la existencia de los acontecimientos”, Charaudeau), el contrato de “seriedad” que involucra a la actividad de la información en la obligación moral de una trasmisión veraz de la noticia.
Muy cerca del detective y también del antropólogo, el reportero obtenía sus historias no en entrevistas formales sino en un “estar allí”, una especie de observación participante que lo llevaba a menudo a la convivencia con el entrevistado o la presencia durante varios días en el lugar de interés.
Uno de los aspectos más interesantes de esta herencia para el ámbito de las ciencias sociales fue la creación e un espacio diferente para el entrevistador, un espacio más humano, espacio donde se considera lo que cambia con su presencia en el otro y cómo opera allí su propia subjetividad.