Organización formal de un medio gráfico. Reconocimiento de los códigos que integran el mensaje global. Análisis de la materia significante en prensa escrita. Lo lingüístico: código rector. Lo paralingüístico: epígrafe, titular principal, volanta, bajada de titular, subtítulo, bastardilla, negrita. Lo no lingüístico: nota gráfica, infografía, dibujo, color. Definiciones de noticia. Estructura de la noticia directa: lid o entrada, cuerpo noticioso. Integración de los paradigmas de noticia.
Objetivos específicos:
Reconocimiento de la organización del universo informativo en los medios gráficos. Promover la síntesis de los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores en la producción del texto noticioso.
Aclaración: esta unidad no tiene tiempo presupuestado porque los temas que se consignan más arriba se desgranan sobre el resto del programa a medida que se van relacionando lecturas, conceptos y saberes. A la vez, la temática de esta unidad realiza la articulación curricular con el Taller de Redacción Dos.