Objetivos Generales:
– Lograr que el alumno haga concientes los procesos psíquicos que intervienen en las tareas de escritura y lectura.
– Lograr que el alumno internalice las operaciones necesarias para la producción de un texto.
– Lograr que el alumno incorpore al proceso de escritura la noción de público lector, condición necesaria para la redacción.
– Lograr que el alumno vincule con claridad que la comprensión cabal de los procesos psicolingüísticos determinan el grado de responsabilidad profesional con que se desempeña el escritor.
Objetivos Específicos
Unidad 1: Despertar en el alumno sensibilidad y conciencia sobre los esfuerzos que implican las tareas de escribir y leer.
Estimular la formación de una base operativa para trabajar en la producción del discurso escrito.
Proporcionar información específica para lograr que se entienda la redacción como un dominio de la elaboración social de la información.
Que el alumno logre establecer la vinculación entre los procesos cognitivos y comunicativos implicados en la lectura y la escritura.
Unidad 2: Despertar en el alumno sensibilidad y conciencia sobre los esfuerzos que implican las tareas de escribir y leer.
Que el alumno pueda ampliar a otros ámbitos de conocimiento y estudio la teoría de la escritura y de la lectura como procesos.
Unidad 3: Que el alumno logre establecer la vinculación entre los procesos cognitivos y comunicativos implicados en la lectura y la escritura.
Despertar en el alumno sensibilidad y conciencia sobre los esfuerzos que implican las tareas de escribir y leer.
Que el alumno pueda ampliar a otros ámbitos de conocimiento y estudio la teoría de la escritura y de la lectura como procesos.
Unidad 4: Comprender los procesos para asignar coherencia y cohesión al texto.
Proponer, guiar y evaluar tareas de escritura con las que el alumno logre habilidad para producir textos coherentes.
Unidad 5: Hacer comprender al alumno la posibilidad de inclusión de otros discursos diferentes en el discurso del escritor.
Proporcionar conocimientos técnicos para que el alumno logre el dominio de referir enunciados.
Lograr que el alumno tome conciencia de que el manejo correcto y honesto de estas técnicas están directamente relacionadas con el ejercicio de la responsabilidad profesional.
Proporcionar conceptos y técnicas básicas para realizar entrevistas informativas.
Unidad 6: Promover el reconocimiento y análisis de narraciones en diferentes tipos de textos.
Estimular las competencias para la redacción de textos narrativos.
Unidad 7: Promover el reconocimiento y análisis de argumentaciones en diferentes tipos de textos.
Estimular las competencias para la redacción de textos argumentativos.
Unidad 8: Reconocimiento de la organización del universo informativo en los medios gráficos. Promover la síntesis de los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores en la producción del texto noticioso.