Actitud de lector – Graciela MONTES

montes.jpg
UNIDAD 2
TEXTO COMPLEMENTARIO / Ir a Actividad Asumir la actitud de lector
Graciela Montes
La del lector es una postura única, inconfundible, que supone cierto recogimiento y una toma de distancia, un “ponerse al margen” para, desde ahí, producir observación,conciencia, viaje, pregunta, sentido, crítica, pensamiento.


Exactamente lo contrario del autómata. Lo contrario de quien funciona irreflexivamente, obedece consignas o reproduce a pie de juntillas los modelos. El lector, digamos, hace un alto, desenchufa la máquina y se toma su tiempo para mirar y pensar. Por propia desición deja de dar por sentado lo que tiene ahí delante. Lo pone entre paréntesis. Adopta en cierta forma la posición del recién llegado, del extranjero…Eso que tiene ahí adelante-una escena, un paisaje, un discurso, un relato, un texto escrito…-deja de ser “natural” y toma la forma de enigma. Hay un momento de perplejidad, de sorpresa, de desconcierto…pero enseguida el lector acepta el reto. Explora, hurga, busca indicios, trabaja construyendo sentido…Los acertijos le gustan. Entra en el juego de buena gana, con ánimo curioso, tenaz, incorformista…Así es la actitud de lector. Y es una actitud digamos, fundante. Se puede tener un oficio u otro, moverse en este o aquel círculo social, y funcionar -simplemente- durante buena parte del día, pero basta que uno adopte la actitud de lector para que tenga un lugar de mutación: uno deja de ser engranaje y se convierte en el que “lee”.
Extraído de Graciela Montes, La gran ocasión. La escuela como sociedad de lectura.