Categoría: Trabajos finales

  • El río, la escuela, y vidas que se transforman

    Por Camila García Una extensión áulica en Villa Gobernador Gálvez que está funcionando a la orilla del Paraná, es el espacio para que las mujeres del barrio cumplan ese “algo” pendiente, y transformen su vida. El río Paraná se asoma por detrás de las casas del barrio La Ribera, en Villa Gobernador Galvéz. La avenida…

  • El equipo CePLA en la Sexta

    Por Julieta Tamietti El centro preventivo local de adicciones “CePLA”, se conoce por las siglas de cómo se llamó en 2014 a los dispositivos instalados por la Secretaría de programación para la prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico, mejor conocida como “Sedronar”, en distintas partes de la ciudad de Rosario. Para…

  • Todo aquello que nos negaron

    Por Milagros Cácere “El acceso de las mujeres a la escritura ha estado condicionado, esto no quiere decir que no hayan participado. Desde los inicios de la escritura las mujeres participaron. Pero en el medio, con la formación de los estados patriarcales, se fueron buscando formas específicas de excluir a las mujeres de esa participación,…

  • Las cuatro chicas de la ruta

    Por Gina Dantraccoli La Congregación de Hermanas Oblatas que tiene sede en la ciudad de Rosario tiene un proyecto llamado “Huellas del Redentor”, que es un voluntariado que cada veinte días en las tardes y en las noche visitas las “zonas rojas” de la ciudad para visitar trabajadoras sexuales. Son las ocho y media de…

  • 500 metros cuadrados

      Por Belén Lattuca En el espacio creado para la capacitación de futuros huerteros se aprende poniendo las manos en la tierra. 500 metros cuadrados no pueden salvar a nadie, pero sí dar felicidad y esperanza a personas que buscan herramientas para enfrentar el mundo. 500 metros cuadrados son suficientes. No puede hacerse una huerta…