Por Emilia Salessi*
“Y con el fin del cuatrimestre llegaron ellos”.
Este miércoles tuvimos la última clase antes de las vacaciones de invierno, y en ella hablamos de ellos: la unidad 4 y el trabajo final.
En primer lugar Marce nos avisó que el parcial se pasa para el 31 de julio, debido al congreso que se va a hacer en la facultad, por lo que esa semana después del congreso no tendríamos clase presencial, solo el parcial de forma virtual. Aunque el trabajo integrador 3 sigue con la misma fecha de entrega ya programada del miércoles 23 de julio.
Después de unos aplausos por una noticia que nos dieron la profe y el profesor Hugo Marengo, empezamos con el tema central de la clase: el trabajo final. Éste consiste en la planificación y redacción de tres textos relacionados entre sí por sus temas y un diálogo que va a haber entre ellos, van a ser uno narrativo, uno conversacional y otro argumentativo, y van a haber entregas parciales a lo largo del cuatrimestre para ir haciéndoles ajustes la texto.
En base este trabajo final, van a estar hechos los trabajos integradores de la unidad 4, ya que está dividida en cuatro puntos. El trabajo integrador 4.1 es el proyecto del trabajo final; lo que tenemos que hacer es elegir un tema de interés público, que nos tiene que motivar, ser accesible y actual, fundamentar la decisión, explicar el contexto y el medio, construir una hipótesis, buscar las fuentes que vamos a necesitar, que además de las documentales y tiene que haber testimoniales, y por último hacer una distribución del tiempo, para hacer el grueso de la investigación al volver de las vacaciones y tener dos meses para ir escribiendo y puliendo el trabajo.
Luego de eso tuvimos la visita de Emilia Cóccaro, una alumna de tercer año, que nos contó su experiencia al hacer su trabajo, en el cual habló de los cuidados paliativos y llamó a su texto “Medicina que no cura”. Un consejo que nos dio muy útil es cuestionarnos las cosas chiquitas, porque las cosas que son curiosidades son el camino, y ver lo que nos dicen las fuentes porque encamina también al trabajo.
Y ya cerrando con la clase, charlando de posibles temas y demás, surgieron tres cositas para tener en cuenta: primero, estamos haciendo un trabajo de investigación periodística, no científica; segundo, pensar en un hecho novedoso, como tronco de la noticia; y por último, que con el tema elegido hay que escribir tres textos, ¿hay suficiente material para eso?
Este fue el cierre de cuatrimestre en nuestra comisión, una clase con no mucha gente, pero muy amena y tranquila. Que estas vacaciones sean un buen momento de descanso y disfrute, nos vemos en la próxima… el 6 de agosto.
Estudiante de Redacción 1. Comunicación Social. UNR