Por Marcela Rosales
Fue la primera clase, ¡pero fue un montón! Empecemos por el final: ¡este grupo tiene de todo para hacer un cursado brillante de Redacción 1!
¡Y aunque algo de miedo se siente, hay más confianza y vamos paso a paso! 😊
No vamos a repetir la presentación de la materia: la cátedra, el espacio de trabajo, el objetivo y los requisitos para cursar y aprobar la materia, algo que nos llevó la primera hora del encuentro. Pero vamos a dirigir la atención a este machete permanente, para no perderse detalles.
Luego de presentar la materia, nos conocimos un poquito, contando nuestros recorridos y nuestros proyectos. Y ya dimos pie a dos actividades de la semana:
La primera, este juego de preguntas-respuestas sobre sus itinerarios culturales, que además de compartir y abrir horizontes, nos va a permitirnos conocernos mejor para proponer lecturas y actividades. ¡Ya empezaron a caer unas respuestas que me encantaron! ¿No respondiste todavía? ¡Acá! ¡Ya!
La segunda, esta primera actividad de escritura, evaluativa: el Trabajo Práctico 1 “Presentación”, como conversamos en clase, tiene el objetivo de que comiencen a redactar, ya pensando en la mejor manera de decir, en este caso quién es cada uno/una, pensando en un grupo de lectores, que somos toda la comisión. Como disparador, les dejo esta falsa biografía (y maravillosa) de Hernán Casciari, uno de los escritores que referenciamos en la clase. Tienen tiempo de entrega hasta el miércoles 12 de abril, antes de la clase.
Y ya dejamos una lista de textos que hay que estudiar para la semana que viene, que la unidad 1 arranca con toda.
- «Los procesos de escritura», de María Antonieta Teodosio
- «La escritura digital» de Javier Díaz Noci
- «Metáfora de la primicia», de Adriana Amado.
- De Daniel Cassany: «Leer como un escritor», «Las prosas de escritor y de lector», «Escribir sin prejuicios ni supersticiones».
- Y de Analía Reale: «Estrategias de composición».
- También tienen que explorar algunos newsletters esta semana, y llevar los que les gustaron a la clase, para empezar a conocer algunos.
- Recuerden que en el marco de los 40 años de la democracia, son especialmente bienvenidos los textos que, de alguna manera, referencien este hito…
- Bueno, y como prometido, aquí está el grupo de Facebook, para que empiecen a pedir admisión.
¿Mucho, no? Bueno, pero como dijo Leila Guerriero en el hermoso texto que compartimos hoy… se trata de amasar el pan… estudiar, leer, escribir… amasar el pan.
¡Que nos salga rico!
Nos vemos el miércoles, y con la primera playlist del año… 🤩