Resumen de la clase 15. Viernes 19 de agosto

Por Nahuel Fernández*

Finalmente volvimos a cursar y la profesora nos recibió con muchos anuncios; como el segundo parcial, que es optativo para aquellos que aprobaron y estén en condiciones de regular o promocionar; y quedan siete trabajos, de los cuales cuatro de ellos son integradores y tres comunes (los integradores van a estar ligados al trabajo final).

Sobre el trabajo final, arrancamos la unidad 4 y vimos la introducción; en ella se nos presenta los conceptos de género discursivo (Bajtin) y de secuencia textual (Adam). El género se divide en primario y secundario, pero también de acuerdo con la esfera social en la que se presenten los discursos (periodístico, religioso, jurídico, académico, etc.); mientras que la secuencia tiene cinco tipos, que son: la narrativa, la descriptiva, la argumentativa, la dialogal o conversacional y, por último, la explicativa o expositiva. Este último tipo de secuencia lo vemos en detalle en la unidad 4.1 donde figuran los pasos para investigar y producir información para hacer un texto expositivo, y recomendaciones para la redacción. Ahora nos vamos a concentrar en la primera parte, y repasamos los pasos de la investigación periodística (llegamos hasta el punto 7), prestamos especial atención al punto de la hipótesis y miramos juntos la consigna del trabajo integrador, que es justamente el proyecto de investigación para producir los textos requeridos en el trabajo final de Redacción.

Por último, la profesora nos dejó unas fechas importantes en relación a la elaboración del trabajo final (todas las fechas están sujetas a cambios en caso de paros u otras situaciones):

  • Durante la primera semana y segunda semana de septiembre vamos a ver la unidad 4.2 (la entrevista);
  • Para la tercera y cuarta semana de septiembre tiene lugar la unidad 4.3;
  • La segunda semana de octubre se enfoca en la unidad 4.4;
  • Y la fecha de entrega del trabajo final está pensado para la segunda/tercera semana de noviembre.

Para la semana que viene hay que leer los textos de la unidad 4.1 y presentar un borrador del trabajo integrador de dicha unidad, ya que será una clase consulta presencial y obligatoria. Ese borrador debe llevarse impreso a la clase.

Bibliografía:

  • Reyes, Gerardo (1999), «Redacción». En El periodismo de investigación. México: Trillas.

*Estudiante de Redacción 1. Universidad Nacional de Rosario.