Resumen de la clase. Miércoles 26 de Junio /¡invitada com. viernes!

Por Victoria Ribero*

Para empezar, esta semana no tenemos que estudiar ningún texto nuevo, ¡porque ya terminamos la unidad 3! Y para la clase que viene, última del cuatrimestre, habrá picnic de invierno con invitados especiales para irse de receso pensando en el tema del trabajo final. ¡Ya!

Hoy me levanté un poco más tarde que todos los miércoles. Con el frío me cuesta un poco más levantarme, pero por fin lo logro. Me arreglo como rutina de todas mis mañanas y voy para la facultad. Pero para no perder la costumbre llego un poco tarde como siempre, aunque no lo suficiente para perderme algo de la clase.

Cuando entro al aula lo primero que veo son a mis amigos que me guardaron un banco. Pero había algo diferente, caras distintas. Estaban los alumnos de la comisión de los viernes. Son compañeros que ya había visto antes en otras materias, pero la realidad es que cada persona es un poco diferente en cada espacio.

La clase empezó, pero a una velocidad no tan normal en las clases de Marcela. Entonces pensé ¿será que es una clase corta? Pero no, lo que no me esperaba que es iba a ser una clase muy larga, pero divertida.

Hablamos de los hipertextos y que se necesitaba para crear uno. Muy rápido, pero perfectamente entendible, Marcela nos informó del tema. Pero su plan no era solo informarnos, sino más bien ponernos en práctica. Y ahí empezó realmente lo difícil.

Marcela nos contó del trabajo. Un trabajo en grupo, pero con toda la clase involucrada para un mismo texto, un texto sobre los 300 años de Rosario. ¿Cómo es posible que más de 15 personas hagan un mismo texto y que se pongan todos de acuerdo? Bueno es posible si es un hipertexto.

Con la explicación del trabajo, se tenía que empezar. Pero ¿cómo empezábamos? Primero el eje de todo texto una buena planificación. Propusimos ideas relacionadas al tema principal, los 300 años de Rosario. Empezaron a surgir muchas ideas, pero no quedamos con la cultura. Entonces del tema cultura decidimos que se iba a tratar de arte, música y deporte.

Después de la difícil y extensa decisión de los temas, nos pusimos en pareja con el compañero de al lado. Elegimos nuestro tema secundario, mi compañera y yo elegimos arte, pero guiado a la arquitectura.

Comenzó lo que muchos le temen o a muchos les gusta, la redacción, no teníamos mucho tiempo, pero tenía que ser algo resumido. La planificación y ponernos de acuerdo entre todos nos llevó mucho tiempo entonces no llegamos a terminar los textos. Así que teníamos hasta el mismo día a las 20:00 para entregarlo. ¡Pronto estará publicado nuestro hipertexto aniversario!

Se dio por terminada la clase con el “muy querido” cuestionario de asistencia. Así nos despedíamos todos. Y ahora yo me despido de ustedes también. Espero que le haya sido útil y entretenido mi resumen de esta clase. No hay cierre de unidad sin trabajo integrador ¡en marcha” ni sin premio para los que mejor respondieron el juego de la asistencia. ¿Quién se lleva el suyo la próxima clase?

Nos vemos el miércoles, con algo rico para compartir. Será una clase distendida, para después pasar, a quienes le toca, al parcial de Lenguajes. Para los que no, una linda clase de cierre de cuatrimestre, para recuperar energías para el parcial de Redacción y el camino al trabajo final que ya empezamos al volver del receso. Para los compañeros del viernes, ya vuelven a su día habitual de cursada con la misma propuesta de cierre de cuatrimestre.

*Estudiante de Comunicación Social. FCPOLIT. UNR.