Resumen de la cuarta clase. Miércoles 3 de mayo

Por Lucía Molina*

La cuarta clase de Redacción, después de dos semanas sin vernos y casi sin acordarnos de las caras de nuestros compañeros, empezó acompañada de música bien rosarina.

Manu eligió unos temones de Fito Paez, en pleno auge con su serie en Netflix (si no la vieron les recomiendo que la vean este finde jajaja) y también incluyó en su playlist otros artistas de rock nacional.

  1. La primera parte del día la usamos para analizar los contenidos teóricos que teníamos que leer para esta clase, sobre todo hablamos sobre LAS FUENTES. Revisamos su concepto y los tipos de fuentes, las clasificaciones existentes según Pepe Rodriguez y según Mar de Fontcuberta.
  2. Luego, a modo de ejemplo, conectado con los contenidos teóricos buscamos tres noticias distintas y analizamos sus fuentes. La primera sobre ALQUILER Y DOLARIZACIÓN, donde además de ver cómo trabaja precisamente el tema, se ven fuentes institucionales y documentales, principalmente. La segunda sobre TURISMO, INFLACIÓN Y DRAMA EN EL ALQUILER EN LAS PROVINCIAS (en esta noticia notamos el tratamiento de las fuentes que no son conocidas por el lector, y su presentación para que también se destaque la importancia en relación con el tema que trabajamos. Como en el caso de Salvador). La última noticia fue sobre EL ARROYO LUDUEÑA por Enredando, una ONG de noticias rosarina (estas notas se destacan por la cantidad de fuentes que se mencionan, desde los vecinos hasta referentes del Estado).
  3. Finalmente destinamos la última clase a el intercambio y corrección entre nosotros mismos del Trabajo práctico n° 2 : planificación. Reforzamos la idea de lo importante que es estar comprometidos con la entrega de los mismos.

Conversamos con nuestros compañeros, analizamos que el modelo de composición esté correcto, señalamos las partes que faltaban y entregamos el trabajo.

  1. Compromisos para la próxima clase:

Realizar el Trabajo práctico integrador n° 1. La fecha de entrega del mismo será hasta el Miércoles 10/05 a las 23:59, teniendo la posibilidad de llevar nuestras dudas para resolverlas en la próxima clase. Advertencia de la profe: ¡solo dudas finales! El trabajo ya debe estar casi terminado para la hora de la clase. Para hacer el trabajo, se puede usar la planificación que estuvimos trabajando para el TP 2.

En la parte de recomendados aparecieron referentes del periodismo como Caparrós (para que busquemos su trabajo); la obra de la escritura y guionista Nora Ephron y su libro “Se acabó el pastel” ; el caso Watergate, emblemático en la investigación periodística y el trabajo de ONG de noticias rosarina Enredando.

Saludos.

¡Hasta la próxima clase!

*Estudiante de Comunicación Social. UNR.