Resumen de la segunda clase: viernes 28 de abril

 

La segunda clase se dio en el grupo de Facebook, a través de un video explicativo de los temas de esta primera parte de la unidad uno, especialmente del Modelo de producción de textos de Hayes y Flower, que presenta el texto de Analía Reale.

En el grupo quedó a disposición también la presentación que orienta la clase, y la consigna para participar de la conversación en el aula, para la que tienen tiempo hasta el viernes 28 a las 12 (lo pueden hacer antes y hasta el horario teórico de la clase).

Para el viernes 5 de mayo, es necesario preparar dos tareas:

  1. Lecturas
  2. Trabajo práctico 2
  • Lecturas:

Abordaremos la noción de actos de habla y las estrategias de coherencia para redactar buenos textos para nuestros lectores . Nos introduciremos en el tema a partir de los textos «Estrategias interactivas y pragmáticas«, de Mabel Marro y Amalia Dellamea y el fragmento correspondiente a «Adecuación pragmática» de un libro de María Isabel de Gregorio y María Cristina Rébola; y lo profundizaremos con el texto de John Austin «Cómo hacer cosas con palabras»

  • Trabajo práctico 2: Planificación.

La consigna es identificar una situación de comunicación en la que puedan intervenir con un texto breve sobre los 40 años de democracia en Argentina (enfocado desde el ángulo que más les interese: música, política, educación, historia familiar, elecciones, nuevos derechos… ¡el campo es infinito!).

Luego, de acuerdo con el modelo de Hayes y Flower que trabajamos a partir del texto de Reale, describir el análisis del problema retórico, describir el proceso de Memoria a largo plazo y planificar la escritura: generar ideas y organizarlas. Llegan hasta ahí. ¡No empiecen a escribir!

Llevan impreso o manuscrito (de forma clara) todo ese avance del proceso de producción de textos, a la próxima clase. Tiene que poder circular por el aula. Así que tomen la precaución de llevarlo en hojas aparte de su carpeta, cuaderno, u otras anotaciones importantes. O sea, tiempo y forma de entrega: impreso, en la clase del 5 de mayo.

Por cualquier duda, me quedo atenta. ¡Seguimos!