Por Eimi Clementz*
El aula 209, esa que poco a poco aprendimos a amar, nuevamente nos abrió sus puertas para comenzar con la que sería la primera clase de consulta rumbo al trabajo final. Una clase diferente, pero igual de enriquecedora que cada una de las que tuvimos a lo largo del año.
Luego de dedicar una primera media hora a esclarecer dudas personales, y alguna que otra grupal, todos tomamos nuestras cosas y partimos rumbo al patio que une nuestra facultad con la de arquitectura. El equipo de mate en mano, las mantas para poder sentarnos y un solo paquete de galletitas para toda la comisión – gracias Rosario, nos has salvado; estamos agradecidos- fueron los compañeros perfectos de una jornada destinada a la lectura de crónicas.
La primera de las recomendaciones, y la más repetida en cada caso, trató sobre la importancia de saber identificar cuál es la noticia que dará pie a nuestra crónica. Además de remarcar que cada una de las voces implicadas en la historia debe ser escuchada y tomada en cuenta para la construcción de nuestro relato.
Se destacaron también las diferencias que existen entre la mesa de noviembre y la de diciembre, existiendo poco más de dos semanas entre una y la otra. Consejo de la profe: intentemos llegar a la fecha del 19 de noviembre, quienes estemos en condición de promoción. Para eso, todavía falta el resultado del 4.4.
Durante la semana vamos a estar esperando avances de las crónicas por Facebook para ayudarnos entre todos pero también la profesora los va a estar recibiendo por mail en el caso de que no quieran hacerlo público.
Comenzamos a transitar la recta final de un gran año en el que pasamos altos y algunos bajos, pero siempre supimos estar ahí para darnos una mano y salvarnos de las crisis y bloqueos. No dudemos ahora de recurrir a los grupos donde estamos todos cuando necesitemos un consejo o simplemente unas palabras de aliento.
*Estudiante de Redacción 1. Escuela de Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.