Resumen de la clase 20: miércoles 12 de octubre

Por Santiago Lunghi*

Luego de 2 semanas sin cursar, nos volvimos a encontrar. Esta vez, de manera virtual debido al paro de colectivos. 

La clase arrancó como era habitual, a las 8 de la mañana. Al arrancar repasamos los textos de teoría de la unidad 4.4, en la cual se trabajó sobre los textos argumentativos. Comenzó con los dos textos de Mayol (nuestro jefe de cátedra) y el texto de Lobato sobre argumentación. Luego seguimos con  Calsamiglia y Tuson, donde trabaja la superestructura del texto argumentativo. El capítulo de Marro y Dellamea sirve para recorrer todo el tema.

Continuamos la clase haciendo un reconocimiento de la argumentación en un texto de Ana Monzón. Seguido leímos El hombre que odiaba a los perros y haciendo los mismos ejercicios.

Finalmente revisamos las superestructuras de argumentación que vamos a aplicar en la cátedra: secuencial y dialéctica. Atención: esas estructuras son el esquema de nuestro mapa de ideas.

Para ir terminando la clase, repasamos sobre el tema “titulares” con el cual había dudas por partes de los compañeros, podemos rescatar que:

  • En la noticia directa, el titular es corto, preciso y llamativo.
  • En la crónica los titulares son creativos, juegan con el lector, son refranes, preguntas, irónicos, etc.
  • En la argumentación, igual que la crónica, prioriza convocar la atención del lector.

Por último, leímos algunas crónicas realizadas por compañeros sobre el tp 4.3, las cuales trabajamos sobre ellas y las corregimos. También despejamos dudas sobre el trabajo final.

Para la siguiente clase: 

  • Llevar, en lo posible, la crónica escrita y terminada (o en gran estado de avance), para hacer una consulta en taller. Además será clase de consulta sobre el trabajo integrador 4.4: ¡el último!

Cronograma de lo que sigue:

  • El 26 de octubre se consulta sobre la entrevista y la argumentación escrita; también se entrega el integrador 4.4.
  • El 2 de noviembre no habrá clases, por el Congreso de la Democracia. Pero podemos hacer alguna consulta sobre el trabajo final por el grupo de Facebook.
  • El 9 de noviembre no habrá clases, por ser la semana del segundo parcial. También se pueden hacer consultas del trabajo final por el grupo de Facebook.
  • El 16 de noviembre nos encontramos para cerrar la materia, con las últimas dudas, antes de la entrega del final, que será el 19 de noviembre.

*Estudiante de Redacción 1. Escuela de Comunicación Social. UNR.