Por Josefina Remotti*
La mañana empezó entre niebla y humo, así son últimamente las mañanas en la siberia. En esta ocasión no nos acompañó el frío, la primavera está a la vuelta de la esquina. Como todos los viernes a las 8:00, en el aula 209, iniciamos la clase de redacción, esta vez centrada en consultas relacionadas al trabajo integrador 4.1.
El viernes pasado la profe nos había avisado que debíamos traer el Tp listo e impreso para poder revisarlo. Apenas inició la clase nos hizo intercambiar nuestros papeles para poder corregir los trabajos de nuestros compañeros. Pasamos alrededor de 30 minutos haciendo correcciones en trabajos ajenos como si nosotros fuéramos los profesores.
No hubo tiempo de hablar de todos los trabajos puesto que eran muchos trabajos, pero la revisión de esos pocos nos aclaró bastantes dudas que pudimos haber tenido hasta el momento.
Entre tantas correcciones y tips destacamos que el texto de Cassany “Afilar el lapicero” podía ser de ayuda a la hora de encontrar a nuestra audiencia para el trabajo de investigación y que las fuentes a considerar son todas las personas y documentos involucrados en nuestra investigación.
La fecha de entrega del trabajo integrador 4.1 sigue siendo la del viernes 2/9, durante todo el día.
Y por último, la próxima clase -ese viernes 2 de septiembre, daremos por iniciada la unidad 4.2 y debemos leer la siguiente bibliografía:
- Halperín, Jorge (1995). «El vínculo periodista-entrevistado» y «Un abordaje práctico». En La entrevista periodística. Buenos Aires: Paidos, pp. 13-29
- De Masi, Victoria (2021) “El Arte de Desgrabar. Para quienes no tenemos el don de la buena memoria” En Gracias por venir, newsletter de EldiarioAr, 30 de agosto.
- Cátedra Redacción 1 (2001). “Estilos para referir discursos periodísticos”. Material de cátedra.
- Calsamiglia, Helena y Tusón, Amparo (1999), «Las personas del discurso». En Las cosas del decir. Manual de Análisis del discurso. Barcelona: Ariel, pp. 133-156.
Mientras tanto, podemos ayudarnos con las dudas del TPI 4.1 en el grupo de Facebook.
¡Saludos!
*Estudiante de Redacción 1. Escuela de Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.