Por Paloma Pavletic*
La fecha del parcial se encuentra cada vez más próxima, por esta razón
comenzamos la clase refrescando el día y el modo de evaluación del mismo. El
parcial será publicado el día 28 de junio a las ocho de la mañana, y el ciclo de
entrega finalizará en el mismo horario del día siguiente, a las ocho horas am.
Como buena noticia, la profesora informó que los temas a evaluar serán la
unidad 1, 2 y de la unidad 3, se incluirá solo las normas de la textualidad.
La clase continuó discutiendo preguntas sobre los textos de lectura para este
día. Se consultaron dudas sobre la definición del hipertexto, que recogió Carlos Scolari en su libro Hipermediaciones en 2008, y cómo se conectan entre sí. Vimos las características, los elementos constitutivos del hipertextos y las diferentes superestructuras.
Durante la explicación de los textos, analizamos de manera detallada y con participación colectiva, la superestructura de una noticia hipertextual, de acuerdo con la propuesta de Salaverría, la que debemos usar para la planificación de un hipertexto informativo para la realización del Trabajo Práctico Integrador número tres.
Debido a la complejidad del tema, vimos ejemplos sobre como seleccionar las
“palabras claves”, para saber seleccionar la palabra adecuada a la hora de
posicionar un anclaje en un hipertexto. No solo considerando la lectura de los buscadores sino también cómo la decisión de los anclajes de los enlaces le otorga coherencia a un hipertexto.
Para terminar, refrescamos el cronograma hasta el final del primer cuatrimestre:
- Próximo encuentro, viernes 24: clase de consulta previa al parcial y entrega del integrador 3.
- Martes 28: parcial
- Viernes 8 de julio: Taller de selección de temas para trabajo final.
- Receso.
- Martes 2 de agosto: recuperatorio del parcial. Esa semana solo tienen actividad los estudiantes que deben recuperar.
- Viernes 12 de agosto: Encuentro presencial. Unidad 4.1 y planteo del trabajo integrador que es el proyecto de investigación para el trabajo final.
*Estudiante de Redacción 1. Escuela de Comunicación Social. UNR.