Comisión viernes: cómo seguimos, en cinco pasos

Primero: espero que haya salido muy bien el parcial de Lenguajes 😊

Segundo: Los textos que deben estudiar para mañana, los deben estudiar para mañana. El paro no cambia eso. Ayúdense con las guías de lectura, publicadas en la Unidad 2, si lo necesitan. Su uso es una muy potente estrategia de comprensión lectora 😉 Todas las consultas y observaciones que tengan respecto de esos textos, las pueden anotar como comentario en el posteo de este comunicado en el grupo de Facebook. Y seguimos conversando por ahí.

Tercero. Tienen que resolver el trabajo práctico 3 “Una entrevista, dos audiencias”, que pospusimos para que puedan estudiar para el parcial de Lenguajes.

Cuarto. Como aquí terminamos la segunda unidad, comienza el segundo práctico integrador. Lean la consigna con detenimiento, y comiencen a planificar. Miren que, así como en el primer trabajo, el foco de evaluación estuvo en la planificación, en este segundo trabajo priorizamos el análisis que hagan de la audiencia (por eso dedicamos dos puntos de la consigna para que trabajen sobre el lector modelo y el contrato de lectura), y cómo se corresponde el texto final con la necesidad comunicativa de esa audiencia que ustedes definen.

Quinto: el encuentro de la semana que viene es virtual (obligatorio: es una clase virtual) donde dialogaremos sobre sus avances y dificultades para resolver este trabajo. En esa clase, les indicaremos cómo trabajaremos para entrar en la tercera unidad. No encontramos aquí: http://meet.google.com/tgq-iddf-huq