Por Julieta Llanes*
Comenzamos la mañana del miércoles, como siempre, a las ocho en punto con los dos vivos de Facebook. Desarrollamos en profundidad “textos narrativos” y “titulares”, de la unidad número 4.3; la clase que viene continuaremos con “crónicas”, que quedó pendiente.
En el meet de las nueve charlamos sobre cómo fue para cada una o uno el proceso de la entrevista que teníamos que hacer, cómo nos resultó la experiencia, las complicaciones que surgieron y, también, nos dedicamos a sacarnos algunas dudas sobre el integrador 4.2.
La profe nos compartió el cronograma planeado para las futuras clases hasta el cierre de año: qué días vamos a volver a vernos en la facultad, algunos de los próximos trabajos y los momentos de consultas para el trabajo final ¡Ya queda muy poco! Aquí las dejo:
- 13 de octubre, encuentro virtual, para trabajar crónicas.
- 20 de octubre, encuentro presencial, consulta de crónicas del trabajo final
- 27 de octubre, encuentro virtual, para trabajar argumentación.
- 3 de noviembre, encuentro presencial para consulta argumentación del trabajo final
- 10 de noviembre, sin clases por el Congreso de la Democracia. Es la semana para hacer el integrador de las Unidades 4.3 y 4.4
- 17 de noviembre, encuentro presencial de consulta del trabajo final. A partir de entonces, consultas virtuales.
- 29 de noviembre, ¡entrega del trabajo final!
Para el miércoles que viene tengan en cuenta que la clase comienza a las ocho y el meet a las ocho y media. Tenemos que hacer el trabajo práctico número seis “cinco sentidos del periodista”. Consiste en sentarnos a observar un lugar determinado que tenga que ver con nuestro proyecto y describir el espacio y las sensaciones, para crear una imagen que ayude al lector a transportarse a dónde queramos. También tenemos que leer los textos “La crónica, el rostro humano de la noticia” y “Las cinco ‘Ws’ del periodismo narrativo”.
¡Suerte a todos y todas traspasando sus cinco sentidos al papel!
*Estudiante de Redacción 1. UNR.