Resumen de la clase. Viernes 30 de junio

Por Guillermina Cortopassi*

Habiendo concluido el receso invernal, la profe nos recibió animadamente en esta primera clase para dar inicio al segundo cuatrimestre de Redacción I de forma oficial.

Durante el primer segmento de la clase, conversamos sobre la modalidad de trabajo que vamos a adoptar hasta fin de año en la cursada y sobre fechas importantes para agendar: 

  • PRIMER PARCIAL: se llevará a cabo el día lunes 30 de agosto y las unidades a evaluar son las unidades 1, 2 y 3 completas. Lo realizaremos todas las comisiones el mismo día y algo para destacar es que contaremos con un plazo de 24 horas para entregarlo. 

¡Consejo de la profe! Nos va a resultar muy útil, como forma de preparación para el examen, releer los textos base de cada unidad y también las guías de estudio de cada texto, con el objetivo de orientarnos mucho más en cuanto a conceptos e ideas fundamentales que serán evaluadas en el parcial. 

  • COMIENZO DE LA UNIDAD 4: el comienzo del mes de septiembre nos trae el comienzo de la Unidad 4, en la cual trabajaremos las “Tipologías textuales”. Vamos a aprender a redactar textos expositivos y explicativos, conversacionales, narrativos y argumentativos. 

Paralelamente al desarrollo de dicha unidad, comenzaremos con la producción del Trabajo Práctico Final, que consistirá en la producción de tres textos vinculados entre sí en función a una investigación que llevaremos a cabo. De todas formas, ¡que no cunda el pánico! No hay que preocuparnos aún por la realización del trabajo final porque falta mucho tiempo para su entrega, pero lo que sí debemos hacer es ir pensando algunas ideas o temas para investigar que sean de interés público, accesibles para investigar de primera mano, y en las que nos sintamos cómodos trabajando para compartir dentro de unas semanas en un taller junto con la profe y Cami, la ayudante de cátedra.

  • CHARLAS CON COMUNICADORES: como último aviso, la profe nos comentó sobre un proyecto impulsado por Marcos muy interesante del que vamos a ser parte. 

Desde el viernes 3 de septiembre hasta el último viernes del mes de octubre, comunicadores que se desempeñan en medios locales participarán media hora de nuestras clases, donde se presentarán, nos contarán sus experiencias ejerciendo la profesión, particularmente en la producción de textos,  y podremos realizarles preguntas. Cada encuentro va a estar coordinado por dos alumnos de la comisión que deberán investigar sobre el invitado y leer sus producciones, para poder formular preguntas interesantes y guiar el encuentro. ¡A buscar un compañero para esta actividad! El próximo viernes iremos ajustando la logística.

A modo de cierre, resolvimos dudas respecto a los contenidos trabajados en el vivo de Facebook del día miércoles 28 de agosto. Conversamos sobre la importancia de las 7 normas de textualidad, fundamentales para que un texto pueda considerarse como tal, y nos centramos principalmente en los términos coherencia y la cohesión al analizar una nota periodística que nos compartió la profe. Además, las lecturas para la próxima clase son las siguientes: 

¡No olvidar! En el grupo de Facebook, la profe dejó una encuesta para que podamos dejar una valoración respecto a nuestra forma de cursar el primer cuatrimestre.

*Estudiante de Redacción 1. Comunicación Social. UNR.