Resumen de la clase. Viernes 2 de julio

Por Ángeles Barraza*

¡La última clase de la unidad 2!

Comenzamos la clase hablando sobre el trabajo práctico 4 y sacándonos las dudas sobre los textos, se charló sobre el diálogo entre el lector y el autor, el cómo no siempre vamos a ser un lector modelo, y el cómo podemos identificar los nuestros para los textos que realizamos.

Profundizamos también un poco en cómo no debemos simplificar al lector modelo, y la manera en la que debemos segmentar correctamente a nuestra audiencia, desde la edad, sus gustos, los conocimientos que tiene, etc.  Repasando así, a grandes rasgos, toda la unidad.

2.jpeg

Continuamos repasando punto por punto el trabajo integrador número 2, que debemos entregar hasta el viernes que viene,  para estar seguros de lo que debemos hacer, destacando algunos puntos, como:

  1.  Elegir un tema con el que nos sintamos cómodos, pero en el cual podamos aportar algo novedoso, delimitando correctamente a nuestros lectores, medio y propósito.

  2. Detallar al lector, respondiendo a las preguntas de ¿cómo y cuándo el lector se va a encontrar en el texto?

  3. Detallar cómo me voy a posicionar como autor,  en qué forma me voy a dirigir a ellos, de manera informal, distante, etc.

  4. Generar ideas, realizar una planificación, señalar con qué tareas del lector le voy a ayudar a realizar: apuntar la idea principal, señalándosela o remarcándosela de alguna manera, explicándolo en el mapa de ideas.

  5. Hacer llamativo el título y el primer párrafo del texto a realizar, para captar la atención.

Importante: No olvidar citar las fuentes que se utilicen y se recomienda resolver punto por punto, para hacer más fácil la producción y la corrección.

La profesora también nos dio como consejo para la realización del trabajo tomar como ejemplo los textos de Juan Forn, para mostrar cómo se puede buscar siempre algo novedoso sobre temas ya conocidos por los lectores,  y aportar algo original.

Por último, se hizo referencia a que, después del receso, comenzaremos a trabajar la Unidad 3, la más teórica, sobre los textos, y al finalizar, en agosto, tendremos el parcial sobre las tres unidades estudiadas. Pero ya habrá tiempo para ajustar información al respecto. Es solo para prepararnos.

Recuerden que los que estén interesados, pueden asistir la mañana del miércoles 07/07 a la última clase del cuatrimestre y que pueden consultar cualquier duda que tengan, por el grupo de facebook, al mail de la profe (marcelavrosales@gmail.com) o por whatsapp a Cami.

Sin mucho más que sumar al resumen, les deseo un lindo fin de semana y ¡Suerte!

*Estudiante de Redacción 1. Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.