Por Julián Medina*
Empezando el día 28 de mayo siendo una mañana de una semana corta por el comienzo con el feriado de fecha patria se ven las caras cansadas y queriendo que llegue otra vez el sábado para descansar
Empezamos como siempre, un intercambio breve de palabras entre la profesora y los alumnos de buenos días.
Para empezar con la clase y que sea algo interactivo. La profesora nos pidió que busquemos un texto en alguna red social, medio de noticias, entre otras opciones para poder identificar los actos del habla mencionados en el texto de “Cómo hacer cosas con palabras” de J.L Austin que ya teníamos que tener leído.
Empezamos viendo una publicación del otoño, tratando de entender qué quiere hacer el autor con ese texto.
Entre tantos textos buenos, como por ejemplo: la historia de una mujer que luchó por la patria argentina, nos encontramos con textos malos y HORRORES gramaticales y de redacción. Además de noticias que no tienen una fuente verificable de lo que dicen más de la palabra que ellos dicen. Criticando y analizando estas noticias pasamos gran parte de la clase.
Nos dejaron a cargo del trabajo práctico número 2 “Fuentes de palabra”
La semana que viene empezaremos con el primer trabajo integrador que es requisito para promocionar la materia. Podemos ir viendo la consigna para consultar el próximo viernes, que el meet comienza a las 8.
Citando a la profesora “Ante cualquier duda, consultar a Cami o a mí, que casi somos la misma persona”, haciendo referencia a que pueden resolver las dudas por igual.
*Estudiante de Redacción 1. Comunicación Social. UNR.