Resumen de la clase: miércoles 26 de mayo

Por Julieta Llanes*

¡La cuarta clase de Redacción comenzó el miércoles a las 8 a.m. luego de un finde largo a pura lluvia! 

Empezamos por repasar los textos leídos para esta clase en dos vivos en el grupo de Facebook. En el primero, la profe explicó los Actos de Habla y, como la clase pasada, nos dio la oportunidad mediante una encuesta de contar qué tan compleja nos había resultado la teoría de Austin. 

En el segundo vivo, nos habló sobre la importancia de las fuentes de información y sus muchísimas variantes, además de los peligros y ventajas de estas para todo o toda  periodista.

 A las 9 a.m. dimos por comenzado el meet para aclarar dudas sobre los textos leídos y charlar un poco sobre qué nos parecieron. 

Más tarde y, como no surgieron muchas preguntas, comenzamos una actividad para poner en práctica la teoría de los Actos de Habla de Austin, en primera persona. 

La actividad consistía en buscar un  artículo informativo reciente en cualquier plataforma a la que estuviéramos acostumbrados a usar y detectar en este qué tipos de Actos de Habla se ponen en juego. 

Más tarde compartimos algunos artículos y debatimos entre todes los distintos tipos de actos de habla que eran utilizados en estos, el tipo de fuente de información y la interpretación del o la periodista ante las palabras de la fuente. 

 También surgió a debate la interpretación personal de los hechos a la hora de escribir un artículo: cuándo se debe o puede utilizar la opinión personal y cuándo no; el cuidar y preservar las fuentes de información y la importancia y riesgos de la firma del o la periodista en una nota. ¡Y de esta manera dimos por cerrada la primera unidad! 

Finalmente, charlamos sobre las dificultades que se nos presentaron al realizar el trabajo práctico número uno, y qué tipo de errores formales cometimos sin querer. 

 Para la próxima clase, que comenzará a las 8 a.m. por meet, no hay textos que leer, pero sí debemos entregar el trabajo práctico número dos “Fuentes de Palabra”.  Y revisar la presentación sobre noticias falsas que hizo Marcos, ver tanto su clase como el material de soporte. En este encuentro también charlaremos sobre el trabajo práctico “Saborear la Redacción” debatiremos entre todes sobre los textos de les compañeres, y se nos darán las consignas para el primer trabajo integrador de la unidad.

Cerrando este resumen y citando a la profe “¡Participen en el grupo de Facebook!”, es un espacio para encontrarnos, resolver dudas y compartir, a pesar de no poder vernos cara a cara y disfrutar juntos de mañanas de mates y sol. 

Espero haberles sido de ayuda con esta recapitulación de la última clase ¡Éxitos a todas, todos y todes!

*Estudiante de Redacción 1. Comunicación Social. UNR.