Trabajo Práctico 2: Fuentes de palabra


Les proponemos este práctico con el objetivo de reconocer las fuentes de información que constituyen una noticia fiable, los actos de habla realizados por/atribuidos a diferentes fuentes, y cómo el proceso de chequeo de información, el contexto, la autoridad de los enunciadores, se relacionan con las intenciones, los efectos, las consecuencias de los enunciados.

Consigna

Leer la siguiente secuencia de noticias:

Polémica: el Gobierno le adjudicó a Amado Boudou un crédito hipotecario a 30 años a tasa cero, publicada en La Nación el 19 de mayo de 2021 a las 16:26

Desmienten que se haya concedido un crédito hipotecario a Amado Boudou, publicada en Telam el 19 de mayo de 2021 a las 21:31

Crédito a Boudou: “Utilizaron sus datos con el solo objetivo de hacer daño”, publicada en La Nación el 20 de mayo a las 11.20.

  1. Identificar las fuentes de información de las tres noticias, listarlas y clasificarlas de acuerdo con alguna de las propuestas de Fontcuberta y Rodriguez. ¿Hay suficientes fuentes -en cantidad y calidad informativa- para hacer fiable cada noticia? (Responder sobre cada una y fundamentar).
  2. Identificar los actos de habla más relevantes de cada noticia. Listen cuáles son, qué fuentes los realizan directamente, y cuáles son realizados por el medio. ¿Cómo  interpreta y transmite a los que no son propios?
  3. Observen, en caso de ser posible, las reacciones de los lectores, para analizar la dimensión perlocucionaria de los actos de habla. Si no es posible, cuenten por qué.
  4. Analizar las noticias teniendo en cuenta lo aprendido sobre actos de habla y fuentes, y el debate planteado respecto de las noticia falsas y la desinformación. (Por ejemplo, vean la relación entre las fuentes y los actos de habla, el contexto de emisión y el rol de los enunciadores; el poder del medio para buscar y seleccionar fuentes, para interpretar sus actos de habla, las intenciones, los efectos y consecuencias de los actos de habla que transmiten.  Presten atención también a los horarios de publicación de cada noticia, la firma de los/las periodistas, el rol de cada medio, el impacto de las noticias en términos de verdad/falsedad de los enunciados, la dimensión ética). Luego, redacten una conclusión de entre 250 y 350 palabras.

Fecha de entrega:

  • Comisión miércoles: 2 de junio
  • Comisión viernes: 4 de junio

Modo de entrega: por correo electrónico a marcelavrosales@gmail.com