-
Consigna: leer el libro “Sabores de la memoria” de Ana Pomar y comentar en taller los temas de reflexión que despierta la lectura. Ejemplos: de dónde sacan sus ideas los escritores, la inspiración, la memoria, las vivencias personales, etc. Relatar…
-
Clase 3: El oficio de escribir
En esta clase (18/5 y 20/5) hablaremos de algunos temas propios del mundo de los escritores: de dónde sacan sus ideas, ¿existe la “inspiración”?, los referentes y escritores que admiramos, etc. Para esto leerán a dos autores y realizarán una…
-
Actividad: El lenguaje de las noticias
Consigna: seleccionar una noticia según las características del lenguaje periodístico que enumera el autor J. Canavilhas. Esta actividad se trabaja en taller con informe oral y escrito. Deberán subir los enlaces de las noticias seleccionadas a un documento abierto para esto…
-
Guías de lectura Unidad 1
En este enlace tienen las guías de lectura de la bibliografía de la Unidad 1.
-
Clase 2: Comunicación y redacción
Para esta clase (11/5 y 13/5) leer el texto base: Redactar para comunicar Y de la bibliografía: «Los procesos de escritura» de M. Teodosio «La escritura digital» de J. Diaz Noci «Lenguajes periodísticos» de J. Canavilhas