Categoría: Trabajos Prácticos
-
Trabajo Práctico: Así comienza mi crónica
1. Leer el capitulo 1 de los siguientes libros: Hiroshima Cuando me muera quiero que me toquen cumbia Señalar en los textos los constituyentes de la narrativa según el texto de Héctor Borrat “El primado del relato” y de la superestructura narrativa de Adam citado en el texto de Calsamiglia y Tuson “La narración”. 2.…
-
Trabajo Práctico: Tareas de lector en diarios
Consigna: elegir la tapa de un diario digital y analizar las tareas y estados de los lectores. Podes seguir los enlaces de las noticias de tapa a alguna desarrollada en el interior del diario para encontrar las tareas que falten. Indicar el enlace al diario analizado.
-
Trabajo Práctico: A la manera de…
Consigna: redactar un texto a la manera de los leídos en la actividad “Memoria de escritor”. Para esto consultar el borrador del tema y la planificación. Presentar el texto terminado posterior a la consulta con plazo a determinar.
-
Trabajo Práctico: La crónica y el lector
Consigna: Leer la crónica del ejemplo seleccionado para la actividad. ¿Qué características comunes a todos los relatos hay en la crónica del ejemplo? Identificar y señalar las secuencias textuales que encontraste en la crónica de ejemplo. Señalar las diferencias de la crónica con una noticia informativa. Dar ejemplos en del texto seleccionado. Qué elementos comparte…
-
Trabajo Práctico: "Vivir en cuarentena"
Consigna: 1. Contar tu propia experiencia mediante un texto libre: ¿Cómo es vivir en cuarentena para un ingresante de comunicación? 2. Identificar en tu propio texto macroacto de habla y microactos de habla. 3. ¿Qué tipo de actos de habla son según la clasificación de Austin? 4. Extensión: de 2 a 4 páginas.