Autor: mauricio mayol

  • Parcial: 28/6

    Primer parcial para ambas comisiones. Las consignas se subirán al grupo de Facebook ese mismo día por la mañana y la entrega por correo vence a las 24 h.

  • Actividad: Noticia hipertextual

    Para realizar esta actividad primero vamos a leer un ejemplo de noticia hipertextual y luego buscarán en los diarios del día por grupos una o dos noticias donde puedan identificar y explicar: si mantiene estructura de pirámide o si pueden identificar estructura de células informativas, qué elementos multimediales la acompañan, qué tipo de enlaces posee…

  • Clase 14: 21/6 y 23/6

    Para esta clase leer: Hipermediaciones (Scolari). De la pirámide invertida al hipertexto (Salaverría). Del libro Escribir en la Internet, capítulos: “Nuevas estructuras para la red” (Camus-pag.212/216), “Hipertexto” (Monleón, pag.239/251).

  • Semana 14/6 y 16/6

    Esta semana desarrollaremos los temas de la Clase 13. Van a informar sobre la primera parte del trabajo Salida al campo, es decir sobre la recolección de información del evento al que hayan asistido. Finalmente harán un taller de lectura sobre macrorreglas a partir de la lectura de la noticia: Noche de Peatonales.

  • Trabajo Práctico: Salida al campo

    Consigna: Asistir a algún evento de cualquier tipo ocurrido en la ciudad. Recoger toda la información disponible. Seleccionar los datos para la macroestructura de una noticia y llevarlos a la clase donde también contarán cómo fue la experiencia de recolectar información propia. Posteriormente redacten una noticia siguiendo el esquema de la superestructura de van Dijk…