Edward Hooper, “Noctámbulos”, 1942
Para hacer durante la clase, en el aula y en la sala de Internet y un práctico para enviar por mail.
Trabajo en clase:
Actividad 4: ¿A que audiencia pertenecemos?
Actividad 5: Diarios impresos vs diarios digitales. Para esta actividad lean primero el texto de Eliseo Verón: La materia significante y la infraestructura material del mensaje.
TRABAJO PRACTICO 3
1. Leé este fragmento de noticia:
Escriben cuento más corto en lengua hispana
“-¿Olvida usted algo?- Ojalá”. Texto del mexicano Luis Felipe G. Lomelí, titulado El emigrante, que incluyó en su libro Ella sigue de viaje
Notimex – El Universal – México
Martes 17 de mayo de 2005
Por arriba del famoso El dinosaurio de Augusto Monterroso, el cuento más breve, por lo menos en lengua hispana, lo escribió Luis Felipe G. Lomelí, titulado El emigrante, que incluyó en su libro Ella sigue de viaje: “-¿Olvida usted algo?- Ojalá”.
(….)
2) Reflexioná sobre el cuento corto de Lomelí relacionándolo con estos dos temas de la Unidad 1: No todos comprendemos lo mismo y Memoria a corto y largo plazo.
3) Incluí para ejemplificar alguna experiencia o anécdota tuya o de algún conocido relacionada al tema del cuento y los textos.
Extensión: 15 líneas. Preséntalo por correo hasta el 20/4.