Figuras de Alabastro, Museo Egipcio de El Cairo
(foto:mauri)
COMISIÓN 2
Presentación en sociedad.
Mi nombre es Dámaris Montiel, tengo 18 años. Finalicé la secundaria el año pasado con el título de Comunicación Arte y Diseño, en el Complejo Gurruchaga, donde hice parte del primario y del secundario. Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con el arte, ya sea el cine, la danza, la música, la pintura, etc. Pero mi verdadera pasión es el teatro y la música.
En el caso de la música escucho distintos géneros, ya sea Jazz, Bossanova, Rock Nacional como Internacional, Clásico, Swing con toques latinos, música Instrumental, algo de folklore.
Estudie durante muchos años teatro, con el profesor Pablo Coppa. Actualmente estudio comedia musical en la escuela “Los Profesionales” ya hace 3 años.
Otras de las cosas que también disfruto mucho es ir a tomar mate en La Florida con mis amigos, soy de ir a muchos recitales, conciertos, obras de teatro, entre otros. Tengo que admitir que paso mucho tiempo en la computadora, ya sea chateando, escuchando música o/y en el Facebook, aunque uso el Internet para muchas otras cosas más, por supuesto.
Mi nombre es Ivana Roselli, soy de Rosario y tengo 19 años. Ésta no es mi primera experiencia en la vida facultativa, ya que el año pasado cursé Lic. en Estadística en la facultad de Ciencias Económicas. Lamentablemente no fue lo que esperaba, siempre me fueron fáciles los números pero descubrí que no eran mi pasión. Tenía que encontrar otra carrera pero fue una busqueda difícil ya que no quería volver a fallar.
Siempre desde muy chica me gustó leer, pero no me conformaba con los cuentos infantiles de cinco hojas y todos ilustrados, yo leía los más gorditos y escasos en dibujos. Además mi hermano, que me lleva varios años, es estudiante de Letras y en mi cumpleaños era seguro que me regalaba un buen libro.
A los 14 años empecé a escribir poesías y a los 16 agregué a mis producciones textos. Desde que recuerdo fui muy caradura, no me daba vergüenza decir algo en público y en la secuendaria no me costaba hablar, en nombre de varios compañeros, con los profesores. Recordando todas éstas cosas, que siempre me hicieron muy feliz haciendolas, traté de relacionarlas y es así como descubrí Comunicación Social. Espero que sea de mi agrado, que seguro será así, porque es una carrera muy interesante.
También me gustan muchísimo los perros, esos amigos fieles que te dan todo su amor y alegría tan desinteresadamente. Tal es así que mi perrita, Laika, dejó de ser una mascota y ahora es otro integrante de la familia, por lo tanto, la llevamos a donde vayamos. Con nosotros conoció Córdoba y muchísimos pueblos de Santa Fe. La foto que elegí para presentarme es con ella. Es muy cómica porque siempre pide upa y se sostiene como una persona, ahí esta la prueba de que es más que una simple mascota, está humanizada.
Mi nombre es Agustina Scetti, tengo dieciocho años y vivo en San Lorenzo. Me encanta cada rincón de mi ciudad y disfruto caminar por algunos de ellos.
Cuando era chica practiqué todo tipo de gimnasias y distintos ritmos bailados impulsada por mi mamá, ya que aseguraba que era lo mejor para el cuerpo, postura, respiración y otros beneficios que ya no recuerdo. Pero no entendía que a mi me gustaba la camiseta, las pelotas, la vida al aire libre, caminar y no el rodete tirante, una malla rosa con medias can-can y zapatillitas al tono. Por eso, a los once – ante la negación rotunda del fútbol femenino – entré en lo que se transformaría, para mí, en una forma de vida: el Grupo Scout. Allí conocí a la mayoría de mis actuales amigos con quienes comparto viajes, paseos, tardes de mate y, por supuesto, infinitas anécdotas de campamentos y fogones (entre muchas otras cosas).
El año pasado, comencé el curso de fotografía que se dicta en el Centro Cultural local y dura tres años. Estoy enchufadísima, comparto las fotos con mi familia, juntos las analizamos e intentamos corregir (la afición es hereditaria).
Durante la semana trabajo en una imprenta, es muy lindo y enriquecedor estar allí porque como siempre digo: todos los días tengo un trabajo distinto para realizar, no es monótono y son muy interesantes.
En mis ratos libres, me encanta leer. A veces, soy exquisita y elijo sólo novelas históricas, en otro momento, sólo las filosóficas o con algún contenido científico pero, por lo general, leo lo primero que encuentro.
Elegí esa foto porque, debido a que es la que escogí para el perfil de Facebook, me identifica y caracteriza entre mis amigos y conocidos.
Saludos.
Mi nombre es Lautaro Garcia Covili, soy de Rosario, tengo 21 años y soy estudiante de la carrera Licenciatura en Comunicación Social. Hijo único de padres médicos (actualmente separados). Fui al Politécnico y terminé mis estudios secundarios en el colegio Lasalle. Antes de inscribirme en esta carrera, hice 2 años de ingeniería en medio ambiente pero modifiqué mi elección porque me veía mas identificado con la comunicación que con el medio ambiente.
En los años anteriores trabajé en una empresa de turismo y luego en un lugar de ventas de artículos de todo tipo (desde electrodomésticos, hasta ropa, lentes de sol, etc.).
Desde chico hasta los 13 años jugué al fútbol, pero al no querer vivir del deporte terminé dejándolo ya que el nivel era muy competitivo y me volqué hacia el rugby donde jugué hasta los 17 años de edad.
Me gusta leer bastante, preferentemente libros sobre policiales y suspenso. Me gusta el cine, más que nada películas épicas (como Gladiador y Corazón Valiente entre otras).
Espero, mas allá de poder terminar la carrera en tiempo y forma, poder construir un buen vinculo con mis compañeros, ya que siempre me caractericé por ser sociable.
La foto que elegí para presentarme, me trae los mejores recuerdos de mis últimas vacaciones en Brasil.
Me llamo Tomás Doval, tengo 17 años, soy de Rosario y voy a cursar con ustedes Redacción.
Tras terminar el secundario tuve que definir mi futuro, y no tenía muy claro que estudiar. Aunque todo se definió entre 2 carreras: Comunicación Social ó Ciencia Política.
El gran interés (fomentado principalmente por mi padre) por la historia y la política me decía que debía estudiar Cs. Políticas. Mientras que una visión más general del conocimiento, mi gusto por la lectura y los diferentes medios audiovisuales inclinaban la balanza a favor de Comunicación Social, carrera que prevaleció.
Intento repartir mi tiempo libre en casi todas las áreas del arte: Desde las más tradicionales como los libros, y la música, a las nuevas formas de expresión como son el cine, las novelas gráficas y los videojuegos.
Además soy un gran entusiasta del deporte, principalmente del fútbol y del boxeo, deportes que practico (últimamente) con poca constancia.
A esta foto la elegí porque es un gran recuerdo de un país que me maravilló, y al que espero poder volver a visitar: Brasil. Concretamente fue sacada por mi padre en el Cristo Redentor.
Mi nombre es Nabila Rebuffo, tengo 18 años y soy de Marcos Juárez, provincia de Córdoba. En este momento estoy viviendo en Rosario ya que inicie mis estudios universitarios y se me hace imposible viajar todos los días por la distancia que hay entre ambas ciudades. Hasta los diez años de edad viví en San Nicolás y luego por razones laborales de mis padres nos fuimos a Marcos Juárez. De chica siempre me gustó el teatro es por eso que tomé clases durante mucho tiempo y ahora se me dio la posibilidad de tomar clases de comedia musical aquí en Rosario, en el teatro El Circulo y eso me pone muy contenta. También hago natación desde los dos años y hockey, son los dos únicos deportes que me gusta practicar. Me gusta mucho viajar, conocer lugares exóticos, diferentes y probar cosas nuevas. Amo a mi familia y disfruto mucho estar con ella y compartir momentos divertidos. Espero poder terminar la carrera y hacerme de muchos amigos ya que me encanta conocer gente y soy muy sociable. Elegí ésta foto porque me trae muchos recuerdos lindos y me la saqué en Miramar unas vacaciones de verano.
Me llamo Ernestina Di Biagio. Tengo 17 años. Nací en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe. Hace 11 años que vivo en Junín, Provincia de Buenos Aires, con mis padres y mis dos hermanos mayores. Me gusta compartir momentos con mi familia y salir con amigos.
El año pasado terminé la secundaria, recibiéndome en el polimodal de Economía y Gestión de las Organizaciones.
Cuando empecé hacer el test vocacional, me decidí por Relaciones Publicas, pero es una carrera que se encuentra en un Instituto y por motivos económicos no lo pude hacer. Anotarme en esa carrera, significaba que mis padres hicieran un sacrificio, que no se justificaba para nada, y entonces desistí de la idea.
Así fue como encontré Comunicación Social, que dentro de lo que me gusta, creo que es lo que más coincide con Relaciones Públicas y a su vez es más amplio.
Mi expectativa para este año es terminarlo de la mejor forma posible, poniendo toda mi voluntad y empeño. Se me hará difícil por estar lejos de mis afectos, pero sé que lo puedo lograr.
Me llamo Valentina Pautassi, tengo 18 años. Soy de la localidad de Marcos Juarez (provincia de Córdoba), una ciudad chica, donde todos nos conocemos, un lugar seguro y muy lindo en el que tengo muy buenos recuerdos en cada rincón. Me gusta muchísimo actuar y bailar, es más en algún momento pensé vivir de la actuación. Estudié teatro durante 12 años en el “C.P.E.A LIBERTAD” en Marcos Juarez y este año comienzo comedia musical en el Teatro EL CIRCULO. Soy un poco tímida pero también muy abierta y conversadora, me gusta hacer de amigos y pasar tiempo con ellos. Me gusta participar en clases y saber un poco de todo.
Elegí comunicación social porque me gusta el contacto con la gente, investigar con atención para poder saber de la realidad. Desde chica jugaba que tenía un programa de radio o un noticiero. Me parece que es una carrera muy rica, con mucha cultura y muy formativa.
Aparte de estudiar, aprender y recibirme lo antes posible para alcanzar mi objetivo de ser una comunicadora y de esta manera hacer lo imposible para cumplir mi sueño de tener mi propio programa de TV o de radio, quiero hacerme de un buen grupo de amigos para poder juntarnos a estudiar, ayudarnos, tomar mates, salir a tomar algo o a bailar, etc. Asé que el que esté interesado me puede buscar en facebook o agregarme en el MSN.
La foto que seleccioné me la saqué los primeros días de enero en ISLA VICTORIA, cuando viajé a Bariloche con mi curso. La elegí porque me gusta mucho el paisaje y me trae muy lindos recuerdos. Mi viaje de egresados fue una experiencia muy linda, éramos un curso muy unido desde que teníamos 4 años y muy alegres todos así que la pasamos muy bien, después de ese viaje no volví a ver a muchos de mis amigos y compañeros ya que cada uno empezó a seguir su camino.
¡Un beso y suerte para todos!
Mi nombre es Mayra Ponti, soy de la cuidad de Junín, y actualmente estoy viviendo en Rosario. El año pasado terminé la secundaria en la modalidad Arte Diseño y Comunicación, eso fue lo que me llevó a la elección de esta carrera por las materias que tiene, y por la relación con los medios, de hecho los dos últimos años de la secundaria hice unas “pasantias” en la radio de la escuela, donde con un grupo de amigas hacíamos programas una vez por semana. La temática que habíamos optado para desarrollar era diferente todos los programas; contábamos la historia de la carrera de algún cantante y luego escuchábamos un tema del mismo, en otros programas leíamos, y a la vez debatíamos sobre noticias actuales o sino, de alguna fecha importante que se nos presente. Algunas veces llevábamos algún invitado al programa y lo entrevistábamos según su ocupación.
También me gusta mucho escribir y leer cosas que me resultan importantes, más que nada libros que se basan en hechos reales o que terminan siendo atrapantes, me fascina mirar películas y/o documentales de historias antiguas, otra cosa que me gusta hacer es producir videos (sacar las fotos, organizar el guión, filmar, etc.).
Paso mucho tiempo con mis amigas, y me gusta compartir cosas con ellas como por ejemplo ir a recitales, de cualquier banda, ya que escucho diferentes tipos de música.
Desde chica siempre me gustó mucho hacer deportes, practiqué bastantes cosas (baile, natación, árabe, etc.) pero el deporte que siempre quise hacer fue hockey y por alguna u otra razón lo terminé dejando.
Mi nombre es Lucas Milani tengo dieciocho años y soy ingresante en la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales correspondiente a la Universidad Nacional de Rosario en el año 2010.
En la actualidad estoy viviendo en la ciudad de Rosario, aunque soy oriundo de la localidad de Marcos Juárez, ubicada al sureste de la provincia de Córdoba y al límite con la provincia de Santa Fe.
Terminé mis estudios secundarios en el Colegio F.A.S.T.A. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Marcos Juárez, con el título de “Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanísticas”, allí conocí a gran parte de mis amigos actuales y a la profesora que me inició en esta carrera, mi profesora de lengua, que al ser comunicadora, me facilitó información acerca de la misma.
Durante 5 años jugué al fútbol en un pequeño club de mi ciudad natal, y soñaba con que algún día podría vivir de esta pasión, pero al ver que cada vez estaba más lejos esta posibilidad, me dediqué a practicarlo solo como deporte entre mis amigos.
Soy una persona alegre y con buen humor, aunque de carácter fuerte, por lo que no me recomiendo como adversario a la hora de debatir. Disfruto de la relación con los demás, me gusta leer y escuchar música, aunque debo admitir que paso mucho más tiempo en la computadora chateando que realizando cualquiera de estas actividades.
Elegí Rosario para realizar mis estudios universitarios, ya que mi hermana está cursando los mismos en esta ciudad y seria muy difícil para mis padres poder mantenernos en dos lugares diferentes, porque esto implicaría un doble gasto en alquiler de una vivienda, expensas, etc.
Selecciono esta foto a la hora de presentarme, ya que me recuerda que en la vida existen diferentes etapas y que el paso del tiempo es un factor natural que nadie puede evitar. En este caso, la fotografía, me remonta a la etapa más linda de mi vida, la infancia, en donde uno comienza a formarse como persona y poco a poco va construyendo su propio destino.
Mi nombre es María Belén Moratinos, tengo 17 años y soy de Rosario. Lo que me llevó a elegir la carrera de Comunicación Social fue que me gusta mucho escribir y leer, por lo cual me la recomendaron, averigüé sobre las materias y salidas laborales, y sentí que iba a encontrar lo que buscaba de una carrera.
Cuando tenia 15 años empecé a escribir un libro que me apasiona mucho y logra que pase horas frente a una hoja, espero poder tener suerte en un futuro cuando lo finalice, ya que siempre le puse mucho empeño y encontré en la escritura una pasión difícil de explicar.
Me gusta mucho estar al aire libre tomando mates en compañía de amigas/os y también me gusta mucho salir a caminar, la mayoría de las veces lo hago acompañada de mi perra que encontré hace unos meses y la integré en la familia. Siempre me encantaron los perros y no me dejaban tener en casa porque decían que era un problema, pero la traje cuando tenía 3 meses y fue muy fácil que todas la aceptaran. Actualmente encontré otra perra en la calle que esta perdida, la tengo acá conmigo porque es muy chiquita y me da pena dejarla sola, pero estoy en búsqueda de un hogar, dado que dos en mi casa ya son demasiadas.
Desde muy chiquita me gusta hacer sociales con la gente y no me cuesta hablar con nadie, por suerte puedo desenvolverme muy fácil frente a los demás, creo que todo es muy fácil si uno demuestra ser quien realmente es.
A lo largo del año realizo por lo menos dos viajes con mi familia, uno en invierno a algún lugar tranquilo y otro en verano, a algún lugar más concurrido.
La foto que elegí para darme a conocer, es de una de mis vacaciones a Colón y me trae hermosos recuerdos.
Para comenzar mi nombre es Lautaro Gamboa, tengo dieciocho años y soy oriundo de San José de la Esquina provincia de Santa Fe.
Me recibí con el título de técnico electromecánico el año anterior en la escuela técnica de mi localidad.
La elección por estudiar comunicación social fue por conveniencia.Ya que a pesar de tener un pequeño favoritismo por el periodismo y dentro del periodismo la rama deportiva; un par de consultas a compañeros con experiencia en la carrera me llevaron a la conclusión de que ambas están relacionadas y como comunicación social adapta contenidos mas complejos y brinda una mayor salida laboral, no dudé en escoger esta carrera.
Soy un apasionado por el fútbol, deporte que practico en la cuarta división del Club Atlético Alianza de la localidad vecina de Arteaga.
Me considero un chico humilde, luchador, comprensivo, a veces un tanto sentimental y de carácter fuerte.
Mi familia (a la cual le estoy agradecido por el aguante que me tiene), está compuesta por Papá, Mamá y mis tres hermanos: Maximiliano, Ayelen e Irina.
Mis objetivos son formar un grupo de amigos y recibirme de licenciado en Comunicación Social.
Hola bueno me paso a presentar yo soy Agustín Carbajal tengo 19 años, terminé el colegio secundario en el año 2008 en la especialidad de Humanidades y Ciencias Sociales, el año pasado cursé medio año en la carrera de psicología y no me gustó a pesar de que entendía bien los temas y no tenía muchas dificultades para captarlos.
Este año empecé Comunicación Social de casualidad ya que iba a estudiar periodismo deportivo y me presentaron esta carrera que tiene muchas más salida y es mucho más completa, obviamente si quería estudiar periodismo deportivo es porque me gustan mucho los deportes en especial el fútbol, veo mucho fútbol por televisión y otros varios deportes. Me gusta mucho leer los diarios en Internet tales como Olé y la página de TyC Sports pero no es lo único que leo también me gustan los libros con hojas de verdad. Tengo una variada lectura mucha historia del fútbol y algunas novelas como “La pregunta de sus ojos” o “El Último de los mohicanos”.
Trabajo con sonido e iluminación de eventos desde hace 1 año y medio y en el lapso que no fui a la facultad trabajé de cocinero donde aprendí varias cosas. Me gusta mucho salir a bailar, jugar a la pelota, estar con mis amigos ir a la cancha todos los fines de semana a ver a Newell’s y una actividad no tan normal es que soy scout desde los 12 años. Estar en los scout me enseñó muchísimas cosas y me sirvió para afrontar muchas situaciones en la vida así como me abrió muchas posibilidades como es la de el año que viene poder viajar a Europa con dos amigos y recorrer varios países de allí a un bajo costo ya que tengo amigos en todo el mundo sin haber salido nunca de Argentina
.
Mi nombre es Nadia Minigo. Tengo 23 años y finalicé mis estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, en Pergamino, ciudad de la que provengo y en la cual crecí. La modalidad que elegí fue Humanístico Social. Si bien, al momento de terminar, no tenía plena seguridad de cuál era verdaderamente mi vocación, de lo que sí estaba consciente era de que mi elección estaría definida, o por lo menos incluida, dentro de las disciplinas sociales. Ya lo sé, ¡disciplinas sociales hay muchísimas! Pero, aunque parezca raro, no conocía la carrera de Comunicación Social. Llegué a conocerla a través de una amiga. Para el momento en que leí el programa y realicé el curso pre-universitario…¡ya estaba fascinada!
Una de las cosas que más disfruto hacer es leer. Me encanta, realmente soy de esas personas que leen de todo un poco: libros basados en hechos reales, de autoayuda, cuentos,etc. .. ( con excepción, quizás , de ciencia ficción, que no es uno de mis géneros preferidos ). Veo al libro como una gran compañía. Algunos de mis escritores preferidos son Julio Cortázar (lo admiro profundamente y toda su obra constituye una suerte de adicción para mí), Ernesto Sábato y Gabriel García Márquez.
La música es otra de mis pasiones. Hasta ahora sólo la disfruto oyéndola, aunque en algún momento quisiera aprender a tocar algún instrumento. Aunque escucho sobre todo rock (tanto nacional como internacional), también forman parte de mi deleite por la música, el folklore, el reggae y la bossa nova.
Me considero una persona sociable, me gusta conocer gente nueva y enriquecerme de todas las relaciones personales que establezco en mi vida. Y como todo el mundo tiene su lado malo, ¿para quéesconder el mio? Me reconozco, como buena virginiana que soy, bastante obsesiva de la limpieza y el orden y….de un humor un poco más que cambiante.
Me gusta mucho viajar y uno de mis sueños sería hacer un viaje recorriendo Europa, ya que adoro la historia. Otra cuenta pendiente: terminar de recorrer mi país, al cual no abandonaría jamás para vivir en otro lugar. Quizá una de las causas se deba a que, no sólo extrañaría muchísimo a mis afectos, sino que aparte ¡SOY MUY MATERA!!! Jaja.
Bueno para finalizar, quiero decir que tengo muchísimas expectativas para éste año, y ya que además de ser una materia que me encanta es la única que me queda de primer año, y que por distintas razones no pude terminar las dos veces anteriores que la cursé, espero que este año logre este objetivo, ya que pienso dar lo mejor de mí.
Nunca van a ser de mi agrado las presentaciones, debido a la parte tímida de mi carácter. Y ahora bien si tengo que hacerlo, prefiero que sea a mi manera.
Nací acá en Rosario, ciudad que me encanta, y por supuesto soy de CENTRAL.
Practicar deportes es una de las cosas que más me gusta hacer, pero esta no se puede comparar con la satisfacción que me brindan la música, dibujar, escribir y leer. Siendo estas dos últimas las de mayor importancia. Ya que de las que nombré son las cosas a las que dedico más tiempo y creo debido a eso, las que mejor sé hacer.
Mi autor favorito, sin duda alguna es Jane Austen, y mi libro favorito Orgullo y Prejuicio por supuesto escrito por ella.
Como pasatiempos además de los ya nombrados podría agregar ir a teatros,(gusto adquirido debido a que mi hermana pertenece al coro de niños de rosario, y por consiguiente siempre veo su actuación en compañía de mi familia). Y el que más tiempo me lleva, debido a la facilidad del mismo y a que me divierte mucho es estudiar el carácter de las personas, es una actividad en la que nunca faltan las sorpresas.
A futuro, no tengo nada planeado, prefiero disfrutar del hoy, y hacer lo que tengo ganas de hacer y no preocuparme por lo que va a ser mañana.
Finalmente puedo concluir con un hola me llamo Anabella Llamas, tengo 18 años, y esta es mi manera de presentarme.
Mi nombre es Valentina Becares, tengo 17 años y soy de la localidad de Funes, situada al lado de Rosario. El año pasado terminé la secundaria en el colegio María Auxiliadora de Funes en la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales, por el momento continúo estudiando Inglés en un instituto particular, como lo hago desde hace 4 años. Por las tardes de lunes a viernes, y los sábados por la mañana trabajo en un librería de mi ciudad. Aquí me desenvuelvo en la tarea de atender al público detrás de un mostrador. Realmente en el trabajo me siento muy cómoda, no es algo monótono y me gusta mucho ya que hay una variedad increíble de artículos y cada día hay novedades y productos nuevos. Además me siento muy a gusto relacionándome con la gente, me gusta el trato con las personas.
Desde pequeña tuve una gran atracción por los deportes, así es que a los 3 años ya practicaba voley en el Club A. Funes, lo hice hasta los 8 o 9 años cuando no estuvo más este deporte en el club. Viendo que me gustaban las coreografías, la rítmica y la coordinación en grupo empecé gimnasia aeróbica. Con un grupo de chicas de más o menos mi edad bailábamos al ritmo de la música marcando los pasos; dos veces al año teníamos exhibiciones en teatros de Rosario y nos preparábamos con mucho entusiasmo para salir a escena. El último de los 3 años que realicé esta actividad participé con el grupo de chicas con las cuales bailaba en un competencia nacional de gimnasia y logramos la medalla de plata. Al año siguiente esta actividad dejó de realizarse y comencé a jugar hockey, lo hice durante casi dos años, pero viendo mi altura y mis condiciones físicas volví al primer deporte de mi vida, al voley. Así es como fui probando diferentes deportes durante mi vida, ahora ya no puedo hacerlo debido a que no coincido con los horarios de trabajo y deporte.
Me gusta mucho leer y cuando tengo un rato libre recurro a algún libro guardado en mi mesita de luz. No tengo un género específico, me gusta leer cosas nuevas, pero he leído muchas novelas y algunos casos reales.
A la hora de elegir qué estudiar tuve que pensarlo muy bien, eran muchas cosas las que me gustaban y todas tenían que ver con la relación con personas, el trato con la gente y aspectos sociales. Me terminé decidiendo por Comunicación Social, que me terminó de convencer al leer las materias y los contenidos. Difícil se hacía a la hora de explicar qué es y qué hace un comunicador social, pero siempre intenté de dar la respuesta más acertada y buscando ejemplos de comunicadores. Confío en la carrera y en lo que quiero estudiar, lo cual me da entusiasmo y ganas para seguir.
Algo que no quiero dejar pasar en esta presentación, que me parece importante, es nombrar con quienes paso el resto del día que me queda en mi casa, con mis dos hermanitos: Francisco de 5 años y Pilar de 2 añitos. Con ellos disfruto todo lo que hacemos, realmente significan mucho para mí y me encanta compartir juegos, pintar, escribir, correr, todo lo que podamos hacer juntos y mucho más. Con ellos no tengo edad para los juegos y la imaginación llega hasta todos los rincones del universo inventando todos los días una aventura nueva. Por eso es que elegí la foto para la presentación, con mi Franchu y Pipi, como los llamo a diario a mis hermanitos.
Compañeros de Redacción, nos vemos los lunes en clase y me encantaría poder hacer amigos. Saludos a todos y mucha suerte.
Mi nombre es Sofía Miedema, soy de Junín provincia de Buenos Aires. Tengo 18 años y terminé el secundario el año pasado en un colegio católico con orientación en “Economía y Gestión de las Organizaciones”. Me hubiese gustado seguir en la modalidad “Humanidades” pero lamentablemente en mi colegio no había, y como es uno de los más prestigiosos de mi ciudad mis papás se opusieron a la idea de que me cambiara. Desde muy pequeña me aficiona leer y escribir, de hecho gané un concurso literario con el primer premio, lo cual me hizo decidir definitivamente que en eso estaba mi futuro. Elegí la carrera de Comunicación Social porque tiene muchas materias que me interesan mucho y mi sueño es, el día de mañana, trabajar en un medio de comunicación.
Fue una decisión muy difícil la de irme de mi ciudad natal para continuar mis estudios porque provengo de una familia muy numerosa y soy muy apegada a ellos, pero creo que es un esfuerzo que vale la pena hacer para crecer tanto en formación académica como en lo personal, como siempre me dijo mi mama: “está bueno despegarse del nido”. En la ciudad de Rosario vivo con una de mis hermanas, con la cual me llevo muy bien y me ayuda a superar esta etapa tan difícil para mi, si no fuera por ella, creo que no podría estudiar acá, dado que nunca me gustó estar sola.
Mi meta principal (además de trabajar en un medio de comunicación como ya mencioné anteriormente) es obtener mi título y crecer profesionalmente día a día, no planeo terminar mis estudios cuando termine de cursar esta carrera, me gustaría muchísimo poder seguir estudiando y ampliando conocimientos (en idiomas por ejemplo).
Mi nombre es María Victoria Catalán, tengo 18 años. Nací en Trenque Lauquen, provincia de Bs.As. Viví un tiempo en Santa Rosa, la Pampa, y luego de tres años volví a mi ciudad de origen. Allí, con 5 años, realicé danzas clásicas, en el instituto Isadora Duncan, donde descubrí mi pasión. Con tan solo 8 años un jurado de Bs.As. vino a juzgarme y calificarme. Bailé en diferentes teatros con diferentes interpretaciones; luego de una serie de inconvenientes, nos mudamos a C. Bermúdez donde no pude continuar con danzas y hoy me arrepiento muchísimo. Aquí, cuando tenía 9 años, tuve a mi única hermana Ana Laura. Realicé diferentes deportes y actividades como tenis, natación, porcelana fría, inglés e italiano. Terminé quinto año en el colegio Nuestra Señora de los Milagros (C. Bermúdez). Además de que me encantan los deportes, me gusta mucho escribir poesía, dibujar y tocar instrumentos musicales, de los cuales toco un poco el teclado (ya que no tuve la oportunidad de aprender con un profesional, lo que sé lo aprendí sola, de oído y descifrando las partituras) y hoy cuento con una guitarra criolla en busca de un profesor/a. Soy fanática del Rock Nacional. Mi ídolo es León Gieco, esto no quiere decir que sea el único tipo de música que me gusta, ya que es muy variado. Me encantan los animales, tengo una mascota que se llama Balto, es un cocker blanco con manchitas negras, muy bueno, juguetón y súper cariñoso. En mis ratos libres me gusta mucho leer. Últimamente estuve leyendo libros de los autores Carlos Ruiz Zafón, Felipe Pigna y Ernesto Sábato.
La foto que elegí es una en la que estoy con dos de mis mejores amigas, un día con sol pero con mucho frio, a la salida del colegio.
Soy Antonella Barletta, tengo 19 años, vivo en la zona Norte de Rosario con mis padres, mi abuelo, y mi hermanita.
Termine el secundario en el año 2008 en el colegio “Monseñor Juan Agustín Boneo”; como siempre he tenido facilidad para los números, al año siguiente empecé en la facultad de Ciencias Económica y Estadísticas la carrera de Licenciatura en Estadística, lugar donde comprobé que en realidad los números no me gustaban.
Sabía que no iba a dejar pasar otro año, estaba entre Comunicación Social y Periodismo Deportivo, pero no duró mucho mi indecisión; quiero apostar a más, a una carrera universitaria, a algo más integral y completo; y hoy, es lo que me tiene entusiasmada, con ganas de avanzar.
Espero que la carrera cumpla mis expectativas, y yo espero cumplir con el perfil de alumno.
Hablando más allá del ámbito facultativo, me gusta mucho natación, deporte que practico tres veces a la semana en un club de barrio; también trabajo en un minimarket desde las 5 de la tarde, hasta las 10 de la noche.
Soy una apasionada por el fútbol, más precisamente, por Newell´s Old Boys, es increíble, pero me cuesta explicarlo, ir a la cancha es sagrado, formar parte de uno de los programas de televisión de NOB es un orgullo; mi gran amor.
Como la mayoría de los jóvenes espero el fin de semana para ver a mis amigas y a mis amigos, salir a bailar, ir al parque, a comer o al club; distraerme con ellos de la manera que sea, es, sin dudas, lo mejor de la semana.
Soy Santiago Izaguirre, tengo 18 años y nací en Rosario. Completé los estudios secundarios en el colegio La Salle en la modalidad Comunicación Arte y Diseño en lo que consideró que fue una excelente elección. Hace tiempo ya me había decidido a estudiar Comunicación Social. Ya que ante un cierto interés por el periodismo me comentaron que en Comunicación Social iba a encontrar un panorama más amplio y más interesante.
Mis pasiones son varías. Una de ellas es el fútbol, deporte que practico en una liga de colectividades en la cual atajo para Lombardia. También soy muy apasionado por la música, la que me ha llevado a asistir a una enorme cantidad de recitales entre los cuales destaco las 8 veces que ví a La Vela Puerca o la vez que increíblemente pude ver al gran Bob Dylan.
Admiro en el plano histórico a las personalidades que dieron la vida por Latinoamérica, por quienes lucharon porque lo “nuestro” sea un poco más “nuestro”. De este modo admiro las luchas de Simón Bolívar, Augusto Sandino, Emiliano Zapata, Ernesto Guevara etc. En el plano musical y deportivo, me quedo con Mick Jagger y Dylan; y Francescoli, respectivamente.
Además me gusta leer y dibujar, si tuviera que recomendar algunos citaría: Las Venas Abiertas de América Latina – E.Galeano; La Tregua – Benedetti; El Principito – Antoine de Saint Exupéry.
Me considero sociable, respetuoso, alegre e independiente. Me gusta ser líder y asumir responsabilidades cuando me siento apto para la ocasión.
Mi nombre es Luciano Avalle, tengo 18 años y este es mi primer año como estudiante universitario de la carrera Comunicación Social y también de la de Periodismo Deportivo en DeporTEA.
Nací y me crié en la ciudad de Formosa, ciudad tranquila y calurosa, de calles anchas llenas de mangos y chivatos. Entre Rosario y Formosa, no sólo me separan 900 km de distancia sino también kilómetros de afectos, amistades, un amor, dos mascotas, historias y juegos compartidos.
El chat, la tele, escuchar música son mis pasatiempos preferidos como también tomar tereré a la siesta con mis amigos.
Me gustan los deportes, practiqué de chico basquet, tenis y el fútbol era algo que no me entusiasmaba en ese momento. Bastaron unas vacaciones en Reconquista en la casa de una tía -familia de fanático- y las picaditas frecuentes con los chicos del barrio, en la calle y en mi escuela, a una cuadra de casa, para hacer del fútbol y de Boca, mi primer amor. Pero esta pasión no solo es mía sino de muchos , esto lo comprobé en distintos lugares a los que viajé, no solo en nuestro país sino también en Paraguay y Brasil.
Mis papás me enseñaron que viajar es una forma de aprender de otras culturas, geografías, paisajes, sabores… recorriendo nuestro país pude experimentar algo de eso.
Me gusta esta foto y la elegí porque es un lugar al que algún día me gustaría volver, lo conocí por primera vez en la foto de una revista.
¡Hola a todos! Soy Alejando Cabral, estoy cursando mi segundo año en la carrera pero curso Redacción I otra vez ya que el año pasado quedé libre. Tengo 19 años, soy de Reconquista, provincia de Santa Fe. Vivo en Rosario desde el año pasado con mi hermano mayor. Soy hincha de Atlético y Tiro Reconquista, un equipo de fútbol de mi ciudad.
De mis gustos puedo decirles que me gusta leer y escribir, pero esto me cuesta. Tuve la suerte de ir a una gran escuela primaria donde nos incentivaron mucho a la lectura y escritura a lo largo de los años, siempre se realizaba una feria del libro donde cada alumno realizaba su trabajo, un libro, ya sea novela, cuento, historieta; y se lo exponían allí. Cada alumno durante la semana que duraba la feria tenia contacto con los escritos de todos los demás estudiantes de la escuela. Así que allí empezó, a mi parecer, mi cariño por la escritura y la lectura.
Me encanta escuchar música. Rara vez estoy sin escucharla. No tengo una preferencia, ni una banda preferida. Soy de escuchar un poco de todo, de todos los estilos, países y épocas, algo de esto y algo de lo otro. Me gusta “curiosear” en el mundo musical. Creo que mi materia pendiente es aprender a tocar algún instrumento. Dicen que nunca es tarde, tengo que animarme nomás.
Una pasión que podría llamarla nueva en mi es la de la historieta o humor gráfico. Soy fanático de Liniers y Quino. Me parece un género extraordinario y para mi son unos iluminados todos los que se desempeñan en ese sector artístico.
Mi deseo para este año es poder lograr que este sea mejor que el anterior. En todos los aspectos. Les deseo lo mejor a todos y les doy fuerzas para que hagamos de este un excelente año tanto en esta cátedra como en la carrera y en la facultad. Suerte y éxitos a todos.
Mi nombre en Brenda Molbert, tengo 18 años y soy de Rafaela, ciudad en la cual está la carrera de Comunicación Social, como así también muchas de las carreras que están dentro de la Universidad Nacional de Rosario.
Tomé la decisión de venir a Rosario porque me gustaba la idea de conocer una sociedad diferente a la que estaba acostumbrada, maneras diferentes de vivir y rodearme de un nuevo entorno.
Tengo una hermana mayor que tiene 21 años que estudia medicina también en la UNR, lo cual me posibilitaba la oportunidad de venir a vivir a esta ciudad.
Elegí la carrera de Comunicación Social porque me gusta mucho el ámbito del periodismo, me intereso por temas actuales como también por temas que marcaron historia y personajes célebres. En general me informo sobre diferentes rubros para estar al tanto de las cosas que suceden.
De chica me gustaba hacer deportes, realicé durante 5 años gimnasia artística y deportiva con la cual participé en el equipo de competición del Club Atlético de Rafaela; al pasar el tiempo dejé de practicar este deporte por inconvenientes en el club.
Viviendo en Rafaela mis pasatiempos eran estar con mis amigas, escuchar música y salir a divertirme. Termine 5º el año pasado en la escuela normal, “Domingo de Oro” Nº 204, en todo mi secundario me interesaba más por materias que no tengan nada que ver con la matemática ya que no es de mi agrado.
La foto que puse es en la presentación de buzos con una parte de mi grupo de amigas.
Mis preferencias musicales son variadas pero elijo pasar el mayor de mis tiempos escuchando rock, en su mayoría nacional. A la hora de escoger géneros literarios para leer busco libros de historia o que se relacionen con problemáticas actuales.
Mi nombre es Marilina Albini soy de la Ciudad de Rosario, tengo 17 años, egresada de la escuela San Miguel Arcángel y estudio Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario. Elegí esta carrera por su amplitud en contenidos y salida laboral, también porque abarca todo lo que tiene que ver con medios que es lo que más me gusta.
Trabajo en Radio Nacional, mi función es informar sobre deportes y turismo. Este es un desafío que se me planteó y no puedo desaprovecharlo ya que más allá del dinero, los conocimientos que adquiero en la práctica son muy importantes y es una actividad que disfruto plenamente.
Vivo con mis padres y mis cuatro hermanos, dos varones mayores y dos mujeres menores.
Hace diez años que practico hockey en el Club Atlético del Rosario “Plaza Jewell”. Entreno tres veces a la semana con el club, una vez con el plan de capacitación del seleccionado regional, y los sábados juego por el torneo local. Esta actividad me permite descargarme y pasar mucho tiempo con mis amigas.
Mi mayo anhelo hoy es encontrar en los estudios el camino que me permita desarrollarme como persona y profesional el día de mañana.
Elegí esta foto porque es el primer día que llegue a la cuidad de Bariloche en agosto del 2009 cuando me fui de viaje de egresado. Esa en mi habitación, se ve el Lago Nahuel Huapi y la Catedral, en ese momento estaba nevando. Fue un viaje inolvidable y tengo recuerdos únicos.
Mi nombre es Fabio Gino Costa, tengo 18 años y este es mi primer año dentro de una universidad ya que en el 2009 finalicé mis estudios en la secundaria. Soy de Rosario y elegí esta carrera porque me gusta mucho todo lo que es escribir, transmitir sentimientos e ideas y porque me gusta mucho la idea de comunicarles a los otros las ideas o problemas que se plantean en nuestra sociedad.
Desde muy chico que hago teatro y comedia musical, es una de las cosas que más me gusta y me siento muy satisfecho de poder realizarlo, me gusta mucho la idea de la exposición y de actuar ante un público. Hice bastantes protagónicos pero el que más me gustó fue “Peter Pan” en el 2009 en el teatro “El Círculo”. Lo disfruté muchísimo y fue una de las mejores experiencias de mi vida, ya que estuve acompañado de mis mejores amigos y mis familiares, que me apoyan en todo.
El arte es una de las cosas más bellas para mí en este mundo, todo lo que sea música, danza, cine, teatro, la pintura es algo que me llena y no me cansaría nunca de estudiarlo, por eso creo que elegí esta carrera y no alguna económica o biológica.
Lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre es cantar, ir a tomar mates con mis amigos al parque, dar una vuelta en el auto, pasear con mi familia, ir a obras de teatros, salir a bailar, pasar tiempo con mis amigos me hace muy feliz.
Bueno ahora me despido, ¡un saludo grande!
Fabio
Mi nombre es Emiliano Gamarra, tengo dieciocho años y vivo en Capitán Bermúdez, una ciudad ubicada a 15 Km. del centro de Rosario. Finalicé mis estudios secundarios en un colegio de esa ciudad en la modalidad de Ciencias Naturales, todavía debo dos materias y es algo que realmente me saca el sueño. Vivo con mi familia que está compuesta por mi mamá, mi papá y mis dos hermanos de siete y catorce años. En mi infancia jugué mucho tiempo al fútbol que es una de mis grandes pasiones, pero por diversos motivos no pude seguir. Me gusta escuchar música, tengo preferencia por el reggae y el rock nacional, tomar mates y pasar tiempo con mis amigos. Estoy muy entusiasmado con la carrera porque realmente me gusta y tengo muchas expectativas sobre ella. Otra actividad que realizo es participar en un grupo misionero, donde nos dedicamos a viajar a lugares carenciados a brindarles amor que es algo que las personas lo necesitan mucho, es una experiencia realmente hermosa, por eso elegí esta foto que es de la última misión que realizamos que fue en paraje 29, un pueblo del norte de Santa Fe entre las ciudades de Vera y Reconquista. Nos juntamos los sábados por la tarde en una parroquia de la ciudad, hacemos encuentros y planeamos eventos para poder juntar dinero para viajar. Esto es algo que me llena mucho y estoy feliz de poder realizarlo. Este año espero poder conocer mucha gente y hacer muy buenos amigos en la facultad.
Mi nombre es Narela Ortolani Sebastianelli, hoy aspiro a ser licenciada en Comunicación Social. El año pasado terminé el bachillerato y estoy muy contenta por este paso nuevo que voy a dar en mi vida; por el momento me encantan todos los cambios que está trayéndome aparejado esta nueva etapa que estoy transitando.
Hace algunos años comencé a darme cuenta la gran afinidad que tenia hacia la escritura, para ser sincera, mi mamá se encargó desde que era muy chica de sumergirme en el maravilloso mundo de la literatura, por lo cual estoy muy agradecida con ella. Me gusta muchísimo leer, creo muchas veces que las palabras poco a poco lo van llenando a uno, me gusta leer todo tipo de libros; desde novelas hasta manuales, variando por todos los tipos de tramas, obviamente tengo más afinidad con algunas más que con otras.
Mi sueño es poder el día de mañana contar con las herramientas necesarias para contribuir con mi país, con el mundo. Creo que los medios de comunicación son de suma importancia. Me encantaría poder ejercer mi profesión por donde quiera que mis pasos puedan llegar, y el día de mañana sería muy feliz si pudiera conocer y recorrer el mundo en el que hoy habitamos.
Tengo muchas expectativas con esta materia, y espero poder desempeñarme de la manera correcta, espero poder dar todo lo mejor de mí con constancia y esfuerzo.
La foto que elegí, la escogí debido que estoy con una de las personas más importantes e irremplazables en mi vida. Es mi hermana melliza, con la cual me tocó compartir todo lo que llevo recorrido en mi existencia.
Hola soy Lautaro Murialdo, tengo 18 años y soy ingresante a la carrera de Comunicación Social, elegí esta carrera porque me gustan sobre todos los medios y todo lo que tiene que ver con comunicación (Cine, Publicidad, etc.). Terminé la secundaria en el Sagrado Corazón de la ciudad de Rosario, este colegio es para mi, como un segundo hogar ya que desde los 5 años hasta los 18 pasé gran parte de mi vida.
La primera clase me la perdí por culpa de dos de las cosas que más me gustan, viajar y la música, tuve la suerte de ir a ver el recital de Divididos en Tilcara y de paso conocer parte del norte de nuestro país. Como dije antes dos de las cosas que más me gustan son la música y viajar pero también me gusta escribir, mirar y jugar al fútbol, escuchar la radio, ir al cine, mirar películas y escuchar a los Beatles. Me gusta relacionarme con la gente para poder intercambiar opiniones sobre cualquier cosa, sobre todo las cosas que se encuentran entre mis gustos.
En un futuro me gustaría poder recibirme trabajar en cualquier medio pero sobre todo me encantaría poder tener mi programa de radio, escribir libros, guiones, y como un sueño muy ambicioso, hacer una película. También me gustaría militar políticamente para poder defender mis ideas, y seguir tocando mi guitarra en cualquier lugar donde esté.
Me llamo Moyano Yanina, tengo 20 años y nací en avellaneda provincia de Santa Fe; aunque actualmente vivo en un pueblo cerca de la ciudad de Rosario conocido como Ricardone.
Elegí estudiar la carrera de Comunicación Social porque me apasiona investigar, leer y escribir sobre todo lo relacionado con la sociedad y lo que sucede en ella. Al mismo tiempo, también me perfecciono en dos lenguas que me atraen que son el Francés y portugués. Tengo pensado, si todo sale bien y el tiempo me lo permite, más adelante profundizar más el Alemán e Italiano.
Trabajo en un restaurante en mi pueblo, lo que permite poder pagar mis estudios y el transporte en el que viajo todos los días hacia la facultad.
Mis dos pasiones más grandes son por un lado, el rugby, un deporte que en general todos ven como un juego bruto y sin sentidos, pero que para mi es una de lección de vida; y en segundo lugar, la música porque creo, definitivamente, que un buen sonido, una buena canción, puede hacer diferencia.
Esta foto que muestro, es resultado de uno de los viajes más lindos que hice, si bien fue cerca, en Córdoba, me dejó una experiencia personal increíble.
Mi nombre es Ignacio Gonzalez Diez, tengo 18 años. Termine el secundario el año pasado en el colegio “Maristas” ubicado en el centro de la ciudad de Rosario.
Elegí estudiar comunicación social ya que me gusta leer y escribir, todo lo contrario con el tema de números y la contabilidad. Así que espero que me siga gustando las materias de la comunicación.
Me gusta hacer deportes, escuchar música, estar en la computadora, juntarme con mis amigos a tomar algo, salir, ir al club, etc. ¡Soy de CENTRAL !
Tengo una gran familia que puede ayudarme en cualquier problema que tenga si les pido ayuda y que me respaldaría en cualquier situación.
Tengo como meta terminar la carrera en tiempo y forma, pero también lo que me gustaría es poder formar un buen vínculo con mis compañeros.
¡Elegí esa foto porque me hace acordar al viaje de egresados en Bariloche con mis amigos!!
Mi nombre es Agustina Costantini. Tengo 18 años y actualmente curso la carrera Comunicación Social.
Nací y vivo en Rosario del Tala, provincia de Entre Ríos. Mi grupo familiar en muy numeroso, se compone de mis padres y mis 8 hermanos. Somos muy unidos y compañeros.
De chica siempre me gustó escribir. Lo hago para expresar mis sentimientos; emociones; disgustos, en fin, es una manera de desahogarme. Me entretiene y me divierte.
Me gusta escuchar música, leer y pasar tiempo con amigos. Soy simpática, comprensiva, solidaria y buena onda. Algunos de mis defectos es que soy, en algunos aspectos, intolerante y un poco insegura. Tengo buena voluntad de aprender, de conocer gente y de establecer buenos vínculos.
No soy simpatizante de ningún equipo de futbol, no es de mi interés. De hecho no realizo ningún deporte, no me gusta.
Mi grupo de amigos es nutrido. Encuentro mucha contención de parte de ellos. Son muy importantes e influyen en mis decisiones al igual que mi familia.
Mis expectativas son muchas. Me siento cómoda en la facultad, me agradan los compañeros y profesores.
En fin, soy una persona tranquila, con proyectos y deseos a futuro. Espero poder concretarlos y llevarme una grata experiencia por el recorrido a transitar.
Mi nombre es Pablo Paz, tengo 23 años soy de Gualeguay (Provincia de Entre Ríos), y actualmente hace 5 años que vivo en esta hermosa cuidad que es Rosario. Terminé mis estudios secundarios en el año 2004 en el Instituto San José D-48 con el título de Bachiller con orientación docente, donde tengo buenos recuerdos y anécdotas vividas con mis amigos.
En el 2006 empecé esta carrera por motivos de salud me vi forzado a dejar mis estudios. Este año, decidí continuar con muchas ganas de seguir aprendiendo y estar al día con el plan de estudio. Desde chico me gustaba jugar hacer radio me reunía con dos amigos en mi casa, agarrábamos un radio grabador, el micrófono y un par de cassette de música y hacíamos nuestro propio programa de radio.
Durante este tiempo me he dedicado a trabajar, hace 2 años que trabajo en un call center donde me siento muy cómodo en ese ambiente laboral, me dedico a la calidad en ventas de los telermaketers.
Mi familia está compuesta por mis padres, mi mamá es vice rectora de un colegio de enseñanza media, mi padre es Contador Público y mis dos hermanos más chicos, quienes estudian en Capital Federal en la Universidad de Buenos Aires.
Mi tiempo libre es para estar reunido con amigos, salidas al parque con el mate, chatear y viajar los fin de semana a mi cuidad natal a visitar mi familia y amigos.
Mi nombre es Francisco José Grasso (nada de pancho para los amigos por una cuestión de costumbre), nacido en rosario y de 18 años desde el 9 de marzo. Ingresé en la escuela La Salle a los 4, finalizando mis estudios en el mismo lugar en la modalidad de Comunicación, Arte y Diseño. Elegí la carrera por mi gusto por el periodismo en general.
Desde chico me entusiasme por la lectura, al punto de sorprender a profesores al usar palabras complejas para el léxico de un chico de 9 años argumentando haberlas visto en “Harry Potter” por ejemplo.
Debo decir también que tenia cierta preferencia por los números, llegando hasta instancias de semifinales en las olimpíadas matemáticas y teniendo las mejores notas en el area. Pero con el tiempo las notas fueron empeorando dando como resultado la materia en marzo.
Tengo pasiones varias, una el deporte en si, habiendo practicado varios durante toda mi vida como judo, rugby o tenis, pero especialmente del fútbol, además de un hincha fanático de Boca y amante del juego del Barcelona y el Arsenal. Otra es la música, música en general con gustos varios, habiendo asistido a recitales de Queen como de la Filarmónica de Israel y Nonpalidece entre otros.
Mi nombre es Marcos Joel CISNEROS, tengo 18 años de edad, nací en la ciudad de Rosario a los 8 años me fui a vivir a Añatuya, un pueblo que está a 200 km de Santiago del Estero, más conocida como Capital de la Tradición, lugar de Homero Manzi. Aquí termine el primario y el secundario recibiéndome de Técnico Electromecánico.
Dos años antes de terminar el secundario hice un curso de un año de operador de PC, y al año siguiente asistí a otro curso de Asistente Jurídico pensando en la posibilidad de poder haber continuado con la carrera de abogacía pero solo porque no me agradaba no lo terminé.
Actualmente mis padres trabajan en Añatuya pero viven en Córdoba con mis dos hermanos por un problema familiar de una gran importancia, mientras que yo me alojo en Rosario con mis abuelos durante mi periodo universitario.
http://festivalxmlaura.jimdo.com/ los invito a visitar este sitio.
Me gusta jugar al futbol y escuchar música
Habiéndome presentado, paso a comentar la materia.
Por el momento me ha gustado porque he visto una buena comunicación del profesor hacia nosotros los alumnos con buenas herramientas de trabajo. Y cuando nos comentó la programación me interesé mucho por la importancia de los temas y la organización de trabajo
Hola a todos mi nombre es Tomás Matias Villaverde nací en Quílmes donde viví mis primeros once años. Luego me mudé a Colón (Bs. As.) un pueblo a 200 Km. de Rosario donde estoy viviendo por el momento.
Tengo 19 años de edad, terminé el secundario el año pasado (2009) en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Fortín de la Mercedes” donde recibí el título en Técnico profesional o personal en programación, armado y desarmado de PC.
En el transcurso de la secundaria fui pensando qué podía estudiar al finalizar el ciclo, entonces en una indagación propia y consultando a los que quería llegué a asociar la materia que me gusta, que es la Filosofía, con la modalidad que elegí en ese momento que fue la informática. Como resultado averigüé que la carrera que quería seguir estaba en Rosario, la carrera es Comunicación Social. Me gusta esta carrera ya que cumple, entre muchas otras caracteristicas, con dos cosas que me gustan mucho que es la comprensión del lenguaje en todos sus aspectos y la característica de ejercer una función con la sociedad y para ella.
Bueno con respecto a mi persona soy sencillo, no soy del todo serio pero si muy observador y comprensivo aparte de colgado y medio torpe, estas dos ultimas cualidades son la que me identifica mejor por desgracia, me gusta ver TV (mucha), escuchar música, debatir (me encanta), hacer deportes (preferentemente el básquet), leer, aprender, salir, hacer amigos y más cosas que espero puedan llegar a conocer acerca de mi a lo largo de la carrera.
La foto que elegí para mostrarme es una en la que estoy con la estatua de mi escuela, me trae buenos recuerdos.
Mi nombre es Karina Quispe Ulloa, tengo 26 años, vivo en Rosario. Mi familia está compuesta por mi mamá y papá. Nací el 15 de Abril, fui a la escuela Nº 83 “Juan Arzeno”, la secundaria terminé en el establecimiento Nº 661 “Juana Azurduy de Padilla” , luego emprendí hacia el terciario donde cursé Periodismo Deportivo.
Me considero una persona alegre y sociable, me encanta la naturaleza estar en espacios verdes pasando y compartiendo el tiempo con mis mascotas en este caso perros Petete, Jason, Pini y Becker. Me gusta hacer deportes, soy una ferviente simpatizante de Newell’s Old Boys y del fútbol en general. Otras cosas que me fascinan es bailar salsa y escuchar música de todo tipo.
Con referencia a la lectura me gusta leer libros de autoayuda y determinadas narraciones, también tengo preferencia por los periódicos , me resulta más placentero ya que me encargo por gusto propio de estar muy informada. Mis lecturas más frecuentes son los diarios impresos o vía internet como La Capital, El Clarín, La Nación y de vez en cuando Olé.
Comencé a formarme en Comunicación Social porque es una carrera interesante sobre todo por la comunicación que es fundamental en la sociedad como también para el desarrollo personal del ser humano, la idea de ampliar mis conocimientos va ser productiva porque ésta carrera tiene varias ramas que te abre puertas para el futuro laboral. La elección se volcó porque tuve una experiencia en un terciario y es totalmente diferente a la universidad donde hay variedad de herramientas de trabajo por los contenidos, la responsabilidad que uno mismo logra con el estudio, se adquiere una mayor madurez e independencia que se necesita para la vida en general.
Mi gran objetivo durante este año es perfeccionarme en todas las materias de la carrera pero especialmente en la escritura e ir aprendiendo sobre mis errores más habituales.
Soy Luis Mariano Colombo, tengo 18 años soy oriundo de San Justo Sta. Fe localidad ubicada 100 km al norte de la capital provincial.
Elegí esta carrera porque estaba muy interesado en lo que refiere al periodismo pero al ver esta carrera y al observar que era más amplia me incliné hacia esta.
En lo que refiere a mis gustos personales, me gusta mucho el deporte, me interesa la política, paso bastante de mi tiempo libre escuchando música, preferentemente rock nacional, y mirando televisión. Desgraciadamente nunca me llamó demasiada atención la lectura, hábito que voy a tener que poner en práctica para poder llevar adelante le carrera.
Llego con las mejores expectativas y espero que todo salga y conozca mucha gente ya que siempre está bueno hacer amigos.