Rene Magritte, “Los amantes”, 1928
Los siguientes cuentos son fruto de una escritura en colaboración y corresponden a la Actividad 13: Relatos Grupales.
Se formaron 6 grupos y cada grupo numerado del 1 al 6 escribió uno de los párrafos. La actividad se evalúa en conjunto y también por el desempeño de los grupos en sus correspondientes párrafos.
Grupo 1: Bosio; Ricca; García Kart
Grupo 2: Correa; Richard; Primón
Grupo 3: Bisang; Carra; Coletti
Grupo 4: Bisiacco; Prados
Grupo 5: Buffa; Pastorino
Grupo 6: Beiserman; Nidd; Kelman
¡QUÉ JUGADOR!
Años atrás en un lejano pueblo llamado Isla Verde vivía el pequeño Juan. Él, la mayor parte del tiempo, soñaba con jugar al fútbol en un gran estadio, como lo que describían en la radio, más allá de su situación la cual apenaba al niño. (1)
Un día mientras jugaba en el patio del orfanato, la madre superiora lo llamó para darle una gran noticia: un “buscatalentos” se había fijado en él. Juan se alegró inmensamente, hasta que recordó su grave problema. (2)
Juan, a parte de tener un nombre muy común: Juan Perez, tenía otro problema: era ludópata. Con sus 11 años, no paraba de jugar y apostar, hasta su pelota de fútbol. Tardes, noches y madrugadas enteras jugando al popular “jodete”, y perdiendo toda su fortuna. (3)
Un día, la madre superiora, viendo el problema de Juan, decide buscar ayuda profesional. Muchos días pasó en el psicólogo tratando de resolver su problema, pero todo fue en vano. El niño seguía apostando. Ante la desesperación de la madre superiora, el entrenador le hizo el favor de llevarlo a jugar en los grandes clubes. (4)
Una noche antes de un partido, estaba concentrado y se puso a pensar por qué era ludópata y se dio cuenta que era por su nombre, entonces decidió cambiárselo. Se puso Natalio. (5)
El ahora Natalio Pérez había perdido la cordura. Seguía siendo ludópata y ahora estaba fuera de control. Su última chance de éxito era probar suerte en Las Vegas, confiando en que el futuro le traería mejor fortuna. (6)
EL ANSIADO PANCHO
Juan no tenía miedo. Estaba solo en la estación esperándolo. Era una noche fría en el barrio, pero nada lo inquietaba. Él solo esperaba. De repente sonó su teléfono, era un llamado de emergencia, pero no logró inmutarlo en lo más mínimo, su misión era más importante. (2)
Estaba esperando que abriera su sueño, que amanecieran sus deseos. Siempre sonó con comer un super pancho con chispas, que vendían en el local 26 de la estación de ómnibus de Granadero Baigorria. Pero sucedió lo peor. En un descuido el dueño del local tosió sobre las chispas. Juan estaba en el dilema, con chispas o sin chispas, ser o no ser, ¿to be or not to be? (3)
De repente, sucedió lo inesperado. Al cruzar la calle vio otro local, que se había inaugurado unos días atrás. Entonces pensó que si haría bien en comprar un superrancho en el nuevo local y traicionar a su amigo el vendedor de la estación de ómnibus. Sin pensarlo, cruzó de vereda haciendo caso omiso a los insultos que provenían del vendedor amigo. (4)
Juan pensó que solo iba a recibir insultos, pero no fue así. El amigo empezó a tirarle piedrazos de la vereda de enfrente hasta que llegó la policía y se calmó todo un poco. (5)
Viendo que no estaba a punto de finalizar su misión de comer el dichoso pancho, se violentó con los oficiales de policía. La calma se había perdido. (6)
Juan era menor de edad y no podía terminar en la cárcel. Así, los oficiales llamaron al padre de Juan quien rápidamente llegó a la estación y logró calmar a su rebelde hijo. El joven explicó lo sucedido lo cual implicó un control bromatológico del local del pancho amigo. Finalmente el local fue clausurado y Juan comió el tan ansiado pancho. (1)
SUEÑOS ESPACIALES
Él caminaba solo en la azotea. Caminaba solo porque le gustaba contemplar las estrellas. Cuando las miraba sentía que ese era su lugar, que quizá debía ser astronauta, que debía tomar una decisión. Tomás solo tenía 7 años, pero se sentía gigante en esa azotea, quizás por eso le gustaba. Tal vez no podía escribir su nombre con claridad, o se le complicaba sumar o restar. Pero él, desde su reino sentía que podría hacer cosas mucho más complicadas que sumar o restar. (3)
Una noche, mientras Tomás dormía sintió un ruido muy fuerte y extraño en la azotea. Subió las escaleras, el corazón le latía más fuerte cuanto más se acercaba a la puerta. Finalmente, cuando la abrió, vio una nave colosal que había caído desde el cielo. (4)
Se quedó mirando unos segundos hasta que la puerta de la nave se abrió y salió un bicho muy desagradable, verde, alto, con orejas gigantes. Este estuvo unos minutos mirándolo hasta que Tomás se asustó y salió corriendo. (5)
Por más que corrió con todas sus fuerzas, el bicho gigante lo atrapó y lo llevó a su nave. Al entrar al extraño vehículo se dio cuenta que éste estaba lleno de otros niños y niñas, como él. Al parecer había sido secuestrado por un extraterrestre pedófilo. (6)
Más tarde Tomás comprendió que había prejuzgado al extraterrestre ya que este demostró ser muy amigable con todos los niños. Luego de jugar y charlar, Tomás expresó su más deseado sueño de conocer las estrellas; los niños se entusiasmaron con la idea y el solitario extraterrestre espacial decidió despegar de la azotea y llevar a los niños a hacer un recorrido espacial. (1)
Las estrellas eran hermosas tal como las había imaginado. Todo era tan maravilloso allí que él hubiese querido quedarse para siempre a vivir en el cosmos, pero de pronto comenzó a sentir ruidos extraños y la nave se sacudía. Su amigo espacial se desdibujaba poco a poco a la voz de: “Tomás es hora de ir a la escuela”. (2)
LA ABSURDA EUTANASIA DE MARTA
Cuenta la historia que en un país muy pequeño vivía una familia muy humilde, de gran corazón. Ellos, a pesar de todo lo que sufrían, eran muy felices, Marta y Juan se sentían dichosos con sus tres hijas hermosas, ya que ellas ayudaban a todas las personas que vivían en la aldea. (4)
Pero un día ocurrió lo que nadie esperaba, mientras Marta ayudaba a cruzar la calle a una anciana, un automóvil que venía a alta velocidad la atropelló. Ya hace 6 meses que la mamá de 3 hijas está muy grave. (5)
Las hijas de la víctima, en su afán de terminar con el sufrimiento, decidieron que lo mejor sería practicar la eutanasia. El caso tuvo gran difusión en los medios y eso generó un enorme descontento de varios grupos sociales del pequeño país. (6)
Desde hace días, la noticia conmocionó al país. Frente al hospital público se reunieron grupos y autoridades en defensa de los derechos humanos quienes cuestionaron la tétrica decisión de las hijas de la mujer. (1)
Juan que en el momento del accidente se encontraba varado en Irak logró llegar para tomar el control de la situación y hacer cambiar de parecer a las muchachas quienes estaban en medio de un colapso nervioso y no pensaban razonablemente. (2)
Juan al llegar de un largo y pesado viaje, estaba por momentos fuera de sí y de la realidad que lo rodea. Fue así cuando se le pasó el efecto de estupefacientes y descubrió que toda la historia era efecto de una ilusión. Marta murió en julio del 2009 por influenza A. (3)
EL CASAMIENTO GAY
Dicen que lo vieron, yo no estaba, pero me contaron que en un poblado del norte de Texas, los habitantes quedaron conmocionados con tal suceso, que los marcó para siempre. (5)
Al parecer el famoso hijo rico de Madame Pompadeu intentó asesinar a su padre con una sopapa. Según él, su papá había engañado a la conocida mujer con el mayordomo de la mansión. (6)
El hecho sucedió hace un par de días, cuando el hijo del mayordomo, desquiciado por el suceso, intentó asesinar a su conocido padre en la habitación del mayordomo tras reunirlos a ambos allí. (1)
Les dijo que tenía algo importante que pedirles y cuando los tuvo en frente los atacó con todo lo que estaba a su alcance, incluida la sopapa que llevaba consigo el mayordomo. El chico cegado por la furia no tuvo en cuenta que sus víctimas lo doblaban en número e intentaron reducirlo. (2)
En medio de los golpes furtivos, patadas, sangre y gritos de dolor, el joven Alvertito descubrió que debía una materia en la escolaridad secundaria, la cual era Matemática. Ahí comprendió la importancia de los saberes mínimos, de haberla sabido no hubiera citado a los dos sino que a uno o a otro. (3)
Finalmente, el joven Alvertito fue reducido por ambos hombres y mandado al manicomio. Madame Pompadeu se divorció de su marido, quien se casó con el mayordomo siendo la primera pareja gay legal en el país. (4)
EL PLAN NO PLANEADO
El día en que vi a mi papá con el mayordomo en el yacusi me di cuenta que al viejo ricachón no le alcanza la vida perfecta que mi madre le pudo dar. Entonces decidí que era tiempo de acabar con su miserable y egoísta existencia. (6)
Desde ese momento la venganza me ha quitado el sueño. He planeado de una y mil maneras como acabar con su vida. Esto despertó en mí sentimientos ocultos que nunca imaginé alimentar dentro de mi ser. (1)
La vida en la gran casona seguía como si nada hubiese ocurrido. Ellos no sospechaban que yo conocía su secreto, y más aún, que estaba preparando una terrible represalia. Aquella sería la última noche de hipócrita tranquilidad en mi hogar. Mi madre estará orgullosa cuando se entere lo que pienso hacer. (2)
Lo planeé detalladamente, primero lo despertaré cariñosamente, le invitaré un riquísimo desayuno preparado por mis propias manos, en el cual colocaré delicadamente 10 gotas de veneno para ratas. Me quedaré mirando mientras el viejo se retuerza y suplique, mientras tanto le explicaré el por qué del asesinato, para luego tirarlo en una bolsa de consorcio al Riachuelo. (3)
Esa mañana, me levanté decidido y preparé el desayuno. Nada podría estropear mis planes. Caminé al cuarto de mi padre, me interrumpe Juanita, la mucama, y me informa de un inesperado viaje de negocios. Había partido hace dos horas echando por tierra mis planes. (4)
De la impotencia de no haber podido matar a mi padre me puse a ver televisión y vi en las noticias que había ocurrido un accidente, cuando veo el auto era el de mi padre. Se reconocieron 2 cuerpos, uno masculino (el de papá) y uno femenino, que no era mi madre, lo cual me puso muy contento. (5)