Categoría: Trabajos Prácticos
-
Trabajo Práctico N° 16: De la Teoría uhartiana a una narración con dos panoramas
Objetivos: Reconocer elementos de los panoramas de la acción y de la conciencia en narraciones ya escritas Ensayar construir ambos panoramas en una narración propia Redactar un relato sobre la ciudad a partir de las categorías de la superestructura de la narración.
-
Trabajo Práctico: De entrevistas, narradoras y modos de mirar: a partir de una entrevista a la narradora Hebe Uhart
Por Ana María Margarit, Cecilia Reviglio y Alejandro Sambrana Objetivos: que los estudiantes a) ensayen diferentes modos de referir discursos en la construcción de un texto coherente a partir de testimonios, b) reconstruyan / reconozcan indicaciones para escribir, c) pongan en práctica la técnica de la entrevista.
-
TP 13: Clasificación de los textos que forman un hipertexto: la historia de una biblioteca
Objetivo: Aplicar las diferentes maneras de clasificar un texto a un caso concreto.
-
Trabajo Práctico N° 11: Reconociendo la coherencia en textos periodísticos
Por Cecilia Reviglio Objetivo: analizar cómo funcionan las categorías de macroestructura y superestructura en la asignación de coherencia de una noticia.
-
TP 10 Salida al campo 2
Los objetivos del trabajo son: escribir un texto coherente. e intentar interpretar el lenguaje de la ciudad.