Categoría: Lecturas lindas
-
El lector
por Bernhard Schlink * (fragmento) Con la Odisea empezó todo. La leí después de separarme de Gertrud. Pasaba muchas noches sin dormir más que unas pocas horas y dando vueltas en la cama. Cuando encendía la luz y le echaba mano a un libro se me cerraban los ojos, y cuando dejaba el libro y…
-
No me dejes partir viejo algarrobo
Ludmila Rondán Flores quiere compartir con el grupo la lectura de este poema de Atahualpa Yupanqui. No me dejes partir, viejo algarrobo… Levanta un cerco con tu sombra buena, Átame a la raíz de tu silencio Donde se torna pájaro con pena.
-
Los consejos de Testuzza sobre el bien escribir. Por Roberto Raschella *.
1- Hazte de coraje, y escribe. 2- Escribe siempre con el lápiz. 3- Si escribes, no hables de mí. 4- Tu lengua será siempre tu enemiga. 5- Los malos tiempos te enseñarán a escribir. 6- Cuando escribas, no debe ser ni de noche ni de día. 7- Cuando escribas, el tiempo no debe tener límite…
-
Salvavidas de plomo
por Eduardo Galeano Según la voz de mando, nuestros países deben creer en la libertad de comercio (aunque no exista), honrar la deuda (aunque sea deshonrosa), atraer inversiones (aunque sean indignas) y entrar al mundo (aunque sea por la puerta de servicio). Entrar al mundo: el mundo es el mercado. El mercado mundial, donde se…
-
La importancia de la puntuación
Un millonario redactó su testamento de esta forma: “Dejo mi fortuna para mi hermano no para mi sobrino jamás para mi abogado nada para los pobres.” Como se ve, nadie entendió, porque no hay puntuación y entonces se produjo una gran confusión entre los interesados por la herencia.