Categoría: La ciudad como texto
-
Una entrevista sobre la temática de la ciudad
Ana María MARGARIT Para abordar este trabajo son necesarias algunas condiciones previas, a saber: Leer los textos de estudio La entrevista como herramienta de recolección de datos, La entrevista periodística, La entrevista, una invención dialógica.
-
Paris
Edición de Laura Oriato para el proyecto La ciudad como texto El siguiente video es un fragmento de una entrevista que le hicieron a Julio Cortázar para TVE.
-
El placer de vagabundear
Por Roberto Arlt. Edición de Laura Oriato para el proyecto La ciudad como texto Comienzo por declarar que creo que para vagabundear se necesitan excepcionales condiciones de soñador. Ya lo dijo el ilustre Macedonio Fernández: “No toda es vigilia la de los ojos abiertos”. Digo esto porque hay vagos, y vagos. Entendámonos: entre el…
-
Ciudades grises
Por Angélica Gorodischer. Mi mamá lloró mucho cuando supo que nos veníamos a vivir a Rosario. Ella amaba Buenos Aires y no le importaba que en Rosario vivieran su familia y muchos de sus amigos. Lloró mucho y yo me preguntaba —sin miedo, eso sí— qué cosa sería Rosario. Una gran casa, por ejemplo, eso…
-
El lenguaje de la ciudad
Edición de Laura Oriato para el proyecto La ciudad como texto Por Adrián Eduardo Duplatt.* La ciudad como texto La comunicación es la base de la interacción humana. Comunicación y sociedad son indisolubles. Alicia Entel define la comunicación social como “una pluralidad de prácticas que hacen coherente la convivencia grupal, y también, al mundo de…