Categoría: actividades del taller de lectura
-
Lo real y lo imaginario: Reconocimientos
Objetivos: lograr que el alumno se familiarice con los recursos estilísticos más característicos de los textos de no ficción, para luego llegar a una producción propia. A partir de la lectura de los siguientes textos de no ficción: Fragmento del capítulo “Una hermosa niña”, Música para camaleones,Truman Capote, 1982. Fragmento de Operación Masacre, Rodolfo Walsh,…
-
De palabras y de trenes
Objetivos: • Conseguir un texto de noticia coordinando los niveles macroestructural y superestructural. Para ello les proporcionamos los datos del hecho ordenados por temas que encontrarán más abajo, en el subtítulo Datos de Macroestructura. A los datos suministrados deberán jerarquizarlos y agregarles conectores adecuados para lograr la coherencia y la cohesión del texto noticioso. •…
-
La carrera de Comunicación Social en la polémica
La alumna Irene Parlante Garzia pide pista para poner esta nota publicada en el diario Crítica de la Argentina: El periodismo ya no atrae multidudes en la que se considera que decreció el interés por la carrera de Comunicación Social, en especial la salida hacia la profesión de pediodista y se hace una serie de…
-
La escritura según dos escritores
Como ejemplos, y porque me parece que están muy bien resueltos, decidí publicar estos trabajos de Juan Carlos Verona* y Alfonsina Fantín*. Sería bueno que quienes deben rehacerlo los usen como modelos (no es para copiarlos, sino, para guiarse) y aquellos que ya lo tienen aprobado los lean. Pasen, vean y disfruten.
-
La escritura según dos escritores
Chicos: publico esta actividad para que vayan leyendo los textos que son necesarios para resolverla. Así que deben leer todos los links que figuran para que el martes podamos hacer este primer trabajo del taller de lectura en clases.