Autor: Ma. Cecilia Reviglio
-
La ciudad como texto: consignas de trabajo práctico final
Objetivo: Que los estudiantes puedan dar cuenta de las competencias de redacción referidas a diferentes tipos de textos sobre un mismo tema en un trabajo de integración final . Sobre fin de la cursada, deberán entregar el 4to Trabajo Práctico integrador de entrega obligatoria que consiste en la planificación y redacción de tres textos vinculados…
-
Trabajo Práctico: De entrevistas, narradoras y modos de mirar: a partir de una entrevista a la narradora Hebe Uhart
Por Ana María Margarit, Cecilia Reviglio y Alejandro Sambrana Objetivos: que los estudiantes a) ensayen diferentes modos de referir discursos en la construcción de un texto coherente a partir de testimonios, b) reconstruyan / reconozcan indicaciones para escribir, c) pongan en práctica la técnica de la entrevista.
-
TP 13: Clasificación de los textos que forman un hipertexto: la historia de una biblioteca
Objetivo: Aplicar las diferentes maneras de clasificar un texto a un caso concreto.
-
Pautas para el estudio de la Unidad 3
La unidad tres aborda el tema del “texto”, para poder definir qué entendemos por texto, qué maneras hubo y hay de clasificaros, cuáles son sus dimensiones y niveles de análisis. También estudiaremos algunos conceptos para pensar un nuevo tipo de texto, vinculado con las tecnologías digitales: el hipertexto, tipo de textos que hemos venido explorando…
-
Resumen de la clase del viernes 25 de agosto
En la clase del viernes, repasamos algunos temas de coherencia global e hicimos algunas aclaraciones sobre el Trabajo práctico N° 11, sobre todo en lo relativo al tema Macroestructuras. Después, desarrollamos los temas vinculados a la coherencia local, coherencia lineal, superficial o cohesión.