Resumen de la clase del 10 de abril

mail.JPG
* Por Melisa Aramayo y Martín Nunes
Empezar porque sí…
Las clases de Redacción I, a cargo de la Lic. Ana María Margarit y el auxiliar alumno Ramiro Palma Nigro, van tomando forma para los estudiantes de la Comisión 4 de Comunicación Social.


Arranca la tarde del martes en el aula 205, las primeras sonrisas y las primeras caras de preocupación se pintan al comienzo con la devolución de lo que fue el primer trabajo práctico de la comisión, “Exploración”, destacando la labor del alumno Ignacio Anatelli.
Un corto debate sobre algunos aspectos a tener en cuenta en los prácticos y comenzamos con una de las secciones que llenan la clase de reflexión, Lecturas Lindas. En esta oportunidad, el alumno Franco Cabral nos lleva a los campos más filosóficos de la escritura con un breve cuento de Franz Kafka, titulado Buitres, y con un interesante fragmento del filósofo francés Gilles Deleuze. Inmediatamente, Ignacio Anatelli nos traslada a un espacio más emotivo con una canción del español Enrique Bunbury, ex líder de la banda Héroes del Silencio, titulada Deshacer el mundo.
Pasada la primera hora de clase comienza el desarrollo teórico del día, “La escritura como proceso”, basado en las lecturas:

Dimensión compleja de la escritura – Texto Base 1
La Escritura, actividad compleja – Daniel Cassany – Texto Fuente
La Escritura como proceso cognitivo y comunicativo – Texto Base 3
El oficio de escribir – Hans Aebly – Texto Fuente

Pasamos entonces al establecer las pautas para el práctico “La escritura como proceso”, el cual consiste en la elaboración de un escrito donde se abarquen los siguientes enunciados:
* Aspectos cognitivos de la escritura.
* Aspectos Comunicativos de la escritura.
* Y cerrar con la producción de una conclusión que permita establecer una relación clara entre estos enunciados.
Al final después de todo…
Para terminar la clase, la tarea. Es de carácter obligatorio para así poder desarrollar la próxima clase de forma conjunta y participativa. Entonces, debemos realizar las lecturas correspondientes a la Unidad 1, Aprendizaje espontáneo y comprometido, incluidos el texto base y sus fuentes correspondientes.