Trabajo Práctico N° 16: Argumentar sobre el balotaje

EleccionesLas siguientes consignas son una adaptación del trabajo Un balotaje en clase, del prof. Mauricio Mayol.

El 22 de noviembre los argentinos tendremos por primera vez en nuestra historia que acudir a una segunda vuelta electoral para elegir el próximo presidente. Este escenario resulta novedoso para todos por lo cual es útil conocer algunos motivos y opiniones que dieron origen al resultado y que podrían decidir el balotaje.
Por lo que les proponemos que en un escenario con tres opciones -FVP, PRO, blanco- desarrollen una argumentación orientada a persuadir en la opción del voto.

¿Como armar la argumentación? Primero reflexionar y luego anotar algunas ideas y argumentos sobre:
1. ¿Cómo votan los argentinos?
2. ¿Por qué los argentinos votan al peronismo?
3. ¿Por que los argentinos votan al machismo?
4. ¿Por qué los argentinos votarían en blanco en el balotaje?
5. ¿Cuál fue el “mejor” candidato para la elección del 25/10?
6. ¿Qué idea sobre el voto considerás que impactó más en el electorado: voto castigo, en contra, útil, oculto, de confianza, dividido, ganado, de continuidad?
7. ¿Cuáles son los elementos que habrían pesado en el voto del 25/10: economía, comunicación, seguridad, corrupción, inclusión, medios, campañas, debate, otros?
8. ¿Qué cosas crees que definirán el voto del 22/11?
9. ¿Qué pensás que va a pasar con los votantes que no eligieron el 25/10 una de las dos opciones que van a balotaje?
10. ¿Quien creés que va a ganar y por qué?

Estas son preguntas orientativas para pensar la argumentación, no tienen que responderlas en el trabajo, sólo tomarlas como ideas para pensar al menos tres argumentos.

Luego, redacten una hipótesis sobre elección/balotaje, desarrollen argumentos para sostener esa idea y elaboren una conclusión.

Finalmente, redacten una argumentación secuencial o dialéctica con al menos tres argumentos.

Fecha de entrega: 22/11/2015 por correo electrónico a la casilla de la profesora Cecilia Reviglio: ceciliareviglio@hotmail.com