De palabras y de trenes

T60%5B1%5D.-%20Dibujo%20%2802%29.jpg
Objetivos:
• Conseguir un texto de noticia coordinando los niveles macroestructural y superestructural. Para ello les proporcionamos los datos del hecho ordenados por temas que encontrarán más abajo, en el subtítulo Datos de Macroestructura. A los datos suministrados deberán jerarquizarlos y agregarles conectores adecuados para lograr la coherencia y la cohesión del texto noticioso.
• Poner en práctica el uso de estilos directo e indirecto en los enunciados referidos.
Deben redactar el texto de la noticia que podrá tener una extensión de 20 líneas, como mínimo; tengan presente organizar el escrito en párrafos.
No es necesario que se incluyan todos los testimonios brindados. Lo único imprescindible es utilizar estilo directo o indirecto para citar. Se pueden modificar los estilos (si la cita original es directa puede ser pasada a estilo indirecto, y viceversa).
Cuando tengan el texto listo, redacten un titular.


Datos de Macroestructura:
Primer tema: accidente.
¿Qué? Una formación de ferrocarril Sarmiento, de 10 vagones.
¿Qué pasó? Un accidente, provocó momentos de tensión, no dejó heridos de consideración.
¿Dónde? a la altura del barrio porteño de Almagro, entre las calles Mario Bravo y Bulnes, había salido de Once y se dirigía hacia Moreno.
¿Cuándo? Ayer, a las 14 hs.
¿Cómo? Se descarriló en una zona de cambio de vías, no fue un gran descarrilamiento, consecuencia de las condiciones en las que estaba el tren.
¿Por qué? la formación viajaba a unos 20 kilómetros por hora, era uno de los “trenes viejos”, mal funcionamiento del tren.
Segundo tema: consecuencias en los pasajeros.
¿Quién? Los pasajeros.
¿Qué pasó? algunos se pusieron nerviosos, no hubo pasajeros con lesiones de gravedad, se atendieron en el lugar pasajeros por “crisis nerviosa”, se desplazaron cinco ambulancias al lugar del accidente, no hubo víctimas.
Tercer tema: policía y asistencia médica.
¿Quién? Policía Federal y Guardia Civil del gobierno porteño.
¿Qué pasó? Acudieron al lugar, cortaron el suministro de energía en las vías.
¿Por qué/ para qué? por “prevención”, para facilitar la evacuación de los pasajeros.
¿Quién? S.A.M.E.
¿Qué pasó? Acudieron al lugar, atendieron a la gente herida y en estado de shock.
Testimonios:
Gustavo Gago, vocero de Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio, dijo:
“La formación sufrió un pequeño descarrile”.
“No hubo ningún pasajero herido, sólo algunos que se pusieron nerviosos”.
“La formación viajaba a unos 20 kilómetros por hora, cuando se descarriló el tren. Los peritos están investigando las causas, pero se cree que fue debido al mal estado del tren, ya que era uno de los trenes viejos de la empresa”.
El titular del SAME (SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA), Alberto Crescenti, dijo:
“Se atendieron en el lugar pasajeros por “crisis nerviosa” “
“Si bien se desplazaron cinco ambulancias al lugar del accidente, no hubo víctimas”.
“A pesar del mal momento que pasaron los pasajeros, no hubo reacciones adversas, sobre todo, si tenemos en cuenta el clima tenso que se estuvo viviendo la semana pasada”.
Información de contexto: La semana pasada en Castelar, un incendio en una formación -también perteneciente a la ex línea Sarmiento de TBA- provocó que los pasajeros, hartos de la bronca, incendiaran siete vagones.